CABLES que usan el conector ePlug plano de 4 pines
Aquí teneis una descripción de todos los cables que pueden hacerse para conectar un receptor Garmin que tiene un ePlug (un conector plano de 4 pines) a un ordenador PC, a una fuente de alimentación (encendedor del coche, transformador, etc). Estos cables sirven para todos los equipos eTrex (el amarillo americano o europeo, el Camo, Summit, Venture, Legend, Vista), para el eMap, y el Geko 201.
Si quereis obtener información de cómo obtener algunos de estos cables, pulsa AQUI.
Los cables aquí mostrados pueden tener el núcleo de ferrita o estar apantallados para evitar intereferencias. Si no ves el núcleo de ferrita, es porque no hace falta.
En los cables que tienen el conector encendedor con regulador de voltaje (todos menos el cable que llamamos EG), todos los contactos están chapados con oro, hay un diodo LED que te avisa de que está bien conectado, y la punta del conector se desatornilla para acceder a un fusible que ofrece otra nueva protección extra. La alimentación con los 3 voltios evitará el consumo de las pilas en el receptor (NOTA: las pilas no pueden cargarse en el interior del receptor, y es conveniente que éste tenga las pilas aunque se use este alimentador externo)
Nuestro cable estrella: cable de alimentación más datos eCombo |
|
![]() |
Se trata del cable más completo que puedes tener para tu Garmin etrex con pantalla en blanco y negro (el amarillo o EURO, el Camo, Summit, Venture, Legend y Vista), para el emap y el Geko 201 o 301. No sirve para las nuevas unidades eTrex en color, como el Venture CX, Legend C/CX o Vista C/CX Observa el nuevo conector plano que lleva este cable. Lo llamamos e2PLUG. Queda chulísimo en los recepores, y permite que lo puedas colocar plano en el salpicadero del coche. Tened en cuenta que la mejor recepción tiene lugar en estos equipos cuando están dispuestos horizontalmente. Es un cable polivalente que sirve al mismo tiempo para la transmisión de datos (tanto para el intercambio de waypoints y tracks, como para hacer mapa móvil, o actualizar el firmware del equipo) y/o para la alimentación del equipo desde el coche (puedes hacer cualquiera de las dos cosas, o las dos a la vez). El conector del encendedor contiene una fuente estabilizada de alimentación con dos salidas diferentes de corriente. El que va al GPS proporciona 3,2 voltios, que es lo recomendado para estos equipos. Hará que tu equipo funcione sin pilas, pero es recomendable que las lleves. No sirve para cargar las baterías de NiHM dentro de la unidad. Además, y por el cable que va al puerto serie, salen aproximadamente 5 voltios que se puede usar para alimentar una PDA con la compra de otros cables opcionales. El conector del encendedor lleva un fusible extra de protección. Todos los contactos, incluidos los del encendedor y el conector, están bañados en oro. Puedes solicitar este cable desde la Tienda de la Pagina Española de los GPS siguiendo ESTE ENLACE |
Cable de alimentación eP3 |
|
![]() |
Se trata de un cable que sólo permite la alimentación electrica de todos los equipos Garmin etrex (el amarillo, el Camo, Venture, Legend y Vista, y también para el Geko 201 y 301 y el emap). ¡ Y tiene el nuevo conector e2plug plano ! NO permite el intercambio de datos (waypoints, tracks) ni recibir sentencias NMEA con un ordenador para hacer funciones de Mapa Móvil El conector del encendedor contiene una fuente estabilizada de alimentación de aproximadamente 3,2 voltios que permite que vuestros equipos funcionen aunque no lleven pilas (aunque es recomendable que las lleve). Todos los contactos, incluidos los del encendedor y el conector, están bañados en oro. Hay compañeros que usan este cable en sus motos. Compran un conector encendedor hembra y lo acoplan. Puedes solicitar este cable desde la Tienda de la Pagina Española de los GPS siguiendo ESTE ENLACE |
Cable de comunicaciones eD1 |
|
![]() |
Se trata de un cable de comunicaciones entre tu etrex (el amarillo normal, Camo, Summit, Venture, Legend o Vista), el emap y el Geko 201 o 301 a tu PC. Sólo es útil para el intercambio de datos (waypoints, tracks, etc), para la realización del modo Mapa Móvil (recepción de las sentencias NMEA) y para la actualización del programa interno (firmware) del receptor. Si quieres alimentar electricamente tu etrex o emap tienes dos alternativas, la de obtener un cable ecombo (que permite la alimentación electrica del equipo y la transmisión simultánea de datos), o la de obtener el cable eP3, que te permite solamente alimentar tu receptor (sin que puedas transmitir datos). Este cable tiene un conector plano. La lengüeta que observas en el conector debe ser quitada para ser usada con un Geko Puedes solicitar este cable desde la Tienda de la Pagina Española de los GPS siguiendo ESTE ENLACE |
ALGUNAS NOTAS SOBRE LA CALIDAD DE LOS CABLES
![]() |
Aquí teneis un detalle del regulador de voltaje de algunos de estos cables
A la derecha se observa el nuevo conector e2Plug, que consigue conectarse de una forma mas adecuada cuando se quiere colocar el receptor GPS en una superficie plana o en un soporte, ya que es más plano |
![]() |
NOTA IMPORTANTE: Insisto que todos los cables han sido probados con mis propios receptores. Es responsabilidad del que solicita el cable conocer si su equipo necesita regulación de voltaje o no. Esta información suele venir en alguno de los Apéndices al final de los manuales que la empresa suministra. Garmin a veces cambia el hardware de sus equipos sin previo aviso. Se recomienda la lectura del manual para confirmar si es necesario la regulación o no.
Desde estas páginas declino toda responsabilidad derivada del hecho de que un usuario solicite un cable SIN regulación, cuando su equipo realmente sí lo necesita.