COMO COMPARTIR DATOS DEM
CON LOS PROGRAMAS CompeGPS y OziExplorer AL MISMO TIEMPO
Documento elaborado por Rubén
Pérez, y autorizado por Ivan Twose para su publicación aquí.
Después de mucho discurrir
para no tener la información de alturas duplicada para los programas
CompeGPS y OziExplorer, ya que ocupa bastante, he descubierto la forma de poder
compartir esta infomación por los dos programas.
- Debemos partir de información
que sea "importable" desde CompeGPS, por ejemplo alturas en formato
ASCII Grid. Si no estuviera en un formato importable, se puede usar el GlobalMapper
u otro para realizar la conversión.
- Con el CompeGPS, importamos los
datos de altura con la opción "importar Mapa 3D". Si es ASCII
Grid, debermos indicarle la proyección , datum, zona, etc... de los
datos.
- Cuando el CompeGPS termina de
realizar la conversión, se habran creado 3 archivos: .dem, .hdr y .prj.
Resulta que estos datos estan en formato Globe !!, pero con la salvedad que
Ozi espera que la extensión del fichero de alturas sea .BIL en vez
de .DEM (creo, vamos).
- Renombramos el fichero .DEM como
.BIL y creamos un acceso directo a este que se llame con el mismo nombre,
pero .DEM. Por ejemplo:
- Catalunya30.dem renombramos
a Catalunya30.bil.
- "crear acceso directo
a" Catalunya30.bil.
- Renombramos el acceso directo
y le ponemos de nombre "Catalunya.dem".
No se si me he explicado bien, ni si hay otras formas de hacerlo, pero así
funciona.
- Creamos o copiamos el fichero
default.ozproj adecuado para los datos.
- Y ubicamos los datos donde queramos,
teniendo en cuenta que son tipo Globe al configurar en el Ozi.
Y volià! Tendremos unos datos de altura leibles tanto por Ozi como por
Compe.
Además estos datos (no se porque) no crean fichero "oziline"
en el Ozi y ocupan muuucho menos que otros tipos (por ejemplo ASCII Grid) por
tratarse de binarios en vez de texto.
Un salu2
Ruben Pérez