Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

Dudas, dudas y dudas..

Aquí se mantienen las principales discusiones y preguntas de este foro. Representa un nivel más avanzado que el Foro para usuarios nóveles

Moderador: Sebasbcn

Responder
IsabelQ
Mensajes: 12
Registrado: 29 Jul 2016 18:43
Modelo GPS: Etrex 30x

Dudas, dudas y dudas..

Mensaje por IsabelQ »

Buenas tardes! :)

Me compré el Etrex30x hace bien poco y andaba un poco perdida. Gracias a estar mirando el manual, este foro, otros foros y whatsapps, poco a poco he ido sacando las cosas pero no sin cierto hastío, ya que no consigo tener las cosas como me gustaría.
Tengo una serie de dudas y lo planteo aquí por ver si termino de arrancar del todo.
Cuento un poco mi historia: compro el gps, no me entero de nada, compro tarjeta de memoria, no la lee, la lee, no la lee, formateo (con la opción del fat32) no me termina de ir, me bloquea el gps, lo arranco y me lo deja al 98 % haciendo Dios sabe qué, le pongo otra tarjeta que uso para la gopro, parece que funciona (cosa que no entiendo ya que las dos son de alta calidad o como se diga), la formateo (fat32). Sigo mirando cosillas. El Garmin Express me había hecho una actualización que me había petado mi memoria del gps, pregunto en este foro, un segundo user me contesta dirigiéndome a un link (gracias) y entiendo que es algo general. Saco el archivo grande, lo dejo en el pc y le pido a un conocido el tophispania (porque no tenía acceso a internet en ese momento). Me lo trae en un pen, lo meto, no lo ve, no lo ve, bufs qué kk, qué hago, qué qué qué (respiro), me enfado, cojo el portátil y me voy a un sitio con buena conexión. Me lo bajo (un .exe) y lo instalo, ahora parece que va y pienso que el que me pasó el tophispania lo que hizo fue pasarme las carpeta pero no en .exe (lo comento por si alguien ha tenido el mismo problema). Ya parece que todo va bien y ayer salgo a hacer una vía verde, concretamente la de un embalse de cerca de Vitoria y qué sorpresa cuando enciendo el gps y el bicho no ve nada. No me jodas. Como teníamos ganas de andar en bici le digo a mi compañero que a la mierda, que salgamos, pero lo llevo encendido y el gps me va trazando la ruta que hago sobre un mapa en blanco. Vaya kk ¿Y el tophispania?. Llego a casa, y lo veo a través del basecamp y veo que me muestra todos los detalles!, qué bien!. Toqueteando me doy cuenta de que el gps no me reconoce el tophispania (ahora no, ayer sí?, la ostia..). Abro, saco pilas, saco tarjeta, meto tarjeta y ahora parece que ya va - leí en no sé dónde que mejor instalarlo en la tarjeta - (se movería la tarjeta?, tan sensible es?, jum..no la pondría bien?, espero que sea eso..).

Cuento todo esto, porque veo que en este foro se es un poco sensible hacia determinadas preguntas, ya que la respuesta debe de estar en algún lado del foro, y siempre se da por sentado que el user no mira. No es mi caso.

Me gustaría preguntar un par de cosas, ya que ya ando ciega de tanto mirar, leer, y releer..
- Cuando yo hago una ruta que no tengo metida en el gps, veo que luego todo me queda bien. Es decir, veo el mapa, veo claras las cosas y dando al menú me da la opción de "Ir", por lo que entiendo que si le doy, el gps me irá guiando, no?
- Seguramente que mañana o pasado (de ahí mi premura, que llevo una semana con el gps y no parece que yo sea capaz de hacer lo básico) me vaya a otra provincia a hacer un par de rutas con el gps. Me he bajado las rutas de wikiloc y las he metido en el gps (copiar, pegar y en la carpeta GPX), pero cuando abro la ruta y le doy a menú, no me da la opción de "Ir". ¿Es normal?, entonce cómo funciona esto?, pongo la ruta en el mapa y sigo la flecha?
- Veo que el tophispania está bastante bien, pero no es un poco lioso?, para seguir bien la ruta, mejor llevar el zoom puesto a tope para ver los detalles o tener una vista pájaro del mapa?

