Página 2 de 3

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 15 Feb 2010 22:34
por dasorsan
Tienes razón, se me traspapeló el menhir con el dólmen, jodé, mira que me lo había mirado antes pero nada! ;) Me ha venido de perlas hacer este mapa para mi cultura general, quien me iba a decir a mí que iba a saber diferenciar un túmulo de una cista!!! jajaja. BUeno, la verdad que queda mejor tu typ

Mis iconos creo que ya tenían transparencia de fondo, proceden de iconos en formato .png. Me refería a que no consigo hacer iconos con fondo transparente en formato .bmp para poder incrustarlo al fichero de POIs con el POILoader.

Usé esos códigos hex porque esos me permitían incorporar a la etiqueta el dato de la altitud. Empecé a usar los custom poi's de 3 bytes, pero no me funcionaba.

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 17 Feb 2010 20:36
por k2roble
Creo que con el articons puedes hacerlos transparentes y salvarlos en el formato que quieras, bmp,xpm, jpg etc

Hay aún muchos códigos de puntos libres sin pasar a tres bytes, X31xx, X32xx, X33xx, etc.
¿Con que programas tienes problemas con los códigos de 3 bytes?

Saludos

k2roble

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 17 Feb 2010 21:40
por osmio
Hola:
Espero no estar entendiendo mal, si así fuera mil disculpas.
¿La idea es tener mas waypoints que los que el equipo acepta?
En el Oregon se pueden poner waypoints como si fueran geocaches. De hecho, acepta 2000 de ellos, que sumados a los 1000 waypoints "naturales" tenemos 3000.
En este post, explico como: http://www.mapsur.com/modules.php?name= ... highlight=


Saludos,


Daniel

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 17 Feb 2010 21:42
por dasorsan
Sí, había códigos libres pero la cuestión es la siguiente:

Ya que en el fichero gpx de los megalitos, los POIs tienen un atributo de ALTITUD, pensé en incorporar ese dato al label en el MP para que se muestre en el mapa y si te fijas en el mapa verás que ese dato de la altitud está incorporado. Esto se puede hacer desde GM pero sólo para puntos en el rango 0x6400 - 0x6618 (No sé si es cosa del GM o es que los demás códigos hex no admiten el string ~[0x1f] "elevación" en la Label). Todos los hex de ese rango ya están preasignados, pero bueno, se arregla con una etiqueta en el .typ. Es por eso elegí esos valores.

Ya probaré a ver si me salen .bmp con fondo transparente, yo los estaba haciendo con el programa IconXP

Quiero hacer la prueba a ver si el POILoader puede integrar en un único .gpi varios .gpx con sus .bmp asociados, que sería mejor solución que un mapa transparente

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 18 Feb 2010 08:43
por ppcampillo
dasorsan escribió:Quiero hacer la prueba a ver si el POILoader puede integrar en un único .gpi varios .gpx con sus .bmp asociados, que sería mejor solución que un mapa transparente
Eso te lo digo yo, SI.

Yo tengo una carpeta donde tengo un GPX por cada tipo de Geocache (Tradicional, Multi, Puzzle, Event, ....) con sus BMP asociado, en total son 9 o 10 GPX y 9 o 10 BMP. Con POILoader envío toda la carpeta y se crea un único GPI como más de 5.000 POIS.

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 18 Feb 2010 16:33
por dasorsan
Bueno, entonces sólo hacer falta para que quede bien del todo, que los iconos magalíticos en formato .bmp tenga un fondo transparente y parezcan como recortados como dice angelov y no dentro de un cuadrado de color blanco o negro.

k2roble, me he descargado el articons y sigo sin conseguir exportar a formato .bmp con fondo transparente. ¿Cómo se hace? me sale con un fondo negro o de cualquier color pero nunca transparente. Me sale lo mismo que con los programas IconXP e IconFX

y EL POILoader sólo admite .bmp? No vale con .png por ejemplo?

