Página 2 de 2

Re: Oregon 450 y mapas en tarjeta microSD

Publicado: 07 Dic 2010 12:25
por escualo
pues de momento ya puedo ver en mapsource mapas que antes no podía, así que tu respuesta, como siempre útil. Sigo haciendo pruebas. Gracias angelov.

Re: Oregon 450 y mapas en tarjeta microSD

Publicado: 07 Dic 2010 14:06
por AntonioGPS
Hay al menos 3 tipos de archivo de mapas IMG de GArmin

1. Los que llamamos IMG contenedores, que tienen un monton de mapas dentro. UN ejemplo es el gmapsupp.img del que hablamos

2. Los que llamamos IMG general, que es solo uno, y que es como dibujar el limite del contorno de España porque dentro de esos limites se encuentran el tercer tipo de mapa IMG que es el..

3. IMG de detalle, que es el verdadero mapa

MapSource no puede abrir ninguno de ellos sin mas, y tampoco BaseCamp (excepto en las ultimas versiones de los mapas, en la que BaseCamp pero no MapSource ya abre los archivos contenedores)

Debes crear lo que se llama un PROYECTO MapSource que es indicar en el registro de Windows cual es el IMG general, cuales y cuantos son los mapas IMG de detalles (y eso se hace con un archivo llamado TDB), y adicionalmente, un archivo llamado TYP de personalizacion de las imagenes

Cuando en el registro de Windows está todo eso definido, ya se puede hacer dos cosas: una es ver los mapas Con BaseCamp y MapSource, seleccionar los mapas de detalles que quieres que luego, al ser enviados al GPS, formaran parte de un archivo contenedor que se crea en ese momento

Esas cosas se pueden crear por el usuario con el programa MapSetToolkit