Supongo que a alguien le podrán parecer absurdas estas preguntas, pero nunca he tenido un gps (ni de vehículo tampoco) y a pesar de mirar, remirar los foros y manuales no termino de ponerlo como quiero. Si hago yo la ruta, el gps me lo graba, vengo a casa y la veo tranquilamente, pero nunca he ido con una ruta bajada y no parece tener las mismas opciones, ni los mismos detalles, y como he comentado antes, salgo en breve para otra provincia donde no he estado con la bici no quiero perderme por ahí..

¿Alguna ayuda, please?, consejo?, algo que me haga ver con claridad este kakao mental que tengo?

Gracias de antemano! :)
Avatar de Usuario
angelov
Mensajes: 9482
Registrado: 17 Ene 2008 23:39
Modelo GPS: Oregon 600
Ubicación: Pamplona/Iruña
Contactar:

Re: Dudas, dudas y dudas..

Mensaje por angelov »

Tienes el típico cacao del que empieza y tiene prisa y empieza por el tejado. Lineas y colores: el Gps te puede estar mostrando de tres colores mínimo:
- track log o track que vas grabando tu, yo lo pongo en rojo
- track que has metido de alguien, yo lo pongo azul
- ruta que estas navegando que la fuerzas tu al darle a IR. Esa es rosa.
Las tres cosas las puedes estar haciendo a la vez y sin tu saberlo, debes aprender eso si o si, y en un etrex esta un poco escondido. No mezcles esas acciones. Primero aprende a grabar tu ruta pararla y descargarla en cada.
Segundo lo mismo pero grabando y siguiendo un track azul por debajo.
Tercero aprende a navegar ese track, de rosa. Es lo que estas haciendo tu sin saberlo. Aprende lo en ese orden.

Y sobre todo paciencia. Y práctica cerca de casa ANTES de salir a campo.

Yo en Pamplona doy cursos mensuales a gente que empieza como tú y salen con los ideas claras. No descartes apuntarte al de septiembre. Mira en la firma de mi mensaje
He dado clase a muchos donostiarras como tú que te lo confirmarán.

Y lo de la sd y el mapa, pues te han ayudado mal.
No uses garmin express ni actulices con el, es una M...
Los mapas enviamos siempre a la sd.

Y paciencia, te llevará unos meses controlarlo
jrzurutuza
Mensajes: 81
Registrado: 17 Ene 2013 15:21
Modelo GPS: Oregon 700, Fenix 5x
Ubicación: Donostia-San Sebastián
Contactar:

Re: Dudas, dudas y dudas..

Mensaje por jrzurutuza »

isabel, yo he sido alumno de Angelov, y como tú soy donostiarra. He hecho con él hace unos 3 años el de iniciación, y este año el avanzado. Si puedes ir a pamplona un par de fin de semanas para hacer el de iniciación, te lo recomiendo. Saldrás con otra forma de ver el gps completamente distinta. Y todas esas dudas y conceptos que tenemos todos al principio, las aclaras. Y no pierdes un montón de tiempo (que a veces no lo tenemos) en investigar por tu cuenta.
Saludos
IsabelQ
Mensajes: 12
Registrado: 29 Jul 2016 18:43
Modelo GPS: Etrex 30x

Re: Dudas, dudas y dudas..

Mensaje por IsabelQ »

Sí, ya entré en tu web angelov, y vi el tema de los cursos, el tema está en que normalmente trabajo los fines de semana (alguno libro de vez en cuando, pero normalmente los curro). Intentaré seguir lo de los colores, gracias, y ver si veo algún curso que me pille mejor o a ver si justo coincide cuando libro o qué sé yo ya :P

Jrzurutuza, gracias por el consejo. No sé si es perder el tiempo lo que hacemos!, jaja, pero ufss..cannnnsa ver que andas mirando todos los días cosas, y no terminas de arrancar con seguridad..
IsabelQ
Mensajes: 12
Registrado: 29 Jul 2016 18:43
Modelo GPS: Etrex 30x

Re: Dudas, dudas y dudas..

Mensaje por IsabelQ »

angelov escribió:Tienes el típico cacao del que empieza y tiene prisa y empieza por el tejado. Lineas y colores: el Gps te puede estar mostrando de tres colores mínimo:
- track log o track que vas grabando tu, yo lo pongo en rojo
- track que has metido de alguien, yo lo pongo azul
- ruta que estas navegando que la fuerzas tu al darle a IR. Esa es rosa.
Las tres cosas las puedes estar haciendo a la vez y sin tu saberlo, debes aprender eso si o si, y en un etrex esta un poco escondido. No mezcles esas acciones. Primero aprende a grabar tu ruta pararla y descargarla en cada.
Segundo lo mismo pero grabando y siguiendo un track azul por debajo.
Tercero aprende a navegar ese track, de rosa. Es lo que estas haciendo tu sin saberlo. Aprende lo en ese orden.

