Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

problemas ortofoto

Aquí se mantienen las principales discusiones y preguntas de este foro. Representa un nivel más avanzado que el Foro para usuarios nóveles

Moderador: Sebasbcn

rafaplus
Mensajes: 137
Registrado: 13 May 2010 17:48
Modelo GPS: Garmin Oregon 450

problemas ortofoto

Mensaje por rafaplus »

Bueno me he descargado una ortofoto, que primero he descargado con compegps de la web de instituto geográfico nacional, y la he pasado con globalmapper a mi gps garmin oregon. Tras la enorme espera en convertirlo a kmz y después pasarlo a la tarjeta kingston de 4 gigas de mi gps termina el proceso, veo el archivo kmz descargado en la tarjeta, pero después al ir a ver los mapas en el gps resulta que no aparecen en ningún sitio, me voy a la configuración de mapas y no aparece, así que decido cargar el mapa directamente en la memoria interna del oregón, lo primero que descubro es que ocupa demasiada memoria a pesar de se ocupar una sóla cuadrícula de lo que es un mapa del instituto geográfico nacional y que el equipo no parece aún estar preparado para mapas tan pesados, el equipo tarda un montón en iniciarse, ahora si se ve el mapa en la configuración de mapas y está activo, pero no se como hacer para que se vea, busco en la zona geográfica donde supuestamente debe estar y ahí no hay ninguna ortofoto, desactivo los demás mapas y tampoco
YoMismo
Mensajes: 1058
Registrado: 09 Mar 2006 14:25
Modelo GPS: OREGON 200-GPSMAP 60Cx
Ubicación: Horta-BCN

Re: problemas ortofoto

Mensaje por YoMismo »

Los archivos con mapas ráster KMZ deben guardarse en una carpeta propia de nombre CustomMaps (preferentemente en la tarjeta microSD), de forma que la ruta se algo parecido a:

x:\Garmin\CustomMaps\tu_archivo.KMZ

Los mosaicos del KMZ han de estar en formato JPG y no superar el número de 100.
rafaplus
Mensajes: 137
Registrado: 13 May 2010 17:48
Modelo GPS: Garmin Oregon 450

Re: problemas ortofoto

Mensaje por rafaplus »

En la tarjeta microsd no existe la carpeta custommaps así que cree una dentro de esta llamada así donde metí el archivo, como seguía sin ver los mapas cree una carpeta Garmin en la misma tarjeta y metí dentro de esta la de custommaps pero igual. Así que me fui a la unidad del gps donde hay una carpeta custommaps y lo pegué allí, de esta última forma me aparece el mapa en configuración de mapas pero sigo sin verlo, aunque en este caso de grabar en esta última carpeta imagino que se grabaría en la memoria interna del oregon y no en la tarjeta. No se si alomejor tendría que probar con un track para poder verlo
Los mosaicos del KMZ están en formato JPG, primero use en basecamp export jpg reduciendo la resolución de las imagenes para que tuviera menos peso, despues export KMZ donde en el cuadro que se abre estaba seleccionada la opción de mosaicos en JPG, al exportar use la opción de globalmapper de "send raster maps to conected garmin device" me salió un mensaje de que había más de 100 mosaicos, pero como lei que con esta opción globalmapper ajusta el número de mosaicos seguí para adelante, así que no se que habré hecho mal


YoMismo escribió:Los archivos con mapas ráster KMZ deben guardarse en una carpeta propia de nombre CustomMaps (preferentemente en la tarjeta microSD), de forma que la ruta se algo parecido a:

x:\Garmin\CustomMaps\tu_archivo.KMZ

Los mosaicos del KMZ han de estar en formato JPG y no superar el número de 100.
YoMismo
Mensajes: 1058
Registrado: 09 Mar 2006 14:25
Modelo GPS: OREGON 200-GPSMAP 60Cx
Ubicación: Horta-BCN

Re: problemas ortofoto

Mensaje por YoMismo »

