Página 1 de 2

Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 20 Mar 2011 16:57
por YoMismo
He publicado un nuevo artículo con el tema de los mapas y ortofotos JNX "de usuario" y las nuevas versiones beta de los firmware de los GPS que admiten su visualización:

http://gpsando.blogspot.com

¡Veis como no había que desesperarse, que era cuestión de pocos días...! :lol:

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 20 Mar 2011 20:24
por angelov
gracias artista por el aviso

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 20 Mar 2011 20:27
por angelov
la pregunta es qué mejoras lleva la gestion de los JNX en el gps para parchearlo de nuevo o no ¿permite visualizarlos individualmente? ¿otras mejoras?

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 20 Mar 2011 21:43
por AntonioGPS
Yo creo que la mejora (por venir aun) es que se pueden crear familias de imagenes JNX que pueden activarse por separado.. Creo que no está aun implementado, pero lo harán en el futuro

Y ahora admiten 250 mapas JNX en vez de los 200

Luego la pagina de GArmin dice que "Han mejorado notablemente el funcionamiento del GPS". Cualquiera sabe lo que han hecho ahí..

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 21 Mar 2011 07:41
por YoMismo
En efecto, se pueden agrupar los JNX por "familias" lo que permite activar/desactivar cada familia de mapas JNX por separado... :mrgreen:

Imagen

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 21 Mar 2011 08:39
por AntonioGPS
Se ve que ya lo han implementado.

Basicamente lo que hay que hacer es cambiar la informacion del archivo Jnxfixer.ini cuyo contenido lo veis aqui dentro.

En la parte que pone MapGroupTitle podeis poner el nombre que querais que eso será considerado por el GPS como el nombre de una familia de mapas JNX. Por ejemplo, podeis poner Pirineos Catalanes, o Pirineos Aragoneses.. y simplemente vereis que en vez de presentaros como antes la colección de (ahora) 250 archivos JNX TODAS JUNTAS, podreis decidir qué archivos JNX quereis ver o no por familias..
; This file is used to specify the titles and copyrights for the maps and their layers
; which JnxFixed will write into your JNX file.
; The complete list of supported values and their meanings is as follows:
; MapGroupTitle - name of group of maps. This name is displayed in the Map Setup menu.
; MapTitle - detailed name of a particular map. This name is not currenly used by the devices, but this can be changed in the future.
; LayerName1 - name of map source layer #1. This name is not currenly used by the devices, but this can be changed in the future.
; LayerCopyright1 - copyright for the map source layer #1. This name is displayed during boot, and in the device's About page.
; The same for layers from #2 to #5:
; LayerName2
; LayerCopyright2
; LayerName3
; LayerCopyright3
; LayerName4
; LayerCopyright4
; LayerName5
; LayerCopyright5

MapGroupTitle=BirdsEye Satellite Imagery Subscription
MapTitle=You map title
LayerName1=Layer 1 name
LayerCopyright1=© Your Name
LayerName2=Layer 2 name
LayerCopyright2=© Your Name
LayerName3=Layer 3 name
LayerCopyright3=© Your Name
LayerName4=Layer 4 name
LayerCopyright4=© Your Name
LayerName5=Layer 5 name
LayerCopyright5=© Your Name

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 21 Mar 2011 09:10
por YoMismo
Como dice Antonio, ese es uno de los requisitos para tener agrupados en familias los JNX, pero no es suficiente.

Por defecto, al parchear nuestros viejos mapas JNX con el JNXFixer.exe, por defecto dichos mapas son asignados a la familia "BirdsEye Satellite Imagery Subscription", aunque le cambiemos el nombre por otro mediante la asignación MapGroupTitle=lo_que_querais

Y es que cada familia de mapas JNX se identifica internamente mediante un byte en el offset 0x20 de cada archivo JNX. Por defecto dicho valor es 0, que es el correspondiente al "BirdsEye Satellite Imagery Subscription". Pero en otras familias, por ejemplo, como por ejemplo "BirdsEye Select Deutschland" es 3, etc.

