El formato de imagen OZF2 ha sido creado por Des Newman, el autor de OziExplorer, inicialmente para su uso con la versión de OziExplorer CE (para PDA's con sistemas operativos WindowsCE). Dada las enormes virtudes de dicho formato de imagen, Des pronto decidió dar soporte a OziExplorer para PC para que usara el mismo formato de archivo.
Mucha información técnica sobre este formato de archivo viene en la ayuda del propio OziExplorer, en la sección OziExplorerCE. Y no repito nada más para ahorrar tiempo y espacio. Sólo insistir en varios aspectos. OZF2
¿Por qué decido escribir este artículo?
Ha habido importantes cambios y novedades en relación a OZF2. Más que nada de la mano del programa Img2Ozf, que es el programa responsable de convertir cualquier formato de imagen al formato OZF2.
Desde las ultimas versiones se pueden hacer manipulaciones en dos apartados fundamentales:
Pero como una imagen vale más que mil palabras, aquí están los hechos.
![]() |
Esta es una imagen de una carpeta de Windows que contiene dos copias del mismo mapa correspondiente al Parque Nacional de Doñana. Uno en formato png y el otro en ozf2 Se puede observar que la imagen tipo png ocupa en el disco 23.684 Kb, mientras que la misma imagen ocupa como ozf2 9605 Kb (con 48 colores) . Esta es un reducción en este caso de un 60% del tamaño del archivo (no del tamaño de la imagen, que en este caso ambas tienen el mismo tamaño). Esta reducción enel tamaño del archivo no es siempre tan alto, pero la tendencia es a reducir consideramblemente las imágenes, especialmente si provienen se han obtenido con un escaner. |
¿Calidad de la imagen?
Para comprobarlo, hago captura de pantallas de las imágenes png y ozf2 cargadas en OziExplorer para PC.
Carga de la imagen png al nivel de zoom 100% que originalmente está creada con 256 colores. Observar la calidad del mapa en miniatura |
Carga de la imagen OZF2 con 48 colores al nivel de zoom del 100%. El mapa en miniatura tiene aplicado un filtro bilinear |
Niveles de zoom disponibles para una imagen png |
Niveles
de zoom disponibles para una imgen OZF2 (faltan los niveles 2,5 y 1%
que no caben en la imagen. |
![]() Fracción de la imagen principal vista al nivel de zoom del 10% (arriba) y al 400% (abajo) |
Idem de la imagen OZF2 (arriba al 10% y abajo al
400%) |
Uso de memoria en imagen png. Usadas 317376 Kb; disponibles 67380 Kb |
Uso de memoria en imagen ozf2. Usadas 282380 Kb; disponibles 102824 Kb |
¿Tiempo de carga de las imágenes en el programa?
Esto es quizás de lo más espectacular. La imagen png tarda unos 15-20 segundos en cargarse y aparecer en OziExplorer PC. La carga del mapa ozf2 es instantánea. No puedo usar un cronómetro para medirlo. Es lo que más os va a llamar la atención, especialmente si estais acostumbrados a usar el formato jpg que es de lo más lento que OziExplorer es capaz de cargar.
¿Otras ventajas?
Pues las hay..
¿ Desventajas ?
También las hay