Página 19 de 32

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 18 Jun 2012 17:46
por AntonioGPS
Si lo quieres comprar, creo que te conviene leer los primeros mensajes para que veas sus caracteristicas.
En una de las imagenes se ve la pantalla con una imagen JNX, porque eso si, una imagen sin mas como mapa, no, tiene que ser un JNX o un KMZ

COn el JPG y el JGW puedes abrir el mapa y calibrarlo con muchos programas, como Oziexplorer, CompegGPS. Y con programas como los descritos en http://gpsando.blogspot.com puedes convertir esa imagen en JNX, que es el mejor de los dos

Respecto a brujula y altimetro lo tienes contestado como 100 veces. Usa por favor el buscador que ves en la parte de arriba. No queremos ser descorteses, es que simplemente es mas facil para ti buscarlo que a nosotros escribirlo de nuevo otra vez. Por favor, no te enfades por ello

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 18 Jun 2012 17:56
por radiotitogps
ok pues muchas gracias por la rápida respuesta. Si, he leído lo de la brújula, perdón por preguntarlo, no hay ningun problema. Creo que cogeré el 20. ¿ Alguien que estuviera en la misma duda entre el 20 o el 30 me podría ayudar a decidir ?

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 18 Jun 2012 18:00
por radiotitogps
¿ se pueden abrir ficheros JGW en el OziExplorer ? Desconocia esto

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 18 Jun 2012 18:15
por radiotitogps
me estoy volviendo loco con el ozi explorer. no veo la opcion de cargar archivo JGW. Cargo el mapa en JPG o BMP, pero luego me dice que lo calibre a mano ¿ como le indico que quiero que use el JGW ?

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 18 Jun 2012 22:12
por AntonioGPS
Bre por favor un hilo nuevo con esta consulta que este es de evaluacion de los etrex. Mañana borro tus mensajes porque alargan el hilo de una forma no útil

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 01 Ago 2012 09:45
por viejorro
Una duda. No me queda claro si el eTrex 20 permite pulsómetro. :shock:

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 01 Ago 2012 12:56
por AntonioGPS
Se dice en bastantes sitios que no, que NO admite un pulsómetro el eTrex 209 porque carece de conexión inalámbrica..

SI lo tiene el eTrex 30, pero su uso es limitado porque solo te permitirá ver las pulsaciones que tienes en la pantalla y lo guardará en el track. Pero no es como otros GPS dedicados al entrenamiento que te indica pautas de entrenamiento que debes seguir y que programas de antemano

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 07 Ago 2012 12:30
por Maxpil
Hola:
Tras la última actualización (la 2.80) observo que la información sobre el ascenso total acumulado es bastante inferior al real. Pero tanto que no sirve para nada. Indica como un 20% menos que el real. Sabe alguien por qué pasa esto? o simplemente es que los de Garmin han querido corregir el error al alza que daba antes y se les ha ido la mano a la baja?

Sobre el uso como pulsómetro efectivamente se limita a mostrar el pulso instantáneo. Pero en el Base Camp (en propiedades del track) ofrece un poco más de información como: máximo, mínimo y pulso medio.

Un saludo

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 07 Ago 2012 19:39
por AntonioGPS
Y si abres el track con Training Center o subes el track a Garmin Connect, te va a dar algo mas de información también.

Lo de las alturas acumuladas. Hay comentarios en este foro que indican que un equipo eso no lo va a hacer bien nunca... a veces lo hará a la baja, a veces a la alta, y nunca sabrás cuando lo hace bien

Yo paso de esa información, así como del tiempo que estás parado o andando, que tampoco lo hace bien. Y tampoco el cuentakilómetro

Esas cosas es mejor mirarlas luego en el track en un PC

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 20 Ago 2012 16:17
por Zhuravlik
En los eTrex 30 con el nuevo firmware 2.8 se puede ver el perfil de altura. No así en el eTrex 20 :(

Para hacerlo: en mapa de navegación normal pulsar: menú/Configurar mapa/Campos de datos/Panel de controles/gráfica de altura.