En resumen, para crear nuestras propias familias de mapas JNX es necesario asignar un valor exclusivo al offset 0x20 de cada archivo JNX que queramos pertenezca a una misma familia. Para ello hay que parchear de nuevo cada JNX "parcheado" con el JNXFixer, para cambiar el valor de 0 por defecto por otro valor (que tenemos la libertad de elegir) que identificará aquel archivo JNX como perteneciente a una misma familia, con esto:

http://www.sendspace.com/file/fg0x51

Por ejemplo, si yo asigno el valor 88 para mis mapas topo procedentes del IGN-CNIG y quiero que esten agrupados como una misma familia y poder activarlos/desactivarlos a la vez, pues parcheo todos los archivos JNX con este valor 88.

Los mapas topo JNX procedentes del ICC por ejemplo, los puedo agrupar bajo un ID de 86, las ortofotos IGN-CNIG con un ID de 87, etc.

Espero que se haya entendido el tocho... :lol:

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 21 Mar 2011 09:44
por jagmagana
Clarísimo YoMismo, he probado a hacer distintas agrupaciones y funciona perfectmente
el sistema, a este Whiter habría que hacerle un altar, jejejejejeje...

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 21 Mar 2011 10:32
por AntonioGPS
y otro altar a Yomismo... jeje :lol: :lol: :lol:

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 21 Mar 2011 12:18
por haute
Hola, estaría bien crear una utilidad con interface(Gui) para cambiar estos parámetros como la Id, la escala, el type, el name y añadirle el fix.

Por otro lado, dada la inferioridad de calidad de los mapas sigpac a través del Mobac, que software usáis para convertir a (OSM tiles) las ortofotos del Pnoa en ECW?, El global maper se tira una eternidad.
Creéis que sería posible meter una comunidad entera en máxima resolución?.

Un saludo.

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 21 Mar 2011 18:47
por jagmagana
Bueno, pues ya están colgadas las versiones de Mapc2mapc y mobat2jnx modificadas.

En la web de referencia:
http://gpsunderground.com/forum/garmin- ... ng-51.html

Aqui el mapc2mapc
http://www.the-thorns.org.uk/mapping
Aqui el mobatj2nx
http://www.the-thorns.org.uk/mapping/help/jnx.html

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 21 Mar 2011 20:44
por lonchu
Necesito ayuda en esto del JnxFires pues me descargo el archivo y de ahí no consigo seguir y por lo tanto no puedo pasar los antiguos JNX a la versión para el nuevo fiware.Por favor si me lo pudierais explicar como para poder hacerlo os lo agradeceria. Los JNX que yo intento actualizar estan hechos con el Mobac. no se si esto determinante
tampoco entiendo si a partir de ahora hay que seguir haciendo los nuevos JNX con el mismo procedimiento que los anteriores. Gracias

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 23 Mar 2011 07:51
por YoMismo
¡A ver si aclaramos conceptos que tenemos a todo el gallinero revolucionado...! :lol:

A todos los que tengais archivos JNX ya hechos, si quereis continuar visualizándolos sin problemas en vuestros GPS, es necesario "actualizarlos" para hacerlos compatibles con las nuevas versiones del firmware que aparecerán, las "beta" aparecidas este mismo mes de Marzo, y las futuras por venir.

Esta "actualización" de los mapas JNX sigue siendo compatible con las versiones del firmware anteriores a las "beta" aparecidas este mismo mes de Marzo. Por lo tanto, os recomiendo su actualización.

La causa de esta actualización, es que se ha añadido la posibilidad de agrupar los archivos JNX en diferentes "productos o familias", de manera que se gestionan desde el menú del GPS de forma independiente. Hasta ahora, todos los archivos JNX eran gestionados como si de un único "producto o familia" se tratara...

