Página 10 de 32

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 24 Ene 2012 09:17
por gfr77
AntonioGPS escribió:Pues si.. eso siempre has de hacerlo con los altimetros
Entonces que tengo que hacer saber exactamente la altura que hay en un punto determinado y cada vez que enciendo el GPS corregir la altura del altimetro??

Tengo que llevar el altimetro en modo barometrico y calibración automática, y corregir la altura en un punto conocido??

Saludos

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 24 Ene 2012 09:52
por AntonioGPS
No se si apagando el equipo y encendiendolo se calibra el altimetro con la altitud que le da en sensor GPS. Sencillamente, Garmin no documenta eso, no está descrito por ningun lado

Si quieres saber casi exactamente la altitud, y digo casi, es mejor aunque parezca mentira un GPS sin el altimetro.

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 24 Ene 2012 18:29
por obladi
AntonioGPS escribió:No se si apagando el equipo y encendiendolo se calibra el altimetro con la altitud que le da en sensor GPS. Sencillamente, Garmin no documenta eso, no está descrito por ningun lado

Si quieres saber casi exactamente la altitud, y digo casi, es mejor aunque parezca mentira un GPS sin el altimetro.
Para el etrex 30 está escrito en la página 34 del manual:
(copio literalmente):
"Configuración del altímetro
Esta función está disponible en el etrex 30.

Configuración>Altímetro.
. Calibración automática: permite que el altímetro se calibre automáticamente cada vez que enciendas el dispositivo".

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 24 Ene 2012 19:53
por AntonioGPS
Me he espresado mal.. Se que se calibra al encenderse, pero me parece pocas veces esa calibracion especialmente en un día con cambios en la presión, lo que jutifica que se vea lo que se ve: que uno sale de un sitio a 1500m, y en ocasiones estos equipos te dicen al llegar que has llegado a 1600 o a 1400m. Otras veces acertaran.. Aun recuerdo un viaje en avion donde mi 60CX me decia que ibamos a 11000m y el Oregon a 2200 (obviamente porque la cabina estaba presurizada)

ya que se empeñan en dar la altura barometrica, pues deberian dar la posibilidad de que se calibre mas veces

O pueden hacer algo mejor. Quitarle el barometro, que para lo que sirve...

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 25 Ene 2012 13:37
por obladi
Puedes calibrar manualmente la altura barométrica siempre que quieras, si sabes la altura real, presión real o por satélites.
De todos modos yo no le encuentro ventaja el tener o no barómetro, aunque reconozco que influyó mucho en mi decisión de compra sobre el 20.

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 25 Ene 2012 14:19
por AntonioGPS
El problema es saber la altura real
Y la solucion bien facil..
Pasa por tener un GPS que te la de. En un sitio con buena cobertura, y mas con los nuevos eTrex 10, 20 y 30, te la da con una fiabilidad que supera con mucho la que te da un barómetro

Y bueno, que la "parte barómetro" de un equipo le pregunte a la "parte gps" del mismo equipo que qué altura tiene para calibrarse, es para juzgado de guardia.. Es un contrasentido

La otra parte es que yo no quiero un equipo con barómetro porque no es me vaya mejor o pero que uno que lo tenga. Es que estoy harto de ver que uno que NO lo tiene, me clava las altitudes de los picos, cimas y sitios conocidos con una precisión inferior a los 3-5metros. Que me va bien, caray!!

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 25 Ene 2012 20:52
por txus2006
AntonioGPS escribió:Me he espresado mal.. Se que se calibra al encenderse, pero me parece pocas veces esa calibracion especialmente en un día con cambios en la presión, lo que jutifica que se vea lo que se ve: que uno sale de un sitio a 1500m, y en ocasiones estos equipos te dicen al llegar que has llegado a 1600 o a 1400m. Otras veces acertaran.. Aun recuerdo un viaje en avion donde mi 60CX me decia que ibamos a 11000m y el Oregon a 2200 (obviamente porque la cabina estaba presurizada)

ya que se empeñan en dar la altura barometrica, pues deberian dar la posibilidad de que se calibre mas veces

O pueden hacer algo mejor. Quitarle el barometro, que para lo que sirve...
Estoy ahora confuso..
No habíamos quedado hace unas semanas que el altímetro a través del GPS, era exacto... bueno muy aproximado.Yo comentaba que seria mejor a través de la presión atmosférica, que al menos eso había leido... entonces....
Saludos
Pd.: Uno ha medido a través del GPS y el otro por la presión atmosferica, por lo que veo.

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 25 Ene 2012 20:57
por AntonioGPS
Es proberbial mi adversion a los barometros y a la brujula. En este foro no dejo de darle palos cuando me preguntan. Algunos hasta dicen que les tengo manía y es verdad. Y ando diciendo en mi perfil y publicamente que uso GPS sin ellos

Desde luego no he sido yo el que diga que con un barometro te da mejor y mas precisa la altura. Ademas de que está mal implementado (solo parece que se calibra en el momento del encendido)

Y desde luego no se puede comparar la tecnologia capaz de predecir la altitud de un barometro, con la de un GPS que usa la triangulacion de los satelites

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 29 Ene 2012 17:11
por haute
Hola, veo que este post ya se ha contaminado con preguntas y ha dejado de ser pura y mera información, debería de haber post diferentes, pero bueno. Dejaré caer aquí la pregunta y la información al menos estará toda junta.
Me refiero a las teclas escondidas de estos nuevos modelos de GPS.
De momento solo he descubierto una.
Una especie modo debug muy sencillo al parecer, meramente informativo: En la pantalla Procesador de trayecto, darle al joistick (Arriba, derecha, abajo, izquierda) y aparecera una pantalla con una especie de log que podréis recorrer, pero poco mas.
Si conocéis alguna combinación de teclas mas por favor publicarla.
Creo que falta un soft y hard reset, que debería de tener.