Sube el archivo KMZ con la ortofoto a un servidor gratuito tipo Megaupload o similar y le hecharemos un vistazo para ver que es lo que falla...
rafaplus
Mensajes: 137
Registrado: 13 May 2010 17:48
Modelo GPS: Garmin Oregon 450

Re: problemas ortofoto

Mensaje por rafaplus »

Aquí está el archivo
http://www.megaupload.com/?d=P6T5UH2M

Por otro lado y en cuanto a ortofotos
-En cuanto al lugar donde guardar el mapa. Cuando abro MiPC me salen dos unidades externas, la del gps que se corresponde a la memoria interna de este y otra que es la de la tarjeta Kingston de 4G que le tengo metida. Creo que lo correcto es irse a la unidad de la tarjeta Kingston y allí crear una carpeta que se llame garmin, dentro de ella otra llamada custommaps y a su vez dentro de esta meter el archivo o archivos kmz ¿es lo correcto?
-En cuanto espacio. Los mapas ortográficos que yo uso son los correspondientes a la división en cuadrículas descargadas del Instituto Geográfico Nacional, cada una de ellas se corresponde a un mapa 1:50000 ¿Cuántos podría meter en mi tarjeta Kingston? ¿No pesarán demasiado?
-Si quiere uno descargar varias “cuadrículas”¿Debería descargar primero un mapa en la tarjeta, después otro y así o bien esto no es posible y aconsejable y debo hacerlo todos a la vez? En el segundo caso no se como globalmapper puede abrir y trabajar con todos a la vez. La verdad parece engorroso trabajar con estos mapas tan pesados
-Funcionan las cosas mejor con Birdseye de Garmin
YoMismo escribió:Sube el archivo KMZ con la ortofoto a un servidor gratuito tipo Megaupload o similar y le hecharemos un vistazo para ver que es lo que falla...
YoMismo
Mensajes: 1058
Registrado: 09 Mar 2006 14:25
Modelo GPS: OREGON 200-GPSMAP 60Cx
Ubicación: Horta-BCN

Re: problemas ortofoto

Mensaje por YoMismo »

¡Madre mía! Un KMZ de 400 Mbytes es mucho tamaño. Aunque me lo estoy descargando, ya te digo de antemano y suponiendo que tiene el máximo de 100 mosaicos JPG que permite el Oregón, una simple división nos dice que cada JPG tiene al menos 4 Mbytes de tamaño. El tamaño máximo de cada mosaico JPG no debe superar nunca los 3 Mbytes. Si se supera el tamaño sencillamente no se visualizan.

Mírate estos artículos de mi blog:

http://gpsando.blogspot.com/2010/04/opt ... r-kmz.html
http://gpsando.blogspot.com/2010/05/ii- ... aster.html

Explico técnicas para reducir el tamaño de los archivos KMZ sin perder notablemente la calidad de los mapas u ortofotos originales.

Y en efecto, si creas en la tarjeta una carpeta Garmin y dentro una carpeta CustomMaps, allí deberás colocar los KMZ.
rafaplus
Mensajes: 137
Registrado: 13 May 2010 17:48
Modelo GPS: Garmin Oregon 450

Re: problemas ortofoto

Mensaje por rafaplus »

-Con todas las reducciones que explicas ¿cuantas cuadrículas del instituto geográfico nacional podría meter? ¿Tendría que meter una a una los mapas ortográficos o todos a la vez? ¿como se metería todos a la vez?
-¿Que tal funciona birdseye?
-¿que mapas ortográficos usas tu?

Gracias por todo
rafaplus
Mensajes: 137
Registrado: 13 May 2010 17:48
Modelo GPS: Garmin Oregon 450

Re: problemas ortofoto

Mensaje por rafaplus »

Un problema es que los mapas ortofotos del instituto geográfico nacional son de unos 700 mb así que por mucho que se reduzcan creo que seguiran ocupando demasiado


YoMismo escribió:¡Madre mía! Un KMZ de 400 Mbytes es mucho tamaño. Aunque me lo estoy descargando, ya te digo de antemano y suponiendo que tiene el máximo de 100 mosaicos JPG que permite el Oregón, una simple división nos dice que cada JPG tiene al menos 4 Mbytes de tamaño. El tamaño máximo de cada mosaico JPG no debe superar nunca los 3 Mbytes. Si se supera el tamaño sencillamente no se visualizan.