Os adjunto el programa JNXFixer que permite actualizar vuestros "viejos" archivos JNX:

http://www.megaupload.com/?d=SGT7NRKJ

Para facilitar la tarea de actualización, recomiendo que todos vuestros archivos JNX "viejos" los agrupeis en una misma carpeta cuya ruta sea de fácil acceso. Os adjunto en el ZIP de descarga un archivo JnxFixer.cmd, que lo que hace es actualizar a la vez todos los JNX que tengais en la misma carpeta.

Descomprimid el ZIP. Ejecutad desde esa misma carpeta descomprimida el archivo JnxFixer.cmd y seguid las breves instrucciones en pantalla...
:P

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 23 Mar 2011 08:49
por AntonioGPS
Yo he comprobado y mirado los nuevos JNX creados por MAPC2MAPC y sus programas convertidores EN SUS ULTIMAS VERSIONES (por ejemplo, la 446 o 4.4.6 de mapc2mapc) y ya incluye las modificaciones en el JNX a la hora de crearlas. Y ademas, tembien ya se les puede meter el numero de JNX

Viendo el contenido hexadecimal de las cabeceras de los JNX ya se que ha ocurrido. Simplemente Garmin ha decidido aumentar el numero de mapas JNX que la unidad soporta (ahora son 250 en vez de 199 como antes) y ha IMPLEMENTADO como nuevo lo que dice Yomismo: en la cabecera del mismo mapa JNX, dentro de su código, se incluye una información que le permite tenerlo clasificado, para que seamos capaces de crear familias de mapas que se pueden activar o desactivar por separado

Y eso, es mirado por la nueva version de los firmware. Las versiones de estos programas no lo incluían y por eso se quedaba el equipo colgado.

Aqui os dejo una imagen en la que se ve el "interior" del archivo JNX en hexadecimal y en código para que veais (arriba) un archivo JNX creado con Mapc2Mapc inferior a la 4.4.6 apto solo para los antiguos firmware, y abajo, la misma imagen creada con la versión Mapc2Mapc 4.4.6

Imagen

Re: Revisión de la creación de los mapas Garmin BirdsEye JNX

Publicado: 23 Mar 2011 21:53
por haute
Hi, la aplicación mobat2jnx the John, la versión 1010 tiene algún bug, ya me ha pasado varias veces que al procesar uno mapa OSM de unos 2 gigas en 4 ficheros jnx se me colgaba en la finalización de la escritura del segundo fichero.
Me paso una nueva versión V1011 que ya me fué bien, solo lo comento por si sufrís algún problema de este tipo sepáis de que va, supongo que lo publicara en breve.

Tras varias pruebas y preguntas a Yomismo, he llegado a la conclusión de que el mejor método para la conversión de los ECW del IGN/PNOA, es cargarlos en el GM 12.01 y sin cambiar Datum ni nada, exportar a OSM, y después con la utilidad Mobat2jnx pasar el osm a jnx. Un Mapa de unos 6 Gb ECW tarda varias horas (mas de 6 seguramente) y el paso de osm a jnx 1 hora aprox. Imagino que esto dependa del procesador.
Hice varias pruebas cambiando el datum a EPSG:3857 y también de ETRS89 a WGS84 y al final daba igual, la ortofoto en el gps queda clavada con el mapa vectorial y exactamente en la misma posición en cualquiera de los 3 casos.
Por otro lado en la conversión osm a jnx por defecto la calidad es 4 y casi mejor dejarla ahí, por que si ponéis calidad 5 no vais a mejora casi nada la calidad final en el gps y por el contrario os creara un fichero de mas del doble que si usarais calidad 4, asi que Calidad 4 es mas que suficiente.
Para haceros una idea, unos 6gb de ECW se os quedan en 2GB de OSM y esto a su vez en 4 JNX de unos 500gb cada uno.
Convertir a Geotiff es una locura lo que puede llegar a ocupar, creo que no merece la pena.

Jagmagana, se echaba en falta tu utilidad, a ver si la puedes arreglar, thx

Saludos..