Y sobre todo paciencia. Y práctica cerca de casa ANTES de salir a campo.

Yo en Pamplona doy cursos mensuales a gente que empieza como tú y salen con los ideas claras. No descartes apuntarte al de septiembre. Mira en la firma de mi mensaje
He dado clase a muchos donostiarras como tú que te lo confirmarán.

Y lo de la sd y el mapa, pues te han ayudado mal.
No uses garmin express ni actulices con el, es una M...
Los mapas enviamos siempre a la sd.

Y paciencia, te llevará unos meses controlarlo
Ando mirando el tema de los colores, pero el único color que veo para cambiar está en Configuración --> tracks --> y es aquí donde veo la opción de "color", pero supongo que sólo me cambia el color de los tracks que yo hago. Quizás mi gps no tenga la opción de cambiar el color del resto de tracks?
Avatar de Usuario
angelov
Mensajes: 9482
Registrado: 17 Ene 2008 23:39
Modelo GPS: Oregon 600
Ubicación: Pamplona/Iruña
Contactar:

Re: Dudas, dudas y dudas..

Mensaje por angelov »

Si lo tiene. En Trackmanager controlas el color de los tracks que metes y que guardas. Y ahí los ACTIVAS.
Y el color del track que Navegas es rosa, es una ruta o un track destacado, y no lo puedes tocar. Cuando dejes se navegar debes Parar la navegación, no se para sola.
Juntaré con un donostiarra y que te de dos nociones básicas en la concha dando un paseo
Avatar de Usuario
yogui65
Mensajes: 1056
Registrado: 07 Sep 2015 20:50
Modelo GPS: eTrex Touch 35t

Re: Dudas, dudas y dudas..

Mensaje por yogui65 »

Hola Isabel,
primero de todo no desesperes, lo que te pasa es normal cuando empiezas, tienes que ir cogiendo conceptos y hacer pruebas para controlar el funcionamiento.
Ya te han dado varios consejos, yo voy a lo básico e intentar que entiendas lo que te puede estar pasando, no me voy a complicar a explicarte cosas mas complejas ya que en el punto que estás seguro que te lío más que te ayudo.

En primer lugar, lo del topohispania. Olvídate en tu nivel de lo que te han pasado y empieza de 0, ya que te han podido pasar el programa en diferentes extensiones, para instalar en PC, en el GPS...
Primero de todo tienes que tener instalado el BaseCamp, programa gratuito que te puedes bajar de la web de Garmin. Si ya lo tienes que supongo que sí, estás en disposición de instalar en el PC los mapas que te has bajado.
Desactiva el antivirus.
El topohispania se puede bajar en un solo archivo o en varios, son dos opciones diferentes, si te bajas en uno solo le das click con el botón derecho del ratón y le instalas como administrador.
Si te lo bajas en varios archivos haces doble click en el primer archivo y te va a crear el PC automáticamente un solo archivo que es .exe, ese archivo es el que tendrías si hubieras elegido la opción anterior de bajarte un solo archivo, es decir click con botón derecho e instalar como administrador.
Ya tienes instalado el topohispania en el PC, ahora lo verás en el BaseCamp. Solo te queda pasarlo al GPS, mejor a la tarjeta.
Podrás pasar todo el mapa o solo un trozo. Para no complicarte de momento pasa el mapa entero, te complicarás menos.
Mete la tarjeta en el GPS, abre el BaseCamp, comprueba que el mapa se ve en el BaseCamp y conecta el cable del GPS al PC.
A la izquierda del BaseCamp hay una ventana donde te cargará todo el contenido del GPS, la memoria interna y la tarjeta que llama creo recordar Almacenamiento de usuario o algo similar.
Clicka la tarjeta y crea una carpeta llamada Garmin y dentro de esa otra llamada GPX, creo que te las crea el propio programa, pero por si acaso créalas tu misma. Para que te hagas a la idea, en la Garmin has de enviar los mapas y a la GPX los tracks de otras personas que quieras hacer.
Arriba del BaseCamp tienes el menú de herramientas, vete a donde pone Mapa, al clickar te abrirá una ventana donde verás la opción Enviar a dispositivo, al hacer click te abrirá otro programa que sin saberlo has instalado junto al BaseCamp, es el Mapinstall.
Este programa es el que te permite elegir que parte del mapa vas a enviar al GPS, recuerda, de momento mejor todo el mapa completo. Te aparecerá un mapa de España con cuadrículas, por defecto creo que te aparecen marcadas todas, es señal de que vas a enviar todo el mapa al dispositivo. Para que sepas en futuras veces, si desmarcas casillas enviarás todo el mapa menos lo que hayas desmarcado.
Normalmente si tienes colocada una tarjeta en el GPS no tienes que elegir donde envías el mapa, te lo manda directamente a la tarjeta, si te deja elegir entre la memoria interna o la tarjeta pincha la tarjeta. Creo que no te pide nada, pero en caso de hacerlo recuerda que los mapas has de enviarlos a la carpeta Garmin.
Le das finalizar y ten paciencia porque tardará más de una hora en enviarte el mapa completo.
Ya tienes el mapa en la tarjeta, ahora tienes que activarlo.
Primero desenchufa el GPS con seguridad.
Ya desenchufado, vas a la configuración y donde te aparece toda la lista de mapas que tienes en el GPS te aparecerán los que venían de fábrica y el topohispania, desactiva todos los mapas y activa el topohispania. Para que lo entiendas, si tienes un mapa en el GPS y no lo activas ni lo verás en pantalla, estará ahí latente sin aparecer.
Ya tienes el GPS listo para funcionar, ahora toca aprender a utilizarlo, ahí ya es tarea tuya meterle horas, te doy unas pautas básicas.