Mírate estos artículos de mi blog:

http://gpsando.blogspot.com/2010/04/opt ... r-kmz.html
http://gpsando.blogspot.com/2010/05/ii- ... aster.html

Explico técnicas para reducir el tamaño de los archivos KMZ sin perder notablemente la calidad de los mapas u ortofotos originales.

Y en efecto, si creas en la tarjeta una carpeta Garmin y dentro una carpeta CustomMaps, allí deberás colocar los KMZ.
YoMismo
Mensajes: 1058
Registrado: 09 Mar 2006 14:25
Modelo GPS: OREGON 200-GPSMAP 60Cx
Ubicación: Horta-BCN

Re: problemas ortofoto

Mensaje por YoMismo »

Es que me parece que las ortofotos a escala 1:5000 del CNIG se distribuyen según las hojas de los mapas 1:50.000.

Si consideramos que 1 hoja del 50.000 son 4 hojas del 25.000, que 1 hoja del 25.000 son 4 hojas del 10.000, y que 1 hoja del 10.000 son 4 hojas del 5.000, te darás cuenta que en realidad te estás bajando 64 hojas del 5.000...

¿Has probado a reducir la escala de la ortofoto de 5.000 a 10.000 o 25.000? El tamaño se reduce drásticamente...

Otra cosa no se puede hacer, pues son las limitaciones de los KMZ para los Garmin, a no ser que te suscribas a las imágenes satelitales BirdsEye. Dicen que no tienen límite en el tamaño, pero no lo tengo claro. Además, lo que sí se sabe es que descargarse esas imágenes BirdsEye cuesta un montón de tiempo...
rafaplus
Mensajes: 137
Registrado: 13 May 2010 17:48
Modelo GPS: Garmin Oregon 450

Re: problemas ortofoto

Mensaje por rafaplus »

Gracias por la respuesta
¿Como puedo reducir la escala de las ortofotos de 5000 a otra escala?
Pero sigo sin enterarme bien de esto de las escalas. Yo la única forma que se de descargar ortofotos del CNIG que conozco es desde la web http://centrodedescargas.cnig.es/Centro ... /index.jsp y aquí vienen en la escala 1:50.000 que son las que me he descargado, no se donde están las 1:5000 o como pueden sacarse ??
Me pregunto cuantas hojas 1:5000 pueden meterse entonces en el único archivo KMZ ???, por lo que la zona a cubrir parece muy limitada
Creo que voy a probar con lo de Birdseye


YoMismo escribió:Es que me parece que las ortofotos a escala 1:5000 del CNIG se distribuyen según las hojas de los mapas 1:50.000.

Si consideramos que 1 hoja del 50.000 son 4 hojas del 25.000, que 1 hoja del 25.000 son 4 hojas del 10.000, y que 1 hoja del 10.000 son 4 hojas del 5.000, te darás cuenta que en realidad te estás bajando 64 hojas del 5.000...

¿Has probado a reducir la escala de la ortofoto de 5.000 a 10.000 o 25.000? El tamaño se reduce drásticamente...

Otra cosa no se puede hacer, pues son las limitaciones de los KMZ para los Garmin, a no ser que te suscribas a las imágenes satelitales BirdsEye. Dicen que no tienen límite en el tamaño, pero no lo tengo claro. Además, lo que sí se sabe es que descargarse esas imágenes BirdsEye cuesta un montón de tiempo...
Avatar de Usuario
angelov
Mensajes: 9482
Registrado: 17 Ene 2008 23:39
Modelo GPS: Oregon 600
Ubicación: Pamplona/Iruña
Contactar:

Re: problemas ortofoto

Mensaje por angelov »

rafa, el oregon tiene un limitacion grande con esto de las ortos. No intentes meterte la provincia entera, ni una cuarta parte, solo la zona alrededor del track que vayas a seguir. Solo asi conseguirás todas las condiciones de peso, numero de mosaicos, etc.
YoMismo
Mensajes: 1058
Registrado: 09 Mar 2006 14:25
Modelo GPS: OREGON 200-GPSMAP 60Cx
Ubicación: Horta-BCN

Re: problemas ortofoto

Mensaje por YoMismo »

rafaplus escribió:Gracias por la respuesta
¿Como puedo reducir la escala de las ortofotos de 5000 a otra escala?
Pero sigo sin enterarme bien de esto de las escalas. Yo la única forma que se de descargar ortofotos del CNIG que conozco es desde la web http://centrodedescargas.cnig.es/Centro ... /index.jsp y aquí vienen en la escala 1:50.000 que son las que me he descargado, no se donde están las 1:5000 o como pueden sacarse ??
Me pregunto cuantas hojas 1:5000 pueden meterse entonces en el único archivo KMZ ???, por lo que la zona a cubrir parece muy limitada
Creo que voy a probar con lo de Birdseye
En el ejemplo que utilizo en el artículo que te recomendé que miraras utilizo "tan solo" 4 hojas del 5.000, que reducidas a escala 10.000 consigo que el KMZ resultante tenga 35 JPGs. Una simple regla de 3 nos indica que "con suerte" puedes llegar a utilizar hasta 10 ortofotos 5.000 en uno o varios archivos KMZ si las hemos cambiado previamente a escala 10.000. Y repito, una ortofoto distribuida según el MTN50 equivale a tener 64 hojas de la distribución 5.000

http://gpsando.blogspot.com/2010/05/ii- ... aster.html

Respecto a lo de las imágenes BirdsEye, si al final te acabas suscribiendo y consigues visualizar sin límites de tamaño toda la extensión geográfica que deseas, estaría bién que nos lo hicieras saber para salir de dudas...
rafaplus
Mensajes: 137
Registrado: 13 May 2010 17:48
Modelo GPS: Garmin Oregon 450

Re: problemas ortofoto

Mensaje por rafaplus »

Muchas Gracias por la respuesta. bueno mi problema principal es lo siguiente a ver si puedes entenderme o bien yo me entero. Yo me descargo fotos del centro de descargas del CNIG que es lo que conozco, aquí las ortofotos únicas que yo sepa que se pueden descargar son mapas 1:50000 que ocupan una gran extensión y no las hay de menos extensión, el problema es como conseguirlo de una zona más pequeña, cuando yo me lo descargo no puedo decir que yo sepa a la web, "no me descargues todo el mapa, sólo un trozo más pequeño que es el que voy a necesitar" Y si parto de un trozo tan grande de nada me serviran todos los ajustes. Saludos
[quote="YoMismo"][quote="rafaplus"]
Yo la única forma que se de descargar ortofotos del CNIG que conozco es desde la web http://centrodedescargas.cnig.es/Centro ... /index.jsp y aquí vienen en la escala 1:50.000 que son las que me he descargado, no se donde están las 1:5000 o como pueden sacarse ??
YoMismo
Mensajes: 1058
Registrado: 09 Mar 2006 14:25
Modelo GPS: OREGON 200-GPSMAP 60Cx
Ubicación: Horta-BCN

Re: problemas ortofoto

Mensaje por YoMismo »

Sí que nos entendemos. Es evidente que tú no puedes descargarte un tamaño menor de ortofoto porque se distribuyen geográficamente como si de una hoja del mapa 1:50.000 se tratara.

Pero con el GlobalMapper por ejemplo, puedes exportar a KMZ o a cualquier otro formato un fragmento de la ortofoto descargada, no hace falta que sea toda la foto...