Un saludo.

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 31 Ene 2012 13:29
por jorastur
Un par de preguntas sobre estos dos modelos,

¿El extrex30 siempre calcula la altitud através del barómetro o hay alguna opción de consultar la altitud mediante la triangulación de los satélites? ¿es posible desactivar de forma temporal la función barométrica?
¿Disponen los 2 modelos (etrex 20 y 30) de comunicación inalámbrica?

Gracias

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 31 Ene 2012 14:33
por angelov
vas a garmin.com products y miras las características de cada uno:

https://buy.garmin.com/shop/shop.do?cID=145&pID=87771

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 31 Ene 2012 23:42
por EA1EF
añado algunas cosillas

parece que puede recibir mas de 12 GPS...
curioso verdad? a ver si os pongo una captura para que os lo creais
(gps en el salpicadero a 90Km hora carretera despejada) curiosamente este día no entraban NINGUN GNSS mientras que suuelen entrar 6-7 y hasta 8 satélites GNSS

Imagen
fijaros bien, hay 13 satélites GPS y 1 WAAS numerados de 1 a 39....
la numeración 60 en adelante parece ser GNSS y en este momento no se recibía ninguno pese a estar despejado

ESTA RECIBIENDO TODOS SATELITES GPS CREO, SON 14, 13+waas, lo digo por la numeración.... hasta 40 creo que serian gps y desde 60 GNSS

este día no funcionaba glonass, que cosas!!!!!!!!!

que pasa si activamos TODO: GPS GLONASS y WAAS y todo esto ahora mismo dentro de mi casa en un 2º de 4 pisos con muros de 1 metro de piedra
Imagen
aparentemente se activa el cálculo de corrección diferencial sobre gps y glonass TEORICAMENTE ES POSIBLE Y PARECE QUE ESTO ASI OCURRE hay
simbolos "D" en las barras con numeración por encima de 65 que serían de Glonass...
el calculo de corrección diferencial son correcciones de los errores de la IONOSFERA y estos son muy similares en frecuencias cercanas asi que VOILA!!!

************************
añado tambien un recopilatorio sobre GNSS que puse en otro foro:

GLONASS también se conoce como GNSS

aproximación y resumido:
http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CAS ... lonass.htm
http://translate.google.es/translate?hl ... %2FGLONASS (traducido del inglés)

Un análisis de un CHIP receptor concreto
http://www.blogelectronica.com/gnss-gps ... 0-fastrax/

fecha exacta de cobertura 100%
http://sp.rian.ru/science_technology_sp ... 23605.html

COMPARaTIVAS GPS-GLONASS
http://www.upv.es/satelite/trabajos/pra ... lonass.htm
http://www.isa.cie.uva.es/gps/GPSvsglonass.html


TEORIA PURA, es mas que incleiblemente exaustivo el siguiente análisis conjunto de ambas tecnologías, yo diría que es una VENGANZA o algo así que puede hacer llorar a muchos "engenieros" del mundo:
http://lea.hamradio.si/~s53mv/navsats/theory.html (usar traductor)

WEB OFICIAL GLONASS
http://www.glonass-ianc.rsa.ru/
http://translate.google.es/translate?sl ... .rsa.ru%2F (traducida desde el ruso)
http://www.glonass-ianc.rsa.ru/en/
http://translate.google.es/translate?sl ... ru%2Fen%2F (traducida desde el inglés)

EQUIPOS GPS + GLONASS
Accesibles al gran público
Garmin Etrex 10 - 20 y 30


algunos teléfonos
Xperia ARC

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 01 Feb 2012 11:37
por Hercules_6
¡Excelente aporte EA1EF!
Gracias.

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 01 Feb 2012 13:26
por angelov
jode qué ganas de que pongan ese chip a modelos con pantalla mas grande como el Oregon o el Montana...

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 01 Feb 2012 17:09
por Miguel_Angel
Miguel_Angel escribió: Mi Legend HCX en una medición de unos 30-40 minutos en un vértice (sí, es mucho, pero mientras estuve haciendo pruebas con otro submétrico) llegó a "decirme" que la precisión era de 0.8 metros, al comprobar con la reseña del vértice en cuestión la precisión fue realmente de unos 2-3 metros, vamos, lo que normalmente da en una medición de muuuuuucho menos tiempo :lol: .

Saludos
Aprovechando el aporte de EA1EF sigo con la duda que planteé anteriormente, ¿mejora la precisión? parece que al haber más satélites al mismo tiempo fluctúan menos las posiciones, pero... ¿el error llega a ser menor de 2-3 metros?

Los Garmin GPS-Glonass no se "convierten" en un GPS submétrico, ¿verdad?

Saludos