Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

garmin 62S

Aquí se responden a las preguntas más básicas. De obligada lectura a todo el que accese al mundo del GPS por primera vez. NO HACE FALTA PRESENTARSE EN ESTE FORO

Moderador: Sebasbcn

Responder
Jcasot
Mensajes: 34
Registrado: 07 Nov 2011 11:51
Modelo GPS: Garmin 62S

garmin 62S

Mensaje por Jcasot »

hilo tras hilo se me ha echo una maraña, mi idea es factible según lo que he leído, pero no se como empezar, quiero modificar mapas agregando informaciones recopiladas por mi y detalladas, para sendereismo y descenso de cañones, informacio que no me interesa marcar por wpt`s. a la antigua usanza con el mapa topogracio y una brújula tirangulas calculas tu posición, si deseas introducir una referencia nueva la pintas sobre el papel, como una ruina, tuberías, puentes, detalles que a pie facilitan tu ubicación, pues eso, como puedo pasar un mapa de los míos escaseadolo, he leído tantos hilos y he leído d tantos programas que no tengo ni idea de como empezar, tambien espero poder incluir información de los puntos que introduzca en mis mapas creo que son metadatos, si es como en la fotografía digital creí que a eso se refiere. algo fácil con lo que pueda empezar se que esta todo hay en el foro pero hay tanta información que pierdes el hilo de un ladompara el otro, para finalizar una ultima consulta, puedo editar mapas topográfico digitalizado, yo utilizo de papel escala 1:25.000. gracias de antemano por dedicar unos minutos.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: garmin 62S

Mensaje por AntonioGPS »

Yo me he empeñado en hacer lo mismo con toda la red de senderos y pistas que se pueden hacer con BTT en la sierra de Trasierra donde vivo

Y tengo claro como hacerlo.
- No voy a modifica ningún mapa ya hecho, como el Topohispania
- Voy a crear un mapa nuevo, transparente, que se superponga a los mapas que pueda meter en mi GPS. Es como si cogiera un folio transparente, dibujara con un rotulador los senderos, y lo pusiera encima de un mapa

Y para eso hay dos opciones
- Usar el programa GPX2IMG que es capaz de hacerlo todo él solito
- Usar el programa EZIMG en combinacion con GmapToolkit para luego crear un proyecto de mapa

Del primero JAvierdelPino ha dejado en este foro enlaces a tutoriales. Buscalo con el boton Buscar

Del Segundo hay un tutorial creado en el foro de Mendiak
http://www.mendiak.es/modules.php?name= ... ight=ezimg
Jcasot
Mensajes: 34
Registrado: 07 Nov 2011 11:51
Modelo GPS: Garmin 62S

Re: garmin 62S

Mensaje por Jcasot »

Eso, perfecto, gracias Antonio esta tarde los descargare y losmempezare a trastear, ¿Puedo imprimir esos mapas? Como los superpongo? Es como lo de los hipermapas? De todas formas ya te iré contando mis avances, lo del pulsometro q te comente, va ser q no. Lo intente por lo menos, saludos y gracias.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: garmin 62S

Mensaje por AntonioGPS »

Tu no superpones nada.. Los mapas contienen coordenadas y se emplazan en su lugar en la pantalla del GPS. Lo que si tienes que hacer es usar un mapa en BaseCamp para dibujarlos tu, o pillar archivos GPX con los trayectos que quieras realizar desde Wikiloc o lo que sea. En ambos casos, los mapas se construyen con archivos GPX

El hipermapa no es lo mismo. EN los hipermapas tu ves diferentes mapas, UNO A UNO dependiendo del nivel de zoom.

COn este procedimiento que te digo es como si pillas un folio transparente de esos (una transparencia), dibujas lo que sea, y lo superpones a un mapa. No tiene mas ciencia que esa. Y ves DOS MAPAS AL MISMO TIEMPO. El que tu hagas con GPX2IMG o EXIMG es transparente, y luego decidiendo cual es el mapa que quieres ver en la base (puede ser el topohispania, una ortofoto JNX, un hipermapa..)

Y lo del pulsómetro es que has tratado de ver si un pulsometro POLAR es compatible con este equipo, ¿no?. Pues bueno es malo y bueno saberlo..
Avatar de Usuario
angelov
Mensajes: 9482
Registrado: 17 Ene 2008 23:39
Modelo GPS: Oregon 600
Ubicación: Pamplona/Iruña
Contactar:

Re: garmin 62S

Mensaje por angelov »

AntonioGPS escribió:Tu no superpones nada.. Los mapas contienen coordenadas y se emplazan en su lugar en la pantalla del GPS. Lo que si tienes que hacer es usar un mapa en BaseCamp para dibujarlos tu, o pillar archivos GPX con los trayectos que quieras realizar desde Wikiloc o lo que sea. En ambos casos, los mapas se construyen con archivos GPX

El hipermapa no es lo mismo. EN los hipermapas tu ves diferentes mapas, UNO A UNO dependiendo del nivel de zoom.

COn este procedimiento que te digo es como si pillas un folio transparente de esos (una transparencia), dibujas lo que sea, y lo superpones a un mapa. No tiene mas ciencia que esa. Y ves DOS MAPAS AL MISMO TIEMPO. El que tu hagas con GPX2IMG o EXIMG es transparente, y luego decidiendo cual es el mapa que quieres ver en la base (puede ser el topohispania, una ortofoto JNX, un hipermapa..)

Y lo del pulsómetro es que has tratado de ver si un pulsometro POLAR es compatible con este equipo, ¿no?. Pues bueno es malo y bueno saberlo..
muy bien explicado Antonio, es una buena forma de enriquecer los mapas existentes sin coger nada de ellos. Una vez que le coges el tranquillo es sencillo y cuidado que engancha. Igual alguien que tenga la version de pago del GPXIMG que permite meter y seleccionar mas de 2 archivos nos podría poner un tutorial y decirnos si merec la pena o no pagar el registro.
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: garmin 62S

Mensaje por AntonioGPS »

Hay un tutorial hecho por Javierdelpino en este foro. Buscalo..

JAvier hace un trampa. Combina con GPSBabel todos los tracks que quieras en uno. Y aunque el programa solo acepta dos archivos GPX, y como en un GPX puedes meter una cantidad ingente de tracks, pues problema solventado

AUn asi, pensaros en pagar el programa para que lo desarrolle

Yo estoy estos dias evaluando el EXIMG, que hace lo mismo mas o menos, aunque no mete el proyecto en MapSource/BAseCamp, sino que lo tienes que meter manualmente con MapSetToolkit, algo que por otro lado no representa un problema
Responder