Página 1 de 1

Sobre convertir mapas a ECW

Publicado: 04 Abr 2010 13:05
por JordiGPS
Ultimamente he estado haciendo unas convesiones de mapas de JPG a ECW para
poder usarlos conjuntamente en el PC y la PDA, etc. Lo he hecho de 2 maneras:
con el Globalmapper y con el CompeGPS demo, y los resultados son buenos, porque
el tamaño se reduce bastante, pero me asalta la siguiente duda:

Me he dado cuenta que los puntos de calibración se han "movido". No quiero decir
que los mapas tengan error porque su uso es normal y correcto y no tiene nada que ver con el datum, etc. quiero decir exactamente lo siguiente:

Tomando como original un JPG de Alpina, que tiene 4 puntos de calibración que usan coordenadas exactas por ejemplo 424000 , 3127000 y están marcados en la cuadrícula, pero no justo en los extremos porque tienen margen blanco. Entonces
al convetirlo a ECW los puntos de calibración pasan a ser justo los limites extremos del mapa (en la zona del margen blanco) y cambiando los numeros de calibración.

Alguien sabe si es posible mantener los puntos de calibracion originales del JPG sin moverlos ??

Gracias por las respuestas y por haber leido hasta aquí.

Re: Sobre convertir mapas a ECW

Publicado: 04 Abr 2010 15:33
por YoMismo
El problema supongo está en que al eliminar los márgenes blancos del JPG al convertirlo a ECW, el tamaño de imagen ya no es el mismo y por tanto la correspondencia entre "pixel de la imagen->coordenada correspondiente" no es igual en el JPG que en el ECW.
Porque si existe correspondencia pixel a pixel (idéntico tamaño en pixels entre JPG original y ECW convertido), el archivo de calibración del JPG también puede utilizarse para el ECW (aunque éste último ya suele incluir en el propio archivo la nueva información de georreferenciación...)

Por otro lado, no todos los archivos de calibración se basan en los mismos parámetros para su definición.
Es decir, un archivo de calibración JGW (World file para un JPG) por ejemplo, tan sólo incluye en el archivo, las coordenadas del pixel superior izquierdo de la imagen (creo recordar...), y el resto de parámetros hacen referencia a la geometría de la imagen y de los píxeles de dicha imagen, y su correspondencia en unidades de coordenadas, para poder establecer así las coordenadas de cualquier pixel de la imagen...

En cambio, Ozi en sus archivo de calibración MAP por ejemplo, sí que incluiría directamente las coordenadas de 4 puntos calibrados de la imagen...

No obstante, las diferencias de los valores de las coordenadas entre diferentes puntos del mapa, al convertir de un formato a otro, deberían ser razonables...

Re: Sobre convertir mapas a ECW

Publicado: 04 Abr 2010 22:00
por CpA
Basicamente es que el formato ECW es muy estricto y tiene una serie de limitaciones para poder contener la calibración en la cabecera del mismo...

Entre estas limitaciones están las de:
1º) El mapa debe estar orientado obligatoriamente a la rejilla de proyección. Si está rotado (aunque sea una décima de grado) ya no puede ser calibrado en cabecera.
2º) Los puntos de calibración deben de ser los estremos de la imagen. No puedes indicar un punto cualquiera de la imagen.

Por tanto, si en tu JPG tiene como marca de calibración un punto que no sea el pixel 1, este no podrá ser incluido en la calibración del ECW, y por eso tanto compe como GM te lo adaptan.

Re: Sobre convertir mapas a ECW

Publicado: 05 Abr 2010 13:20
por JordiGPS
JPG1B.jpg
Esta imagen corresponde al JPG original y como puede verse el Punto 1 está arriba a la izquierda pero com coordenadas sobre
la cuadrícula (409000 / 4622000) y en la imagen del mensaje siguiente podreis ver el mapa convertido a ECW donde el punto
1 pasa a ser justo el del extremo del mapa (el pixel 0,0).

Re: Sobre convertir mapas a ECW

Publicado: 05 Abr 2010 13:23
por JordiGPS
En esta imagen el mapa convertido a ECW ha cambiado el punto de calibración 1 usándo el del extremo límite superior izquierdo y
cambiando las coordenadas por las que le corresponden pero fuera de la cuadrícula.

Simplemente mi cuestión era por curiosidad y por saber más ... creo que Yomismo quizá no me entendió bien al preguntar porque
no me expliqué suficientemente y CPA seguramente tiene razón.

Muchas gracias a los dos por el interés.

Re: Sobre convertir mapas a ECW

Publicado: 05 Abr 2010 17:42
por YoMismo
La respuesta es sencilla:

-En el mapa JPG los puntos de calibración han sido creados manualmente, por eso coinciden con puntos de intersección de la rejilla UTM del mapa JPG para poder asignarles fácilmente las coordenadas. Y esos puntos concretos aparecen en el archivo de calibración para Ozi (*.MAP) que acompaña al JPG como tales.

-En el mapa ECW, al ser convertido desde el JPG la información de calibración ya está automáticamente creada en la cabecera del archivo ECW. El Ozi lee la calibración del ECW al importarlo y asigna por defecto las coordenadas del primer pixel del mapa (0,0) como punto 1 en el archivo MAP que crea.

Pero lo que yo te decía, es que si el JPG y el ECW son idénticos en tamaño en pixels, símplemente modificando con un editor de texto ASCII el archivo de calibración MAP del JPG original para que se asocie como nuevo archivo de calibración del mapa ECW, no hace falta importar el ECW en Ozi. Basta con que Ozi lea éste nuevo archivo MAP asociado al ECW, cargue por tanto la imagen ECW, y ya verás como el punto 1 de calibración en el ECW es el mismo que el del mapa JPG original...

Hacemos una copia del MAP original, y le cambiamos:

OziExplorer Map Data File Version 2.2
Sant Llorenç.jpg
Sant Llorenç.jpg


por esto otro:

OziExplorer Map Data File Version 2.2
Sant Llorenç.ecw
Sant Llorenç.ecw


siendo Sant Llorenç.jpg y Sant Llorenç.ecw el nombre de los 2 archivos de mapas. Abrimos con Ozi el nuevo archivo MAP (+ECW) y comprueba si coinciden o no los puntos de calibración... :roll:

Re: Sobre convertir mapas a ECW

Publicado: 05 Abr 2010 19:03
por JordiGPS
Pues sí ! Coinciden !

Muchas gracias Yomismo por la aportación y el tiempo dedicado a "mi curiosidad"

No es que sea una cosa muy importante, pero pretendía hacerme una colección de todos mis mapas en ECW y me hacía gracia
poder mantener los puntos de calibración de los mapas convertidos en el mismo sitio que los originales. De esta forma es más fácil poder ver y comprobar la correcta calibración.

De nuevo doy gracias a los colegas de este foro.

Re: Sobre convertir mapas a ECW

Publicado: 05 Abr 2010 20:46
por CpA
Yo, para comprobar la buena calibración de este tipo de mapas topográficos, es activar la rejilla de proyección, y así ves que coinciden con las impresas en el mapa...

Mejor comprobación que esa, NINGUNA... ;)