Conector artesano para los GPS Etrex y Emap.

Ante el ingenio por parte de Garmin de crear conectores solo para uso exclusivo en sus GPS´s y sobre todo el salvaje abuso de precio que sufren estos (unas 8.000 pts), aquí tenéis la solución:

Constrúyete un conector por cuatro duros
Todavía para darle mas morbo al montaje, este, esta realizado con material reciclado, que seguramente todos tenéis por ahí a mano o extraviado por casa. El material usado es el siguiente: El paso de los contactos es de 3,81 mm. Pero es más común encontrar conectores de tarjeta con paso de 2,54 mm. Estos se pueden encontrar en cualquier ordenador, son los conectores de las tarjetas antiguas ISA. El precio en el mercado, si no dispones de un ordenador viejo para poder reciclarlo es de unas 350 pts la tira de 18 contactos, de los cuales solo vamos a aprovechar 4.

Se cortan con una sierra 4 contactos, y con la ayuda de un alicate se recuperan los contactos metálicos, luego se introduce un destornillador de boca plana ancha y se casca la pieza en dos.

Con la ayuda de una lima se dejan los nervios nivelados y se elimina el nervio central.

Con un adhesivo a poder ser de cianocrilato (por su rapidez en el pegado) se pegan los contactos en los dos canales de los extremos y el tercero se centra en el hueco del medio.

Se corta el cable al ratón y con la ayuda de un polímetro se determina la conexión de los cables. Solo se usaran los pines 2 (salida de datos), 3 (entrada de datos) y 5 (masa).

Se sueldan estos al conector. Visto según foto sería 5,2,3. (Ver manual del GPS)

Si no se dispone de ratón para el desguace, se puede adquirir en una tienda de electrónica un conector y un metro de cable de tres conductores, de los empleados en trasmision de datos (no hace falta que tenga pantalla y lo mas delgado y flexible que tengan).

El usar la carcasa de un mechero, es por que aparte de tener los dobles a la medida del conector del GPS, también posee un nervio alrededor que le da robustez a la pieza.

Soltamos la carcasa metálica de un mechero (he elegido el tokai por tener el ángulo del borde en ángulo recto y porque lo tenia a mano).

Ayudados con un alicate doblamos la carcasa en sentido inverso y recortamos las partes metálicas sobrantes.

Ahora quitamos las pilas al GPS para ajustar la carcasa en el conector del GPS y evitar cortocircuitos entre los contactos. Una vez ajustada la distancia del conector ponemos los contactos en su posición y con una pistola de cola caliente le damos unos pegotes para que se sujete. Una vez fría la cola, sacamos el conector y lo rellenamos todo de cola para darle consistencia al ya terminado conector.

Solo falta esperar a que se enfríe y abrir un poco las pestañas de los contactos para que tengan muelle y asegurar un contacto perfecto.

El conector que he fabricado lleva como 50 introducciones extracciones y sigue en perfecto estado.

No me he parado a pensar si el tiempo y el material compensan la fabricación del conector, pero solo el orgullo y el corte de mangas a los fabricantes de estos tan raros y caros conectores, creo que vale la pena.

Un saludo de OREITZ LEZEA lezea@hotmail.com