Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

Altura acumulada en un Track

Aquí se mantienen las principales discusiones y preguntas de este foro. Representa un nivel más avanzado que el Foro para usuarios nóveles

Moderador: Sebasbcn

Responder
Antonio Utrera
Mensajes: 24
Registrado: 03 Mar 2008 14:20

Altura acumulada en un Track

Mensaje por Antonio Utrera »

Hola a todos.

¿Porqué difiere notablemente la altura acumulada de un Track según la veamos en la gráfica de altura del gps (GPSmap 62S) o una vez volcado el track en el Basecamp?


Gracias
CpA
Mensajes: 315
Registrado: 21 Feb 2007 14:01
Modelo GPS: TwoNavAventura y Sportiva

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por CpA »

Sabía yo que este Faq iba a resultar útil...
http://forum.compegps.com/showthread.php?t=6469

Espero que te aclare algo tus dudas... ;)
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por AntonioGPS »

Muy buen articulo Carlos. Explica mas que magnificamente lo que le pasa al GPS con las alturas

Yo solo añado que si alguien quiere analizar los tracks indicando la altura mínima o umbral que debe ser considerada (lo de los 9 metros que tu indicas en tu articulo) también lo puede hacer con el programa Trackan que podeis descargaros desde esta pagina
http://people.ksp.sk/~tino/gps/Trackan.zip

La ayuda la teneis en esta pagina
http://people.ksp.sk/~tino/gps/help.html
CpA
Mensajes: 315
Registrado: 21 Feb 2007 14:01
Modelo GPS: TwoNavAventura y Sportiva

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por CpA »

El perfils del amigo Rubén también tiene un filtro similar... :P
Antonio Utrera
Mensajes: 24
Registrado: 03 Mar 2008 14:20

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por Antonio Utrera »

Muy claro e ilustrativo. Claro está que un mínimo de 9 metros a considerar como una asubida, al computar un track en ciertos terrenos se perderían bastantes metros acumulados. ¿Ese umbral mínimo se puede introducir directamente en el gps? Si un track lo paso al Basecamp en un equipo Mac, me da la opción de adaptarse al plano digital. ¿Que fiabilidad tendría el resultado?

Gracias y saludos.
CpA
Mensajes: 315
Registrado: 21 Feb 2007 14:01
Modelo GPS: TwoNavAventura y Sportiva

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por CpA »

Garmin tiene fijado un filtro, pero no es modificable (realmente no sé en cuanto andará).
Respecto a que si 9 metros es mucho o no, creo que no has entendido, voy a ponerte un ejemplo práctico...

Vamos subiendo, y los valores del gps que obtenemos (suponemos que salimos de una playa) son:

0m -> 5m -> 10m -> 15m ->25m (y aquí se acaba la subida)
Ahora sumaría los acumulados, como de 0 a 5 no llega al mínimo (asumimos un filtro de 9) no lo suma.
En la siguiente medida ya sí, entonces lo sumaría (0+10) = 10m.
En el siguiente paso no lo suma (pasa lo mismo que de 0 a 5).
En el siguiente ya sí y lo suma (de 10 a 25) =15m. más los otros 10m.=25m.

Hasta aquí, e incluso con el filtro, ha funcioado bien... Ahora vamos un rato en plano, y sin embargo las medidas del gps son:

25m -> 30m -> 25m -> 20m -> 25m -> 20m
Estas medidas, aún a pesar de andar en un plano, son los típicos fallos del GPS. Si el GPS no tuviera este filtro, fíjate la que liaría...

de 25 a 30 = 5 metros de ascenso
de 30 a 25 = 5 metros de descenso
de 25 a 20 = 5 metros de descenso
de 20 a 25 = 5 metros de ascenso
de 25 a 20 = 5 metros de descenso

TOTAL: 10 metros de ascenso acumulado y 15 metros de descenso acumulado, cuando la realidad es que no nos hemos movido del plano. ¿Te das cuenta para qué sirve el filtro?...

Respecto a la calidad de perfiles, con un GPS apoyado con barómetro y habiéndolo calibrado a la salida, la fiabilidad es bastante aceptable, sobre todo si el día es estable meteorológicamente hablando.

Sin embargo, para mí, los mejores resultados en perfiles se obtienen con:
a) Un track con un número de puntos acorde con la distancia y la velocidad. Cuantos más puntos en menos velocidad, mayor error. Para senderismo, para mí, un buen promedio de puntos es de unos 200 puntos por kilómetro.
b) Un track bien depurado, con nudos y puntos aberrantes editados/eliminados (los típicos nudos que se producen cuando paras a comer o a descansar, y los típicos puntos que se van del camino real por falta de señal)
c) Una vez tengamos el track bien depuradito (pasos a y b), obtener la altura de un buen modelo digital del terreno, con una resolución de cuadrícula de entre 20 y 30 metros cuadrados. Más resolución es redundante y provoca más error que beneficio, y menos resolución pasará por alto pasos intermedios, por ejemplo.