A la hora de salir a la calle, primero arrancas el GPS, si vas a la pantalla de mapa te debiera aparecer el mapa de la zona donde estés, evidentemente en casa no te aparecerá nada, sal a la calle donde pilles satélites. Si te sale en blanco la pantalla puede te tengas el zoom muy cerca, aléjalo y te tiene que aparecer el mapa sí o sí.

A ahora a utilizarlo, opciones...
Puedes grabar el recorrido que estás haciendo.
Puedes seguir un track tuyo de otro día.
Puedes seguir un track de otra persona bajado en formato gpx y que previamente habrás metido en la carpeta GPX de la tarjeta con el BaseCamp.
Puedes seguir los tracks de los dos puntos anteriores de forma pasiva o navegarlos de forma activa.

Para que te hagas a la idea seguirlos de forma pasiva es que se vea la línea del track en la pantalla y seguirlos tú, es decir, en la pantalla aparecerá un triángulo representando donde estás tu e indicará la punta hacia donde te mueves, se trataría de que la punta siga la línea del track que has introducido.
De forma activa sería lo que has comentado, darle la opción IR y seguir las indicaciones de la flecha que te vaya dando el GPS. Normalmente todos utilizamos la navegación pasiva.

Para cargar un track, nunca a la memoria interna, siempre a la tarjeta, al menos de momento.
Coges el track que te hayan pasado o que te hayas bajado de Wikiloc por ejemplo y lo guardas en el PC en una carpeta o lugar que quieras.
Abres BaseCamp, vas a la ventana Inicio y le dices crear nueva lista. Esa lista es como llama BaseCamp a una carpeta donde vas a meter todo lo que quieres enviar el GPS.
Conectas el GPS con el cable y te lo reconocerá.
Pinchas en la lista creada y en Archivo le dices importar, te abre una ventana de exploración y tienes que buscar el track que guardaste en el PC, lo importas al BaseCamp.
Verás ahora que si tienes clickada la lista que abriste, abajo a la izquierda en la ventana que se abre tienes el track que has importado, tendrá un icono de unos pies.
Le clickas con botón derecho y le dices enviar a, pinchando la memoria interna del GPS. Te lo enviará a la carpeta GPX, pero si te da a elegir ya sabes que es donde tienes que enviarlo.
Desconectas el GPS de forma segura y ya tienes el track en el GPS dispuesto a ser utilizado.
Al igual que el mapa, el track tienes que hacerlo visible en el mapa, sino no lo verás.
Vas a configuración, buscas Track Manager y te aparecerá el track que has descargado...a saber con que nombre te aparece, pero tendrás que encontrarlo entre la lista que tengas. Lo normal al principio es que solo te aparezca ese, pero si has enredado igual tienes alguno más que hayas creado tú. Clickas el track en cuestión y en menú le tienes que poner la opción de ver en el mapa y salir.
Cuando vayas a hacer el recorrido y no antes, ya que si no estás en proximidades no te va a aparecer en el mapa, enciendes el GPS y verás la línea del track sobre el mapa, también el triangulito que marca tu posición y dirección, ahora solo te queda moverte en la dirección del track, si el track hace un giro tu también. Ojo los tracks no son perfectos, son referencias, no clavan el terreno, no lo sigas a ciegas sino con cabeza, si gira a la derecha y ves una pista a la derecha es muy probable que sea por ahí aunque el track te indique que es 5 metros antes.