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 18 Feb 2010 20:10
por YoMismo
Para los BMP, el color que los GPS de Garmin interpretan como transparente es el magenta.

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 18 Feb 2010 20:18
por dasorsan
Y cómo c.... alguien puede llegar a saber eso? yo me pregunto... :lol: eres un crack, un artista!! El caso es que me suena ver iconos con magenta en el fondo...

Con los siempre sabios consejos de Yomismo, dejo aquí un .gpi de los megalitos con iconos diferenciados, a ver si funciona como dice ppcampillo. Angelov, ya dirás si se ve bien porque no se si mi magenta es magenta (todo rojo, nada verde y todo azul, no?). Lo malo que igual no incorpora la altitud como en el mapa transparente

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno, lo he probado y efectivamente se cumple lo que dice ppcampillo, pero algo he debido hacer mal con mi magenta RGB=(255, 0, 255) porque en mi legend HCX el icono se ve con fondo magenta y no transparente :evil: ¿Qué puede estar mal? ¿quizás deben cumplir alguna otra condición? como tener un tamaño determinado...

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 19 Feb 2010 00:00
por dasorsan
POR FIN!!

Ya lo tengo, la clave es como dice Yomismo, magenta de fondo y además hacerlos con 8bit, 256 colores

Aquí va el definitivo (eso espero) fichero de POIs megalíticos de Navarra, con iconos variados y fondo transparente.

y ya puestos, una duda: cómo se hace para que por ejemplo el Legend HCX muestre todos los POIs personalizados. Es que creo que sólo se me muestra el que busco...

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 19 Feb 2010 08:04
por ppcampillo
dasorsan escribió:y ya puestos, una duda: cómo se hace para que por ejemplo el Legend HCX muestre todos los POIs personalizados. Es que creo que sólo se me muestra el que busco...
Ahora no lo tengo delante, pero juraría que en el menú hay un botón que pone "Otros Puntos de interés" (o algo así), que está el último, abajo del todo. Te deberían de aparecer por orden de proximidad, es decir, del más cercano al más lejano.

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 19 Feb 2010 14:40
por angelov
muchas gracias a todos chicos. En breve colgaré en mi web una sección con todos estos mapas, ordenados, probados en Legend y Oregon y con sus correspondiente autores. Lo que he aprendido con este hilo...

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 19 Feb 2010 15:52
por osmio
Hola:
¡Muy bueno!.
Me queda una duda. ¿Se pueden usar los poi como waypoint y usar la funcion "ir a"?.

Gracias


Daniel

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 19 Feb 2010 16:27
por angelov
bueno pues aquí teneis los mapas definitivos. Si paseais algún día por Navarra, no dudéis en usarlos, han sido elaborados desinteresadamente por alguno de los mejores cocineros de mapas del país. Gracias a todos:

http://www.misescapadaspornavarra.com/m ... varra.html

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 19 Feb 2010 16:28
por dasorsan
osmio escribió:Hola:
¡Muy bueno!.
Me queda una duda. ¿Se pueden usar los poi como waypoint y usar la funcion "ir a"?.
En línea recta si, llo acabo de ver y supongo que si el mapa que hay debajo es rutable te llevará por carretras...vamos, sería lo suyo!!

Sobre que los muestre todos, yo no sé hacerlo, veo el icono de POIs personalizados, pero sólo me deja clicar uno y mostrarlo en el mapa, a mi me gustaría que se mostrasen todos como si fuesen POIS de un City Navigator. Seguro que es una tontería, pero yo no tengo mucha práctica trasteando con el cacharro.

Voy a rehacer el fichero de POIs .gpi para que incoporen la altitud en la etiqueta...

Re: meter un listado enorme de POIs en el Oregon

Publicado: 19 Feb 2010 17:49
por Filohipo
Hola
@dasorsan
Me puedes enviar solo el BMP de los menires ? e de los otros monumentos megaliticos ?
Es que deste lado de la frontera tambien hay muchos ;-)
Unos autores de un topo Luso seguro que los podran usar ;-)