Un saludo

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 20 Ago 2012 16:27
por AntonioGPS
Es cierto.. pero si seleccionas un track, puedes ver el perfil de altura sin problemas
Menu + Menu + Track Manager (para seleccionar el track)
Tras seleccionarlo, le das a Menú y te sale un montón de opciones entre la que puedes ver Gráfico de Altura

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 20 Ago 2012 17:53
por Jevival
Buenas tardes, Antonio que quieres decir con :"a veces lo hará a la baja, a veces a la alta, y nunca sabrás cuando lo hace bien. Yo paso de esa información, así como del tiempo que estás parado o andando, que tampoco lo hace bien. Y tampoco el cuentakilómetro. Esas cosas es mejor mirarlas luego en el track en un PC". ........¿Quieres decir que al volcar un track en el pc, corrige los parametros y te da medidas más fiables?
Estoy pensando en comprar el etrex 20, precisamente por esas funciones, para medir el volumen de mis entrenamientos, aunque tambien le daré otros usos por lo q he descartado la gama forerunner.
Por ultimo, no encuentro ningun hilo que hable de los accesorios, me interesa saber cual es el mejor accesorio para transportar el gps mientras corres, ya que hay varios y me gustaria conocer la experiencia de los compañeros. Así como cual es el que mejor se adapta a la potencia de la bici, ya que creo que hay dos. No sé si estas últimas preguntas se corresponden con este hilo, si me he equivocado de sitio, disculpas aniticipadas.

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 20 Ago 2012 21:27
por AntonioGPS
Exacto.. Cuando vuelcas el track y lo analizas en un PC las medidas son más fiables..
Accesorios..

Para bici solo hay un soporte que se une con bridas y está muy bien. Huye de aquellos que le ponen sineblocks porque verás, el equipo pesa 130gramos, y un sineblock con ese peso...

Las pilas son importantísimas, y la gente no se da cuenta de ello hasta tarde. CUalquiera de las que son de baja descarga valen, pero las IMEDION ha sido consideradas cuando tenían 2100mAh las mejores, y ahora tienen 2400mAh, mas que ninguna otra.

Para correr no hay un soporte específico que puedas ponertelo en el brazo, pero me imagino que podras adaptar la funda con el uso de velcros y esas cosas..

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 24 Ago 2012 11:37
por quixote_xxi
Ahora que estos nuevos etrex ya llevan casi 1 año en el mercado, hago una pregunta: ¿Se ha localizado en ellos algún problema que sea común? Por ejemplo, fallos en el software, botones, bloqueos...

Lo digo, por ejemplo, porque con los antiguos etrex, entre otras cosas, más tarde o temprano se te acababa despegando la goma (en mi Legend HCx me duró 1 año), o si le dabas mucha caña en la bici había problemas de holgura con los contactos entre las pilas y la placa.

Re: Analisis CONTINUO de las unidades eTrex 20 y 30.

Publicado: 24 Ago 2012 13:37
por Kasi
quixote_xxi escribió:Ahora que estos nuevos etrex ya llevan casi 1 año en el mercado, hago una pregunta: ¿Se ha localizado en ellos algún problema que sea común? Por ejemplo, fallos en el software, botones, bloqueos...

Lo digo, por ejemplo, porque con los antiguos etrex, entre otras cosas, más tarde o temprano se te acababa despegando la goma (en mi Legend HCx me duró 1 año), o si le dabas mucha caña en la bici había problemas de holgura con los contactos entre las pilas y la placa.
Tengo el etrex 30 con su último firmware. El problema más grave que tiene es que la brújula o compás deja de funcionar cada dos por tres y para que vuelva a funcionar hay que estar calibrando. Muy mal este aspecto; por lo menos para mi. Por lo demás, el funcionamiento es correcto y la precisión extraordinaria.

Saludos