Ahora la opción de grabar tu propio track para pasárselo a otra persona o para poder volver por tus pasos si te pierdes.

Al iniciar la ruta y una vez el GPS ha cogido satélites le das a la opción grabar recorrido o iniciar, eso ya cada aparato es diferente. Verás que empieza un contador de tiempo, es buena señal, te está grabando. Si te fijas en el mapa cuando llevas varios metros recorridos te va dejando una estela de color, es el track que estás grabando. Cuando acabes tienes que detenerle y guardarlo. Luego poner el marcador a 0 para la próxima salida.

Una vez guardado si quisieras volver por tus pasos no tendrías más que ir a la lista de tracks guardados en Track Manager y seguir el tuyo como vimos en la navegación pasiva. También puede darse el caso de que en un momento dado de la ruta que estabas grabando quieras volver atrás porque te has perdido, entonces en el track que estas grabando tendrás que buscar la opción BackTrack, busca en el menú, con lo cual en GPS te empezará a navegar para que vuelvas por tus pasos. Ojo no te fíes del GPS hasta que no lo controles, no dejes tu suerte a que el aparato te saque de un apuro que si no lo sabes utilizar es como llevar un ladrillo en la mochila. Practíca siempre en zonas conocidas.

Navegar de forma activa sería algo similar a lo que hacen los GPS de coche, pero menos sofisticado, yo de momento que sepas que se puede hacer, pero practicaría con lo que te he comentado hasta controlarlo perfectamente, cuando lo controles tu solita irás ampliando conocimientos a base de probar botones.

Para compartir el track que has grabado tienes que ir a BaseCamp y hacer el proceso inverso al de antes. Conectas el GPS, creas una nueva lista, la llamas como quieras, abres la tarjeta de memoria abajo, click botón derecho, enviar a, lo envías a la lista y una vez en la lista en Archivo le das a Exportar y lo envías a donde quieras guardarlo en el PC. De ahí se lo pasas a quien quieras por correo, en un pendrive, o lo subes a internet.

Suerte y paciencia.
IsabelQ
Mensajes: 12
Registrado: 29 Jul 2016 18:43
Modelo GPS: Etrex 30x

Re: Dudas, dudas y dudas..

Mensaje por IsabelQ »

Gracias a tod@s! Yogui65, tremendo!, gracias!
Ahora mismo no puedo probar todo lo escrito, porque ayer el garmin me dejó de funcionar (buffsss) y lo llevé a la tienda a ver si podían echarle un vistazo, ya que como dije, la idea era (es) irme ya con la bici! y yo sin Garmin! qué mala suerte!, pero bueno, mejor que haya pasado en casa que en plena montaña. Me dijo la chica de la tienda que me llamaría hoy por ver si lo han solucionado y si no lo han solucionado pues..bufs, no sé, tendría que hacer otro tipo de vacaciones que intentar perderme por ahí con la bici...bueno, ya veremos, y repito, gracias!, muchas gracias! :)
Avatar de Usuario
angelov
Mensajes: 9482
Registrado: 17 Ene 2008 23:39
Modelo GPS: Oregon 600
Ubicación: Pamplona/Iruña
Contactar:

Re: Dudas, dudas y dudas..

Mensaje por angelov »

Todo lo que te han escrito lo tenías en el foro escrito varias veces, sólo tenías que buscarlo con paciencia. Y cuando te devuelvan el garmin haz una copia de todo el en el pc y si te vuelve a pasar se la copias encima y lo dejas como estaba de fábrica.
Olvidate de petarlo de mapas y de tracks, empieza por entender lo que hace cuando grabas y cuando lo controles pasas a meterle un track y seguirlo, luego dos a la vez etc
Sólo al final prueba a navegar, no es imprescindible en absoluto. Y práctica sin prisa. No te puedes comprar calzado y estrenarlo en un treking al día siguiente
Responder