Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

Preguntas sobre el Etrex 20

Aquí se mantienen las principales discusiones y preguntas de este foro. Representa un nivel más avanzado que el Foro para usuarios nóveles

Moderador: Sebasbcn

Responder
Kayman
Mensajes: 16
Registrado: 04 Dic 2007 13:14

Preguntas sobre el Etrex 20

Mensaje por Kayman »

Buenas. Desde hace pocos días estoy trasteando con el etrex 20 y ya he hecho una ruta con él. Durante años he utilizado el vista hcx, muy contento con él, por cierto. Y hay ciertas cosas que podía hacer con el vista y no veo la forma de hacerlo con el etrex. A ver si me podéis echar un cable.

Primero, con el vista podías hacer trackback. Sé que hay mucha gente que no utiliza dicha opción, pero yo sí le veía utilidad. Me indicaba el tiempo para llegar al destino, la distancia para llegar, etc. No veo esa opción en el etrex, sólo la opción Ir a. Yo con el vista podía hacer trackback a un punto cualquiera del track. ¿Cómo se puede hacer esto con el etrex? Yo puedo navegar a un punto del mapa con el etrex, pero lo que hace es que me traza una línea recta desde el punto de inicio hasta el final, ignorando el trazado del track, y eso no es igual. Con el vista se tenía en cuenta el trazado del track, con el etrex es como si el track no existiera y sólo te traza la línea de unión entre los dos puntos.

Segundo. No veo la forma de disminuir el grosor de la línea de track. Cuando estoy navegando por un track el tracklog que se va generando (color verde en mi caso) no se ve, porque el track es tan grueso que lo tapa. Me gustaría poder ver el trazado de mi track log y a la vez el del track que voy siguiendo, como se veía en el vista. ¿Hay alguna forma de conseguir esto?

Por lo demás muy bien. La posibilidad de poner jnx es muy interesante, así como la nueva forma de trabajar con él, como si de una unidad de disco se tratara, a la hora de descargar o subir tracks al dispositivo. Lo manejable y robusto que es, la duración de las baterías, la sensibilidad bestial que tiene....pero hay cosas que no me convencen, como las que os he puesto. A ver si me podéis asesorar al respecto.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Preguntas sobre el Etrex 20

Mensaje por AntonioGPS »

EL Ir a o la elección de un track en el eTrex 20 es similar al trackback, pero con las siguientes diferencias

1. NO te deja elegir un punto intermedio a donde quieres ir
2. No te pegará pitidos cuando funcione (espero que lo arreglen)
3. No puedes elegir ir en un sentido o en otro, sino que en un principio irá desde el final al principio, y si quieres ir al revés, debes ir al Track manager e invertir y guardar el track, elegiéndolo como destino

No puedes definir puntos intermedios, porque en ese momento desactivas el trackback

El tamaño del track que se dibuja en la pantalla no es configurable

CONSEJOS
- Pasa del Ir A y del trackback. Lo hemos explicado aqui muchas veces. Si tu ves donde estas en la pantalla, y donde está el track, no te hace falta que el GPS te diga por donde debes ir. Tu mismo lo sabes.
Si quieres saber el tiempo que vas a tardar en llegar a algun sitio, crea un wp en ese sitio y activalo. Y ya te dice cuanto vas a tardar en llegar de una forma activa
Kayman
Mensajes: 16
Registrado: 04 Dic 2007 13:14

Re: Preguntas sobre el Etrex 20

Mensaje por Kayman »

Gracias Antonio por la respuesta.

Uffff, qué desilusión. Pensaba que todos esos problemas tenían una forma de solucionarse, que era yo que no daba con la tecla. Ya veo que no.
Que no te deje elegir el punto intermedio hacia donde quieres hacer trackback es un fallo gordo. Lo del trackback yo no lo utilizo para que el gps me diga por dónde tengo que ir, como dices tú, con mirar a la pantalla ya lo sabes. Pero daba información muy útil, sobre todo de tiempos a destino y distancias sobre el track para llegar a un punto (no en línea recta). Te va calculando contínuamente la media de velocidad y yo, que lo he utilizado en muchas rutas, te puedo asegurar que era una estimación de tiempo bastante fiable. El otro día en una ruta a los lavaderos de la reina mi mujer me preguntó cuando volvíamos que qué marcaba el gps (sobre la hora a la que llegaríamos al coche, típica pregunta que hace ella, por cierto, jajajajaja), y yo le dije, "pues este cacharro no dice na". No entiendo cómo si los etrex son los aparatos mejorados de los legend y vista han podido quitar estas opciones. Da una mala sensación comprar un gps más moderno y que pierdas funciones que ya tenían sus homólogos más antiguos. Es como dar un paso para adelante y dos para atrás.

Lo de marcar wp intermedios sería una buena cosa si los cálculos te los hiciera con respecto a la distancia del trazado del track, pero me temo que los hará según una línea recta que trace desde el inicio hasta el wp, ¿no?

Y lo de tener que invertir el track y guardarlo para que te calcule el regreso.....jolines, con lo sencillo que se hacía en el legend o vista.

Cosas de garmin.

Gracias por las aclaraciones.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: Preguntas sobre el Etrex 20

Mensaje por AntonioGPS »

No...
Cuando le señalas un wp, el GPS aplica el criterio de VMG (Velocity MAking Good) que mas o menos quiere decir que mira la aproximación real de acercamiento a ese wp en particular. Y eso mismo lo aplica cuando hace un trackback.

EN el trackback, se fija en el punto final de destino, y es como si lo convirtiera en un wp.

Y aunque la navegación a un wp se define en el GPS como una linea recta, te aseguro que tiene en cuenta el acercamiento real para valorar el tiempo y la distancia en llegar a ese punto. Lo unico que debes saber de él, es como funciona. Yo en Second Life dediqué un par de ocasiones en discutir como funcionaba el GPS porque lo he vivido ya en varias ocasiones. Y es largo de explicar..
Responder