CÓMO CREAR UNA RUTA
TIPO TARCKBACK A PARTIR DE
UN TRACK EN UN GARMIN
-
Si queremos crear una ruta a partir de un track que tengamos almacenada
en la memoria del receptor, pasar directamente al punto 5.
-
Si queremos usar un Track que alguien nos envíe, o que nosotros
hemos creado con programas como OziExplorer, lo que debemos hacer primero
es asegurarnos de que en el receptor Garmin borramos todos los datos del
track que tengamos acumulado con anterioridad. Para ello debemos ir a la
pantalla de track log, y borramos todos los puntos con la función
Clear log
-
Enviamos el archivo track al Garmin usando para ello el OZIExplorer.
-
Debemos asegurarnos de que el receptor ha recibido el mismo número
de puntos del track que contiene el archivo guardado en el ordenador. Si
no es así, debemos repetir la operación desde el punto
2.
-
Hacemos un trackback. Esta función está incluida como una
opción en la misma página del "track log". Esto creará
una ruta que, de forma automática, se transfiere a continuación
a la ruta "0", que es la ruta activa en los Garmins.
-
Con este paso se crearán al mismo tiempo una serie de nuevos waypoints
que utilizarán los nombres correlativos T001, T002, y así
sucesivamente. Si poseeis un mapa, y transferis estos puntos a ella, vereis
en la ruta que se ha creado estos waypoints están localizados normalmente
en sitios estratégicos. La función trackback está
muy bien implementada.
-
Los Garmins solo crearan unos 30 waypoints por cada ruta, ya que este es
el límite de cada una de las rutas. Si el track es demasiado complejo,
sólo estarán representados los puntos más significativos.
-
Pulsar la tecla "Page" hasta que vayais de nuevo a la página de
rutas, y seleccionamos la ruta "0", que es la ruta activa. Mirad en el
menú, y vereis que os da la posibilidad de invertir la ruta y además
de copiar esta ruta activa a otra cualquiera de las 20 que soportan los
Garmins.
-
Una vez grabada la ruta en una ruta diferente de la activa (de la 1 a la
19), podemos ir a ella para cambiarle el nombre ya que por defecto los
Garmins llaman a esta ruta "trackback". Aquí podemos volver a invertir
la ruta o no de nuevo según nuestros intereses.
-
Si teneis curiosidad, descargar estos waypoints creados automáticamente
usando el OZIExplorer u otro programa similar, y vereis que las rutas que
crean los Garmins de esta forma son muy buenas.