Cuando tratamos de mapas u ortofotos digitales, más que de escala de los mapas u ortofotos, concepto que procede de la cartografía en papel, lo más propio es hablar de la resolución espacial de las imágenes. Los mapas u ortofotos son imágenes ráster constituidas por píxeles (son los cuadraditos que aparecen cuando haces zoom acercándose progresivamente sobre una imagen ráster, como una foto JPG). El pixel o "picture elemental", es la mínima expresión en la representación de una imagen. En el caso de los mapas u ortofotos, ese pixel abarca unas dimensiones del área geográfica que representa. Una ortofoto de 0.5m x 0.5m de resolución espacial, significa que cada pixel de la imagen representa un área geográfica cuadrada de 0.5m x 0.5m. Por analogía con la cartografía en papel, una ortofoto con esa resolución espacial equivaldría si la imprimiésemos en papel a una ortofoto a escala 1:5.000 (1cm medido con regla en la ortofoto en papel equivaldría a 5 m en la realidad).

Como regla general, un mapa u ortofoto digital con resolución espacial de 1m x 1m, equivaldría a un mapa u ortofoto en papel a escala 1:10.000. Si es de 2.5m x2.5m de resolución espacial a escala 1:25.000, si es de 5m x 5m. a una escala de 1:50.000, etc.

Quedando claro lo anterior, existen también unos estándares sobre el área geográfica que deben cubrir los mapas u ortofotos a diferentes escalas, así como el nombre con los cuales se identifican. Sos las hojas de distribución de los mapas u ortofotos en las diferentes escalas.

Resulta que en el CNIG, las ortofotos de detalle (creo que de 0.5m x 0.5m de resolución espacial) las han distribuido para su descarga según la distribución oficial de los mapas a escala 1:50.000. Sin embargo, en el Institut Cartogràfic de Catalaunya, por ejemplo, te las debes de descargar según la distribución de los mapas 5.000, de manera que cuando tú te descargas del CNIG 1 ortofoto 1:5.000 de 640Mbytes, yo desde el servidor del ICC me debo descargar 64 ortofotos 1:5.000 de 10 Mbytes cada una, para cubrir el mismo área geográfica (la correspondiente a la de la hoja de distribución 1:50.000). Se le pueden ver tanto ventajas como inconvenientes a bajárselo de una forma o de otra, pero es lo que hay...

¡Si con esto que he explicado no logras entender las cosas...! :lol:
rafaplus
Mensajes: 137
Registrado: 13 May 2010 17:48
Modelo GPS: Garmin Oregon 450

Re: problemas ortofoto

Mensaje por rafaplus »

Me he suscrito al servicio de Garmin de descarga de ortofotos Birdseye.
Es necesario descargarse previamente y de forma gratuita el programa Basecamp de Garmin
Basecamp es muy fácil de utilizar para un usuario medio, sin quebraderos de cabeza.
No tiene límites en cuanto a descargas. Se pueden descargar imágenes de un máximo de 105 Mb cada vez. Puedes abarcar áreas de mapas muy grandes.
El precio de 25€ es razonable comparado con lo que Garmin pide por descargar los mapas Topoespaña, por ejemplo.
Si tienes instalados otros mapas en el gps, los datos, curvas de nivel, etc de estos otros mapas pueden superponerse sobre el mapa satélite dando más información. Yo he probado con Topohispania.
En cuanto a resolución de los mapas pues depende. En general los mapas son de una gran resolución, yo he probado en resolución alta y los resultados son muy buenos; puede escogerse con basecamp la descarga en resolución máxima también aunque en este caso son mapas muy pesados con lo que ello conlleva de limitaciones. El problema está en que hay zonas geográficas de España que tienen una resolución gráfica mucho menor que las normales, siendo en este caso los mapas inútiles. También he detectado fallos menores, como una pequeña zona vacía en negro de un mapa o la presencia de nubes que tapan la visión del satélite. No se que % del territorio español ocuparán estas zonas de baja resolución, pero puede ser un palo pagar 25€ y que las zonas que te interesen no se vean bien. Sería interesante saber previamente que zonas son las que tienen problemas.
En resumen un producto muy recomendable pero con las importantes limitaciones que he comentado en cuanto a zonas que no se ven bien.
Comentad vuestra experiencia con birdseye
Responder