Página 1 de 1

Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 19 Abr 2011 12:20
por chulets
Hola queria saber si se podian tener instalados los V3 y V4 al mismo tiempo en el Garmin Oregon ya que a mi me da error, ademas hay carreteras que estan hechas hace tiempo que ami no me vienen en ninguno de los dos no se si es normal o tengo que activar algo la verdad es que viene pero solo un trozo, gracias.

Re: Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 19 Abr 2011 12:26
por AntonioGPS
Jamas vas a tener la garantia de que en un mapa tengas todo lo que se ha hecho recientemente, o incluso lo que se ha hecho hace tiempo

Yo no le veo mucho sentido a tener dos mapas topograficos en el GPS

Re: Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 19 Abr 2011 16:22
por angelov
q suerte tienes que has podido comprarte esos 2 mapas tan caros. Si te dan error, espera a los topohispania

Re: Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 20 Abr 2011 10:37
por chulets
Y sabeis cuantos mapas se pueden tener instalados al mismo tiempo?

Re: Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 20 Abr 2011 12:42
por vitargo
creo que 1. por lo menos en mi 62s, si tengo un mapa cualquiera v3 o v4, y despues le meto el v3 o v4, se queda el ultimo que puse. o esa sensación me da XD.

Re: Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 20 Abr 2011 13:04
por chulets
Si le das a opciones de carpeta y si marcas ocultar las extentiones de archivo para archivos conocidos y luego vas a el mapa y le cambias de nombras y luego vuelves a desactivar esa indicacion se pueden meter varios, otra cosa alguien sabe donde coincide chamonix ya que tengo el topo alpes de france y no entra hay y en teoria es de francia asi que no se si alguien lo sabe que lo diga...

Re: Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 20 Abr 2011 15:48
por AntonioGPS
En las nuevas unidades (Oregon, GPSMAP 62 y 78, Dakota)
- 250 mapas diferentes en formato JNX
- un numero limitado de mapas en formato KMZ que depende del tamaño y que no puede superar las 100 partes (un mapa KMZ está formado en realidad por muchas partes de mapas unidas entre si)
- Muchos mapas en formato IMG. Puedes renombrarlos como quieras. Topohispania.img, mibarrio.img, Espana.img, gmapsupp.img, etc, etc, etc

Re: Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 22 Abr 2011 22:00
por Froaralon
Entiendo que la pregunta se refiere a si se pueden cargar distintas versiones del Topo España en el Gps, y no el si tiene sentido o no el hacerlo,o de si eso es muy caro o no, que eso yo lo dejaría al criterio de cada uno. Mi respuesta es que por supuesto puedes cargar, por ej. parte del Topo España v.3- v.4; Topo Hispania v.1 - v.2 ;Topo France etc..todo va a depender de la capacidad del Gps. si tiene tarjeta del tamaño de esta etc. El error pudiera ser que dependiendo del Gps y como lo quieras cargar, en principio diría que hay que renombrar los mapas en la carpeta de "garmin" con cada carga; pero hay otras maneras de cargarlos tambien, creo yo.-

Re: Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 25 Abr 2011 20:38
por Iogrea
En las unidades nuevas puedes llevar cada mapa en un fichero .img diferente pero en los etrex por ej solo puedes llevar un fichero gmapsupp.img
Eso no es ningun problema para llevar todos los mapas vectoriales que quieras.
Es tan sencillo como seleccionar los mapas que quieras en mapsource, cambias al mapa siguiente y sigues seleccionando y cuando te canses das a enviar al dispositivo y se envian TODOS a la vez.
El mapsource es un programa bastante lamentable y cuando envias una cosa borra el fichero gmapsupp.img anterior que hubiera en el gps.
De ahi lo de renombrarlo (que lo aceptan solo las unidades nuevas)
Pero TODAS las unidades aceptan el metodo de enviarlos a la vez desde mapsource.

Por otro lado, seguramente la mayoria ni sepa que existe pero desde el principio del mapsource hay colgado en la web de garmin un video tutorial grafico que explica este proceso:
http://www8.garmin.com/cartography/maps ... orial.html

Es una pena que no sea sencillo llegar a este link en la web porque es una pregunta que se repite muy a menudo.

Re: Topo Hispania V3 y V4

Publicado: 27 Abr 2011 09:35
por artcort
Los poseedores de los nuevos modelos de receptores no tienen problemas con los contenedores IMG, como se ha dicho antes.

Y los que tenemos receptores antiguos sólo tenemos problemas cuando hay que actualizar algún mapa o añadir uno nuevo. Y ese problema no es más que el tiempo que MapSource tarda en generar el gmapsupp.img. Así que yo hago lo siguiente:

* Cada mapa o producto lo genero por separado y lo renombro. Aprovecho y modifico, si es necesario, el DrawPriority para que los topográficos estén siempre por encima de los de carreteras (CityNavigator) y los mapas de tracks, ruteables o no, por encima de todos los demás. Aprovecho también para hacer otras cositas ;-)
* Con el GMapTool uno o agrego los mapas que quiero en un único gmapsupp.img ("AGREGAR", o algo así) y ese archivo lo paso a la microSD (la saco del GPS, ya que el proceso es más rápido).
* Así, cuando aparece un mapa nuevo no tengo que rehacer todos los pasos. Sólo genero el nuevo y lo uno a los demás.
* También se pueden tener varias tarjetas (para el precio que tienen...): mapas distintos para necesidades distintas, pero siempre una de ellas con un City peninsular y dos Topo (Hispania y Lusitania, ya que soy raiano o rayano)[/list]