Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Aquí se mantienen las principales discusiones y preguntas de este foro. Representa un nivel más avanzado que el Foro para usuarios nóveles

Moderador: Sebasbcn

Avatar de Usuario
JOSE LUIS RODRIGUEZ
Mensajes: 557
Registrado: 17 May 2007 23:32
Modelo GPS: Vista HCX
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por JOSE LUIS RODRIGUEZ »

--
Última edición por JOSE LUIS RODRIGUEZ el 23 Oct 2008 00:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por AntonioGPS »

Te aseguro que el WAAS/EGNOS para nada corrige los rebotes. No tiene sentido que la señal que emite un satelite sea capaz de considerar que tu señal está rebotando en el edificio de al lado

Y si Jose Luis, si considera eventos locales, sino, porque han emplazado las antenas de referencia por toda Europa ?

Mira lo que dice esta pagina
http://www.esa.int/esaNA/GGGQI950NDC_egnos_0.html

This information, or integrity data, is modulated onto the ranging signal. It includes accurate information on the position of each GPS and GLONASS satellite, the accuracy of the atomic clocks on board the satellites and information on disturbances within the ionosphere that might affect the accuracy of positioning measurements. The EGNOS receiver, which is more sophisticated than a standard satellite navigation receiver, de-codes the signal to give a more accurate position than is possible with GPS or GLONASS alone, and an accurate estimate of errors.

Básicamente, dice que corrige los datos de los relojes atomicos, el paso de las ondas por la ionosfera.. o sea, los errores normales que se conocen ya desde hace tiempo...


En este otro documento
http://www.egnos-pro.esa.int/Publicatio ... id_2_0.pdf
ves estudios que dicen que el EGNOS si mejora la señal en los entornos urbanos, pero con condiciones...

Los rebotes no los corriges bien ni con un GPS bifrecuencia


Pero fijate en la cantidad de escenarios y simulaciones que realiza el estudio, pero casi todas hacen referencia a la perdida de las señales por obstrucciones. Y que hablan de la necesidad de un GPS conrecepcion raio FM GSM o GPRS para que en el entorno urbano pueda haber correciones usando la informacion EGNOS usando el SISNet, o sea, la difusion de las señales a traves de Internet

Por eso se justifica la necesidad de repetidores en las ciudades
Avatar de Usuario
JOSE LUIS RODRIGUEZ
Mensajes: 557
Registrado: 17 May 2007 23:32
Modelo GPS: Vista HCX
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por JOSE LUIS RODRIGUEZ »

Antonio, en un primer post comentas
AntonioGPS escribió: ...Y cuando estan viendo el error que hay en tiempo real, la mandan a Toluose, donde se procesa y se crea un mapa de errores (ahora hay mas error en España que en Francia, etc, etc, etc). Y esa señal la envian al satelite, la recibimos nosotros, nosotros sabemos donde está, que parte del mapa de error debemos considerar, y se corrige la posicion

pero no tiene en cuenta eventos locales NUNCA.
Y en el último comentas:
AntonioGPS escribió: Y si Jose Luis, si considera eventos locales, sino, porque han emplazado las antenas de referencia por toda Europa ?
Son informaciones opuestas. En un post dices que la señal WAAS no considera eventos locales nunca y en otro post indicas que sí considera eventos locales.
Avatar de Usuario
Nena
Mensajes: 19
Registrado: 01 Feb 2008 02:19

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por Nena »

ufff! comprendereis que los demás mortales nos perdemos no?? :mrgreen:
Avatar de Usuario
JOSE LUIS RODRIGUEZ
Mensajes: 557
Registrado: 17 May 2007 23:32
Modelo GPS: Vista HCX
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por JOSE LUIS RODRIGUEZ »

Nena escribió:ufff! comprendereis que los demás mortales nos perdemos no??
Sin complicarte, quédate con la idea de que WAAS/EGNOS mejora la precisión y no te preocupes por las cuestiones técnicas.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por AntonioGPS »

este es mi Jose Luis !! :lol: :lol: :lol: :lol:

tengo que repasar lo que he escrito, pero he seguido buscando y buscando entre documentos tecnicos y si he puesto que no tiene en consideracion eventos locales, lo cambio para decir lo que quiero decir, que es que no puede tener en cuenta la correccion de rebotes que pasan en tu barrio o donde quiera que estes

REbotes..

