Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

GRAFICA DE ALTURA ETREX 30

Aquí se responden a las preguntas más básicas. De obligada lectura a todo el que accese al mundo del GPS por primera vez. NO HACE FALTA PRESENTARSE EN ESTE FORO

Moderador: Sebasbcn

Responder
Avatar de Usuario
XURXOSM
Mensajes: 187
Registrado: 10 Nov 2011 17:52
Modelo GPS: GARMIN ETREX 30
Ubicación: OURENSE / GALICIA

GRAFICA DE ALTURA ETREX 30

Mensaje por XURXOSM »

Buena tardes
Creada un track desde google pasado por perfils para grabar las alturas.
Pasado al gps.
Apertura del track, opciones ver mapa, gráfica de altura.... etc
si pulso en gráfica de altura, aparece un gráfico aparece:
dic31 altura
00:59 143m
y debajo 400m
y un gráfico y pulsando el stick va cambiando el eje alto/ancho y una vez pulsado el stick aparece ajust escala zoom y vuelto a pulsar el stick aparece el mapa

Que función tiene todo esto?

Creía que la gráfica de altura me mostraba como iba a ser el track/ruta pera ver lo que iba a tener que subir bajar ....

Que diferencia hay entre ir al mapa directamente o entrar desde gráfica de altura entonces ??

En el track viéndolo en la pantalla del gps y siguiendo la ruta con el puntero aparece unas flechitas hacia arriba y abajo con un icono forma de montañita, marcando punto alto punto bajo, que indica los puntos mas altos y bajos o varios puntos altos bajos en el track.

Por cierto al entrar en la pantalla de satélites aparacen varias opciones:
usar con gps desconectado, esto no tiene duda
track arriba, casi ya lo entiendo
color único, sería el colmo que no entendiera esto :)
est. ubic. en mapa ??
posic. autolocate ??

Una vez elegida una opción, aparece la pantalla con los satélites y los siguientes datos:
coordenadas
gps+glonass y debajo 19m altura 158. Entiendo que 158 es la altura a la que estoy en mi casa y los 19mm??
Otro por cierto, a medio metro de la ventana me pilla5 satélites a veces 6.

Salu2
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: GRAFICA DE ALTURA ETREX 30

Mensaje por AntonioGPS »

Perdona pero hay muchas cosas que no entiendo
1. Dices que has creado un track desde Google Earth y que lo has pasado por Perfils ?. Explica mejor lo que has hecho

Si entras en la configuracion de la pantalla, podras ver que puedes activar la captura de pantallas. Una vez activada puedes guardar las imagenes de la pantalla y acceder a ellas despues simplemente conectando el GPS al PC y viendo el contenido de la carpeta Garmin/SCR. Eso si, las imagenes las tienes que meter en un servidor publico (imgshack, flickr, picasa, etc..) y luego meterlas aqui dandole al boton editor completo, seleccionando el texto que contiene la ruta de la imagen donde quiera que la tengas (mira las instrucciones en imgshack o dale al boton derecho del raton para ver dicha ruta), y dandole al boton IMG la pones aqui

es que si no, nos tenemos que imaginar las cosas

Lo de autolocate, y esas cosas te lo puede responder al menos en parte en este articulo de nuestra pagina matriz (vete a www.elgps.com y en el buscador escribe autolocate..)
http://www.elgps.com/documentos/barras/barras.htm

Lo de est Ubic mapa no tiene importancia que lo sepas pero basicamente (ahora voy a echar de menos Second life para poder explicar esto bien y comodamente..) tu equipo almacena un ALMANAQUE (si has leido el articulo anterior sabras lo que es). Y por tanto, PREDICE cuales son los satelites que hay encima de tu cabeza teniendo en cuenta la ultima posicion que adquirió. Y en eso acierta y le sirve para pillar las señales de esos satelites. Ahora imagina que te vas de viaje a USA. Cuando enciendas el equipo, él no sabe en un principio que ha viajado, y cuando se enciende cree estar en España, usa el Almanaque y te da su prevision. Y obviamente errará porque no está en España. Con esta función tu puedes indicarle su nueva ubicación para que acierte. PERO NO MERECE LA PENA que lo uses porque ya son tan rapidos estos equipos que en menos de 1 minuto adquirirá la posición correcta y la ajustará

