Página 1 de 1

Recomendaciones para descargar DEM precisos para uso en drones

Publicado: 04 Ene 2022 11:06
por AntonioGPS
Me he comprado un nuevo juguete (dron DJI Mini 2) y he adquirido la app Litchi para crear recorridos. Y he visto que te permite descargar modelos DEM para asegurarte de alguna forma que no te estrelles con el equipo. Deben usar el formato indicado en la imagen WGS84 Esri ASCII Grid. Veo que hay modelos de 5m, de 1m, y me pregunto no solo desde donde descargarlo, sino que si merece la pena o no hacerlo con 1m (me parece exagerado). Se que desde el Centro de Descargas del IGN se puede obtener directamente (http://centrodedescargas.cnig.es/Centro ... /index.jsp), pero me pregunto si eso de los modelos con o sin edificación o incluso los LIDAR o no tienen alguna repercusión o interés para lo que quiero. Lo que más me interesa es los modelos de edificacion, porque claro, puedo terminar estrellando el equipo con uno..
Otra cosa que me interesa saber es qué diferencia hay en que una sean alturas ortometricas, y otras referidas al nivel del suelo..

Mi querido Javier. Estoy seguro que me vas a recomendar lo mejor de lo mejor

Imagen
Imagen

Re: Recomendaciones para descargar DEM precisos para uso en drones

Publicado: 05 Ene 2022 19:28
por javivalcarce
Mi querido Antonio, mensaje leído. Pero se me echan los Reyes encima... A ver si saco un ratejo y respondo con fundamento, que mi cuñao tiene ese mismo dron (creo) que he pilotado alguna vez y así mato dos pájaros de un tiro...


cartografiadigital.es


Re: Recomendaciones para descargar DEM precisos para uso en drones

Publicado: 07 Ene 2022 13:35
por javivalcarce
De todos los productos disponibles en el IGN sobre MODELOS DIGITALES DE ELEVACIONES los que más te podrían interesar bajo mi punto de vista para el tema del dron sería el Modelo Digital de Superficies - MDS05.
Los archivos LIDAR, aparte de ser nubes de puntos de las que habría que extraer el modelo digital, creo que es demasiada tela para este asunto, como matar moscas a cañonazos.
Los Modelos Digitales del Terreno (MDT) los hay con muy buena resolución (2 m aunque no toda España) pero no recogen los elementos artificiales del terreno. Esto es, representan la clase suelo sin edificaciones, vegetación ni demás elementos que cubren la corteza.
El Modelo Digital de Superficies Edificación - MDSnE2,5 que citas es una representación de las edificaciones pero con las alturas normalizadas referentes al suelo. Esto es, que en la azotea de un edificio nos va a cantar 40 metros -la altura del edificio- y no la suma de la altura ortométrica más la del edificio -640 metros por ejemplo si la altura del terreno en ese punto fuera de 600 m-.
En cambio el Modelo Digital de Superficies - MDS05 si que tiene esas alturas ortométricas, es decir, tiene ya sumada la altura de las edificaciones a la del terreno sobre el que se asientan.

Luego ya depende de cómo interprete el dron este asunto.... no se si necesita alturas ortométricas o él de alguna forma puede interpretar las alturas que simplemente exceden de la misma (no creo...). Desde luego yo de probar probaría con estos archivos.

Respecto al formato el IGN ya lo sirve en ASCII matriz ESRI (.asc) con lo que debería ser compatible, aunque quizá necesite el dron por lo que veo en tu imagen que el archivo esté exactamente en WGS84 (el IGN las ofrece en ETRS89 UTM en el huso de cada zona).
También me mosquea un poco la casilla "Force Square Cells" que se ve en esa imagen... Pudiera ser que el dron necesite archivos cortados a una determinada grilla o cuadrícula predeterminada por el propio software del aparato (o no, de nuevo sería probar porque parece una opción).

No recuerdo mucho del dron desde que lo piloté en verano, pero creo que tenía sensores para evitar el choque siempre que sea de frente (en desplazamientos laterales es donde estaba el peligro sino recuerdo mal). A ver si haces alguna probatura con los MDS y cuentas....
Si necesitas que te reproyecte o corte de alguna forma los de la zona que necesites ya me dices...
Saludos!!