Solo corrige los fallos normales de los equipos. Por cierto que ya me he enterado cuanto tardan en procesar esas señales y mandarla a un satelite: unos 6 segundos en el caso del WAAS..
Avatar de Usuario
JOSE LUIS RODRIGUEZ
Mensajes: 557
Registrado: 17 May 2007 23:32
Modelo GPS: Vista HCX
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por JOSE LUIS RODRIGUEZ »

--
Última edición por JOSE LUIS RODRIGUEZ el 23 Oct 2008 00:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por AntonioGPS »

Pues no deja de tener sentido lo que comentas..

EL problema es que con los rebotes, la posicion que se calcula tiene errores, o sea, que puede ser la cuadratura del circulo

DOnde has leido eso, que ya sabes que tengo interes..
Avatar de Usuario
JOSE LUIS RODRIGUEZ
Mensajes: 557
Registrado: 17 May 2007 23:32
Modelo GPS: Vista HCX
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por JOSE LUIS RODRIGUEZ »

--
Última edición por JOSE LUIS RODRIGUEZ el 23 Oct 2008 00:40, editado 1 vez en total.
jfespinosa
Mensajes: 3
Registrado: 14 Feb 2008 19:08

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por jfespinosa »

Hola, entonces si llevas el GPS en un vehículo, y llevo puesta la opción WAAS/EGNOS, ¿daría tiempo al GPS a calcular la ruta o se ralentizaría demasiado?.
JOSE LUIS RODRIGUEZ escribió:
Nena escribió:ufff! comprendereis que los demás mortales nos perdemos no??
Sin complicarte, quédate con la idea de que WAAS/EGNOS mejora la precisión y no te preocupes por las cuestiones técnicas.
Avatar de Usuario
JOSE LUIS RODRIGUEZ
Mensajes: 557
Registrado: 17 May 2007 23:32
Modelo GPS: Vista HCX
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por JOSE LUIS RODRIGUEZ »

jfespinosa escribió:Hola, entonces si llevas el GPS en un vehículo, y llevo puesta la opción WAAS/EGNOS, ¿daría tiempo al GPS a calcular la ruta o se ralentizaría demasiado?
En mi Vista HCX yo no noto absolutamente ninguna ralentización al activar EGNOS y supongo que en los GPS de coche que no sean excesivamente antiguos tampoco se notará ralentización alguna.
Avatar de Usuario
JOSE LUIS RODRIGUEZ
Mensajes: 557
Registrado: 17 May 2007 23:32
Modelo GPS: Vista HCX
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por JOSE LUIS RODRIGUEZ »

Pues he estado consultando varios documentos relacionados con las correcciones diferenciales, en especial la tesis doctoral siguiente (páginas 30 a 43):

http://rapidshare.com/files/156616547/T ... l.zip.html

y, después de ver el razonamiento lógico y matemático avalado por algo tan serio como una tesis doctoral, sólo puedo llegar a la conclusión de que los sistemas de corrección diferencial y similares (WAAS/EGNOS, DGPS, etc) no eliminan satisfactoriamente los errores multipath (multisenda) que se originan como consecuencia de las reflexiones (rebotes).

De forma que le doy la razón a Antonio y corrijo mis post.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por AntonioGPS »

Coñe, pues ya tiras alto, joper, leyendo tesis doctorales !!

Eso es aficion y lo demas son tonterias

Y ademas, los usas en el campo, que eres un fiera y no paras..

A ver si coincido contigo un dia
Avatar de Usuario
JOSE LUIS RODRIGUEZ
Mensajes: 557
Registrado: 17 May 2007 23:32
Modelo GPS: Vista HCX
Contactar:

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por JOSE LUIS RODRIGUEZ »

Pues si tienes interés, aquí tienes otra de las tesis doctorales que leí (pág. 223 a 282):

http://rapidshare.com/files/156787982/T ... 2.zip.html
ramobra
Mensajes: 18
Registrado: 13 Nov 2007 19:36

Re: EL MITO DE LAS PILAS Y LA BRÚJULA

Mensaje por ramobra »

Un saludo a todos aunque no escribo mucho si leo todos los dias el foro.Vaya peaso de mostruos que tenemos en este foro, viva la preparación si señor..., pero para los que tenemos mucha menos preparación esta es mi comprobación simple pero..... practica.

Pilas Ni-Mh 2700 mAh bien cargadas ( ¿se puede decir la marca?)utilización de la retroiluminación moderada (8h de sueño + 8h trabajo) y las demas horas trasteando.

60 Csx Brujula activada y Waas duración 25 H 3 min.

Venture Cx Waas activado 33 H. 30 min.

Vista Brujula activada y Waas activado 6 H 10 min.

Para las salidas en bici y de senderismo que practico me son suficientes.
Responder