Con estos tres pasos, podrás obtener un perfil de la ruta bastante cercano con la realidad...
Antonio Utrera
Mensajes: 24
Registrado: 03 Mar 2008 14:20

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por Antonio Utrera »

Yo lo comprendo. Pero me refiero si el perfil de un segmeto de track es:

+6, 0 +5, 0, +3, 0, +5 con el filtro de 9 metros sería 0 acumulado y sin filtro sería 19 metros.
¿Sería correcto lo que te expongo?

En cuanto al tercer punto de depurar el track, no lo comprendo.
CpA
Mensajes: 315
Registrado: 21 Feb 2007 14:01
Modelo GPS: TwoNavAventura y Sportiva

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por CpA »

Si, es correcto, pero si eso fuera así realmente, habitualmente se dice que estás en llano, ¿no? :lol:

Los GPS's no llegan a esa precisión como para poder detectar esos desniveles tan pequeños...

De hecho, hasta en los mapas más precisos, las curvas de nivel no contemplan desniveles tan pequeños, y son, por tanto, despreciables...
Antonio Utrera
Mensajes: 24
Registrado: 03 Mar 2008 14:20

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por Antonio Utrera »

Comprendido.

Ahora necesito que me expliques el punto 3, y si lo de la aplicación del Basecamp en un Mac es recomendable.
Una cosita más..¿Porqué el perfil en el Mapsource o Basecamp me sale con pequeños destellos en la gráfica?

Gracias por toda la pasiencia que estás teniendo conmigo.
CpA
Mensajes: 315
Registrado: 21 Feb 2007 14:01
Modelo GPS: TwoNavAventura y Sportiva

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por CpA »

El BaseCamp no lo he usado nunca, por lo que no te puedo decir cómo hacer el paso 3. Yo uso el Compe, y en el basta con abrir el archivo de relieve, pulsar sobre el track y en herramientas hay una opción que precísamente hace esto (importar altura para cada punto del track)...

A ver si Antonio te puede echar una mano en este caso... ;-)
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por AntonioGPS »

Hay otra parte que tiene que ser considerada para que nos demos cuenta de que la tecnologia GPS es maravillosa, pero tiene serias limitaciones..

Y son muy serias, representando un tremendo desafío a los ingenieros de Garmin o de cualquier otro tipo de fabricante de receptores GPS

Soy telegrafico
1. Tu GPS adquiere una posicion cada segundo. Y entre posicion y posicion adquirida se empeña en averiguar tu altitud, tu velocidad si has cambiado tu posición. Cosas que te son evidentes

2. EN EL MEJOR DE LOS CASOS, tu GPS tiene una precisión de unos 2,5 a 3 metros en el plano horizontal, y por todo lo que ha descrito CpA, algo peor en el plano vertical

Si tu vas andando a 3km/h, en un segundo has recorrido 3000m/3600s = 0,83 metros en un segundo

Si la precision del equipo fuera de 3 metros (en condiciones OPTIMAS y en tiempo real) necesitarias 3/0,83 = 3,6 segundos andando a 3km/h para salir de ese circulo de 3 metros.

Y si estás obligando al equipo a calcular tu posicion, tu velocidad y otros parametros (entre los que se incluyen el calculo de la altitud) te tienes que dar cuenta de que GArmin y otros tienen un serio problema.

ES IMPOSIBLE QUE LOS CALCULOS QUE HACE EL EQUIPO CADA SEGUNDO, tanto en lo relativo al plano horizontal como al vertical, LOS PUEDA HACER CORRECTAMENTE a BAJA VELOCIDAD

COmo ademas GArmin se empeña en CALCULAR la distancia que has recorrido, tu velocidad real, la altura, la altura acumulada, etc, en cada segundo, ya puedes concluir que a la velocidad en las que nos movemos andando normalmente, todos estos valores van a ser muy muy aproximados.

Y con eso tienes que vivir

EL problema se acucia cuando subimos un cuestón, porque vamos a ir mas lentos todavia..

Y el problema desaparace si vamos mas rápido, como en una bicicleta o en un coche..

Os animo a hacer un experimento..
Si pillas un 60CX y haceis una ruta andado, a lo mejor el equipo os dice que habeis subido una altura acumulada de 1500m, cuando en realidad lo ha sido de 500m (es un fallito que tienen ahora que mucha gente conoce)

Pero si esa misma ruta la haceis en bicicleta, se acerca a los 500m reales..
CpA
Mensajes: 315
Registrado: 21 Feb 2007 14:01
Modelo GPS: TwoNavAventura y Sportiva

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por CpA »

Genial explicación. Antonio, ¿me darías el consentimiento para copiar y pegar tu "telegrama" en el post en Compe?... Me ha parecido la mar de concluyente y puede venir muy bien para futuras referencias...
Obviamente pondré el link original... :-)
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Altura acumulada en un Track

Mensaje por AntonioGPS »

Pues claro !!
Responder