Este equipo (y aun no lo he documentado) tiene un NUEVO SISTEMA para hacer un trackback, creando waypoints en puntos altos y puntos bajos para ayudarte en la navegación. Ya lo explicaré cuando me aclare con algunos detalles

Respecto a la altura y los 19m.. Esa es la altitud medida por el equipo considerando un modelo de geoide que tiene almacenado, y es bastante fidedigno pero no perfecto. Los 19m PUEDE SER CONFUNDIDO con la indicación de la precisión del equipo en metros, pero probablemente sea de nuevo lo que llaman el EPE, y puedes aprender mas de el leyendo esto
http://www.elgps.com/documentos/consejo ... doEPE.html
Avatar de Usuario
XURXOSM
Mensajes: 187
Registrado: 10 Nov 2011 17:52
Modelo GPS: GARMIN ETREX 30
Ubicación: OURENSE / GALICIA

Re: GRAFICA DE ALTURA ETREX 30

Mensaje por XURXOSM »

AntonioGPS escribió:Perdona pero hay muchas cosas que no entiendo
1. Dices que has creado un track desde Google Earth y que lo has pasado por Perfils ?. Explica mejor lo que has hecho

Si entras en la configuracion de la pantalla, podras ver que puedes activar la captura de pantallas. Una vez activada puedes guardar las imagenes de la pantalla y acceder a ellas despues simplemente conectando el GPS al PC y viendo el contenido de la carpeta Garmin/SCR. Eso si, las imagenes las tienes que meter en un servidor publico (imgshack, flickr, picasa, etc..) y luego meterlas aqui dandole al boton editor completo, seleccionando el texto que contiene la ruta de la imagen donde quiera que la tengas (mira las instrucciones en imgshack o dale al boton derecho del raton para ver dicha ruta), y dandole al boton IMG la pones aqui

es que si no, nos tenemos que imaginar las cosas

Lo de autolocate, y esas cosas te lo puede responder al menos en parte en este articulo de nuestra pagina matriz (vete a http://www.elgps.com y en el buscador escribe autolocate..)
http://www.elgps.com/documentos/barras/barras.htm

Lo de est Ubic mapa no tiene importancia que lo sepas pero basicamente (ahora voy a echar de menos Second life para poder explicar esto bien y comodamente..) tu equipo almacena un ALMANAQUE (si has leido el articulo anterior sabras lo que es). Y por tanto, PREDICE cuales son los satelites que hay encima de tu cabeza teniendo en cuenta la ultima posicion que adquirió. Y en eso acierta y le sirve para pillar las señales de esos satelites. Ahora imagina que te vas de viaje a USA. Cuando enciendas el equipo, él no sabe en un principio que ha viajado, y cuando se enciende cree estar en España, usa el Almanaque y te da su prevision. Y obviamente errará porque no está en España. Con esta función tu puedes indicarle su nueva ubicación para que acierte. PERO NO MERECE LA PENA que lo uses porque ya son tan rapidos estos equipos que en menos de 1 minuto adquirirá la posición correcta y la ajustará

Este equipo (y aun no lo he documentado) tiene un NUEVO SISTEMA para hacer un trackback, creando waypoints en puntos altos y puntos bajos para ayudarte en la navegación. Ya lo explicaré cuando me aclare con algunos detalles

Respecto a la altura y los 19m.. Esa es la altitud medida por el equipo considerando un modelo de geoide que tiene almacenado, y es bastante fidedigno pero no perfecto. Los 19m PUEDE SER CONFUNDIDO con la indicación de la precisión del equipo en metros, pero probablemente sea de nuevo lo que llaman el EPE, y puedes aprender mas de el leyendo esto
http://www.elgps.com/documentos/consejo ... doEPE.html
.


Buenas Antón.
Antes de ir a leer con lo que me informar te comento lo de perfils:

Como sabes al crear la ruta con g. earth y exportarlo a kml y este luego a gpx con babel e importarlo con el basecamp no tiene el perfil de altura.

Hay un programa llamado PERFILS, lo puedes ver en http://www.amigosdelciclismo.com/perfils/

El programa una vez cargado el kml te informa de algunas cosas, entre ellas que no tiene medidas de alturas.

Una vez cargado tiene varias opciones y en editar tiene una que es añadir alturas y efectivamente te carga las alturas y luego puedes guardarlo como gpx (no hace falta usar el babel).

