Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

gps ruso

Aquí se mantienen las principales discusiones y preguntas de este foro. Representa un nivel más avanzado que el Foro para usuarios nóveles

Moderador: Sebasbcn

Responder
CAMILO
Mensajes: 8
Registrado: 29 Oct 2007 14:18

gps ruso

Mensaje por CAMILO »

Hoy acabo de enterarme que los rusos acaban de terminar su propio sistema
"gps" para ellos "glonass".
La pregunta es obvia ¿seran los sistemas compatibles?
gracias
artcort
Mensajes: 180
Registrado: 28 Dic 2005 20:53
Modelo GPS: eTrex 40 - 60CX - Venture

Mensaje por artcort »

El sistema GLONASS está operativo desde octubre de 1996 (el primer satélite se lanzó allá por 1982), aunque con poca cobertura y baja precisión para usos no militares. De hecho, hasta dentro de un par de años no dispondrán de la constelación completa de 24 satélites y además tendrán que comenzar a sustituir pronto los primeros.

Ambos sistemas (GPS y GLONASS) son incompatibles, pero hay receptores que captan ambas señales.

¿Qué pasará cuando nuestros receptores capten señal de GLONASS, GPS y Galileo?... ;-p
CpA
Mensajes: 315
Registrado: 21 Feb 2007 14:01
Modelo GPS: TwoNavAventura y Sportiva

Mensaje por CpA »

Muchos receptores GPS semi o profesionales admiten ambas constelaciones (GPS y Glonass), como por ejemplo ESTE:

Imagen
Imagen
artcort
Mensajes: 180
Registrado: 28 Dic 2005 20:53
Modelo GPS: eTrex 40 - 60CX - Venture

Mensaje por artcort »

artcort escribió: ¿Qué pasará cuando nuestros receptores capten señal de GLONASS, GPS y Galileo?... ;-p
CpA escribió:Muchos receptores GPS semi o profesionales admiten ambas constelaciones (GPS y Glonass), como por ejemplo ESTE
Casi casi me conformaría con que el sistema EGNOS funcionara bien y siempre...
CpA
Mensajes: 315
Registrado: 21 Feb 2007 14:01
Modelo GPS: TwoNavAventura y Sportiva

Mensaje por CpA »

Está la alternativa del postproceso... bien on-line (si dispones de conexión GPRS en el punto de toma de muestras) o bien off-line (una vez ya en la oficina)...

Evidentemente estos métodos no son aplicables en los GPS's de "juguete", que son los que generalmente usamos. Curiosamente con los antiguos Garmin si se podía hacer post-proceso, pero desgraciadamente vamos a peor... :(
artcort
Mensajes: 180
Registrado: 28 Dic 2005 20:53
Modelo GPS: eTrex 40 - 60CX - Venture

Mensaje por artcort »

CpA escribió:Está la alternativa del postproceso...
Recuerdo vagamente, de mis tiempos en la lista de RedIris, que se habló bastante del programa Async de un tal Antonio Tabernero, el formato RINEX y otras historias. Pero para hacer senderismo y bicicleta de montaña nunca lo he necesitado... ¡ja, ja!

¿Y para poner un cache...?. Ando ahora poniendo mi segundo tesoro y utilizo la herramienta "Media" del Garmin 60CX a la hora de marcas los guaypoins, que no va nada mal. ¿Alguna sugerencia?.
CpA
Mensajes: 315
Registrado: 21 Feb 2007 14:01
Modelo GPS: TwoNavAventura y Sportiva

Mensaje por CpA »

artcort escribió: ¿Y para poner un cache...?. Ando ahora poniendo mi segundo tesoro y utilizo la herramienta "Media" del Garmin 60CX a la hora de marcas los guaypoins, que no va nada mal. ¿Alguna sugerencia?.
Yo para poner mis geocaches también utilizo una herramienta que hace una media cuadrática de los valores durante x muestras, y suele ser suficiente para este deporte... :wink:

Creo que tal y como lo haces, al menos para geocaching, es SUFICIENTE.

Cuando se requiere de más precisión es para temas algo más profesionales, como la definición de una parcela, donde un desplazamiento de menos de un metro en algún punto puede suponer muchas hectáreas de diferencia (cálculo de lindes) por poner un bago ejemplo... ;) Ahí es donde se hacen uso de métodos "algo" más precisos... :lol:
Responder