Página 1 de 1

Estaciones de metro en Topohispania v1 y v2.01

Publicado: 14 May 2011 00:17
por polospos
Disculparme sí éste tema ya ha sido comentado ó es "normal" pero comparando un poco el Topohispania v1 y la v2.01 me encuentro con que en la primera versión aparecen señaladas las estaciones de metro y en la última versión no, algo que a mí parecer es importante, no sé a vosotros que os parece........

Saludos.

Re: Estaciones de metro en Topohispania v1 y v2.01

Publicado: 14 May 2011 21:07
por sinrenkor
polospos escribió:Disculparme sí éste tema ya ha sido comentado ó es "normal" pero comparando un poco el Topohispania v1 y la v2.01 me encuentro con que en la primera versión aparecen señaladas las estaciones de metro y en la última versión no, algo que a mí parecer es importante, no sé a vosotros que os parece........

Saludos.
Hola polospos:
Tal como hemos comentado varias veces, simplemente hemos transformado la cartografía del CNIG que es de tipo Topográfico.

Inicialmente el TopoHispania es un conjunto de mapas para ir por la montaña. No hemos dado importancia al tema de los elementos gráficos urbanos como, nombres de calles, números postales, tiendas, bares, estaciones de metro, etc.. ya que consideramos que estos elementos son más propios de una cartografía tipo CiTy Navigator..

Se que el TopoHispania 1.00 incluye casi un 1.000.000 de POIS. El TopoHispania 2.XX estará abierto a añadir más elementos gráficos en futuras versiones.

Pero antes debemos concretar como se realizan las modificaciones, conseguir dicha información, (por ejemplo las bocas del metro), y saber que es valida.

Re: Estaciones de metro en Topohispania v1 y v2.01

Publicado: 15 May 2011 01:14
por polospos
sinrenkor escribió:
polospos escribió:Disculparme sí éste tema ya ha sido comentado ó es "normal" pero comparando un poco el Topohispania v1 y la v2.01 me encuentro con que en la primera versión aparecen señaladas las estaciones de metro y en la última versión no, algo que a mí parecer es importante, no sé a vosotros que os parece........

Saludos.
Hola polospos:
Tal como hemos comentado varias veces, simplemente hemos transformado la cartografía del CNIG que es de tipo Topográfico.

Inicialmente el TopoHispania es un conjunto de mapas para ir por la montaña. No hemos dado importancia al tema de los elementos gráficos urbanos como, nombres de calles, números postales, tiendas, bares, estaciones de metro, etc.. ya que consideramos que estos elementos son más propios de una cartografía tipo CiTy Navigator..

Se que el TopoHispania 1.00 incluye casi un 1.000.000 de POIS. El TopoHispania 2.XX estará abierto a añadir más elementos gráficos en futuras versiones.

Pero antes debemos concretar como se realizan las modificaciones, conseguir dicha información, (por ejemplo las bocas del metro), y saber que es valida.
Hola sinrenkor, en primer lugar agradeceros el curro que os estaís pegando con el Topohispania....no hay palabras suficientes de agradecimiento.

Sólo deciros que el tema de las estaciones de metro sería un buen referente de "orientación" para todos nosotros, espero que, por favor, lo tengaís en cuenta, no sólo se trata de una cartografía tipo City Navigator, sino de un referente a la hora de tomar ciertas vías de transporte en caso de hacer una rutas ó de volver de ciertas rutas que puede ser importante a la hora de planificar "viajes" determinados........muchas gracias por tú atención, reciben un cordial saludo.