IMPORTANTE: Antes de empezar a jugar con los cables, te aconsejo que intentes ensablar el conector en la asuencia de ellos. verás que tienen una serie de entrantes y salientes que hacen encajar todas las piezas juntas. Cuando ya tengas claro como van las piezas (sólo puede ir de una forma que es además muy fácil de averiguar) sigue con el ensamblado del cable completo.
2. Con ayuda de un alicate de puntas finas, doblar los pines 90 grados. Fijate en la imágen. Pela los cables y mételos por los agujeros de la nueva versión del conector. Ahora ya podeis poner los cables, soldándolos o apretándolos con ayuda del alicate. No necesitais acoplar el resto de las piezas de plástico todavía. Fijate que hay un imperdible dando vueltas por ahi..
NOTA IMPORTANTE:
a) Si lo que quereis hacer es un cable
para la comunicación de datos, solo necesitais usar 3 de estos pines,
tal y como se ve en la foto
b) Si lo que quereis es hacer un cable
exclusivamente para la alimentación eléctrica de vuestro
equipo, sólo necesitais usar 2 de estos pines (los dos de los extremos
para ser más precisos)
c) Si quereis hacer un cable mixto, debereis
usar los 4 pines. Debeis compartir el cable de masa para comunicaciones
y para alimentación
3. Con ayuda del imperdible, sujeta los conectores a la pieza inferior. Esto te facilitará el ensamblaje de esta pieza con la pieza intermedia
4. Ya puedes terminar de ensablar el conjunto completo colocando la última pieza, la superior. Solo deberás atornillar las tres piezas juntas. Las puiezas tienen una serie de salientes y entrantes que hacen que se pueda ensamblar sólo de una manera. El cable queda muy bien agarrado y no tendrás problemas con él.
5. Si te preguntas como deben ser las conexiones,
esta foto te lo deja más que claro para el caso en que quieras hacer
un cable que sirva para las comunicaciones. No necesitas más explicaciones.