Hace mas cosas, como crear puntos km cada x km y luego wp y luego un rutómetro (beta) que te crea un archivo en función de los puntos km que hayas creado y a cada punto creado te mete una imagen tanto de plano como de satélite.... lo he probado y funciona pero no se por que solo hace 3 o 4 fotos (imagenes) en cambio si hace los mapas, en fin será por que es beta. Hace mas cosas que no he probado.

Bueno igual ya lo conocías y te estoy dando el tocho.

Otro por cierto mas. En la pantalla de satélites una de las opciones te queda la pantalla con los puntos carninales, los satélites y un punto rojo que si giras el gps se va moviendo. Ya te lo pregutara una vez pero no me quedó claro que pinta el pugnetero punto rojo.

Una cosilla mas. Cuando creé la ruta en el g.earth el basecamp creo que lo trata como track ?? y te da la opción de crear una ruta ???? Que crees que es mejor utilizar el track realizado y pasarlo al gps como track o crear ruta.

Salu2

Jorge
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Re: GRAFICA DE ALTURA ETREX 30

Mensaje por AntonioGPS »

Conocia Perfils pero no lo usaba de esa forma. Para generar tracks prefiero cargar Topohispania con DEM y crearlas directamente como caminos y guardarlos como GPX con BaseCamp porque de esa forma se generan del tirón los perfiles de altura sin dar tantas vueltas. Además, habria que valorar de donde saca Perfils los datos DEM, pero los del Topohispania tienen una resolucion de 20m, magnifica

Obviamente con el GPS no uso rutómetros

El puntoo rojo en la pantalla de satelites indica la direccion de tu movimiento, y HAS DE MOVERTE para que sea útil

Ya te digo que no creo nada en Google Earth por la inmediatez de crear las cosas con BaseCamp y porque ademas, no me fio del todo de Google Earth. Hay zonas en la que los mapas están bien, y zonas en la que están mal, y no hay forma fácil de averiguarlo, aunque puedes ver algo cuando cargas el mapa mixto (satelites mas mapas) y ya veras que no coinciden en muchos sitios las carreteras con la de las fotos

Yo tengo otras alternativas a BaseCamp + Topohispania, como cargar mapas ECW (o de otro tipo) del CNIG en programas como CompeGPS y/o Oziexplorer. Esos mapas si que tienen calidad y están controlados, siendo magnificos. Y con estos programas también se generar un GPX aunque no los perfiles de altitud
Avatar de Usuario
XURXOSM
Mensajes: 187
Registrado: 10 Nov 2011 17:52
Modelo GPS: GARMIN ETREX 30
Ubicación: OURENSE / GALICIA

Re: GRAFICA DE ALTURA ETREX 30

Mensaje por XURXOSM »

AntonioGPS escribió:Conocia Perfils pero no lo usaba de esa forma. Para generar tracks prefiero cargar Topohispania con DEM y crearlas directamente como caminos y guardarlos como GPX con BaseCamp porque de esa forma se generan del tirón los perfiles de altura sin dar tantas vueltas. Además, habria que valorar de donde saca Perfils los datos DEM, pero los del Topohispania tienen una resolucion de 20m, magnifica

Obviamente con el GPS no uso rutómetros

El puntoo rojo en la pantalla de satelites indica la direccion de tu movimiento, y HAS DE MOVERTE para que sea útil

Ya te digo que no creo nada en Google Earth por la inmediatez de crear las cosas con BaseCamp y porque ademas, no me fio del todo de Google Earth. Hay zonas en la que los mapas están bien, y zonas en la que están mal, y no hay forma fácil de averiguarlo, aunque puedes ver algo cuando cargas el mapa mixto (satelites mas mapas) y ya veras que no coinciden en muchos sitios las carreteras con la de las fotos

Yo tengo otras alternativas a BaseCamp + Topohispania, como cargar mapas ECW (o de otro tipo) del CNIG en programas como CompeGPS y/o Oziexplorer. Esos mapas si que tienen calidad y están controlados, siendo magnificos. Y con estos programas también se generar un GPX aunque no los perfiles de altitud

Buenos días.

Está claro lo que dices. Pero es que con el basecamp no veo lo mismo que con el google earth.

Supongo que el g. earth esté mas actualizado y veo caminos que con el basecamp no, o al menos no los veo tan fácil que con g.earth.

Saludos
Responder