Página 1 de 1

error de situación repetitivo

Publicado: 22 Sep 2007 08:24
por cimbarrero
En primer lugar un saludo a todos los foreros, ya que es la primera vez que escribo, aunque llevo bastante tiempo visitando la página. Mi problema es que cuando descargo un WP al ordenador y lo visualizo con una ortofoto, siempre me da un error de entre 8-10 metros al oeste. Ya se que el error no es grande, lo que me mosquea es que no sea aleatorio y que siempre se desvie para el mismo sitio. El GPS es un 60Cx, y he probado conectando y desconectando el EGNOS pero no noto diferencia.

Re: error de situación repetitivo

Publicado: 23 Sep 2007 01:29
por JOSE LUIS RODRIGUEZ
cimbarrero escribió:En primer lugar un saludo a todos los foreros, ya que es la primera vez que escribo, aunque llevo bastante tiempo visitando la página. Mi problema es que cuando descargo un WP al ordenador y lo visualizo con una ortofoto, siempre me da un error de entre 8-10 metros al oeste. Ya se que el error no es grande, lo que me mosquea es que no sea aleatorio y que siempre se desvie para el mismo sitio. El GPS es un 60Cx, y he probado conectando y desconectando el EGNOS pero no noto diferencia.
Aparte de la propia imprecisión del GPS y de las ortofotos, también hay una cuestión importante y es que las ortofotos no utilicen el datum WGS84 (las del SIGPAC, por ejemplo, utilizan ED1950). Cuando el programa que utilizas para ver las ortofotos (OziExplorer, CompeGPS, etc) tiene que hacer la conversión desde WGS84, que es el datum de cualquier GPS, a ED1950 u otro datum que no sea WGS84, se produce un error en la conversión de algunos metros. Es una variación mínima y sin importancia para el uso normal en senderismo (otra cosa sería en ingeniería civil, donde los GPS profesionales pueden dar precisiones de centímetros o mejores).

Re: error de situación repetitivo

Publicado: 23 Sep 2007 20:03
por carlossuarez
JOSE LUIS RODRIGUEZ escribió:
cimbarrero escribió: (las del SIGPAC, por ejemplo, utilizan ED1950)..
José Luís: indudablemente te creo, pero ¿cómo es posible a estas alturas de la vida....?
Me dejas con la boca abierta, porque los cometistas usamos el SIGPAC para individualizar las zonas de vuelo....

Si ya digo yo.....leer leer y aprender.... :wink:

Re: error de situación repetitivo

Publicado: 23 Sep 2007 22:00
por JOSE LUIS RODRIGUEZ
JOSE LUIS RODRIGUEZ escribió:
cimbarrero escribió: (las del SIGPAC, por ejemplo, utilizan ED1950)..
José Luís: indudablemente te creo, pero ¿cómo es posible a estas alturas de la vida....?
Me dejas con la boca abierta, porque los cometistas usamos el SIGPAC para individualizar las zonas de vuelo....

Si ya digo yo.....leer leer y aprender.... :wink:
Pues hasta ahora prácticamente toda la cartografía oficial, con algunas pocas excepciones en mapas autonómicos, utiliza el ED1950, y el SIGPAC también, y seguramente seguirá así hasta que se empiece a hacer común el datum ETRS89 (que a nuestros efectos viene a ser lo mismo que el WGS84), y no sólo la cartografía oficial: también los mapas excursionistas de "La Tienda Verde", "Editorial Alpina", etc utilizan el datum ED1950.

Publicado: 23 Sep 2007 22:09
por carlossuarez
Fíjate,ya se que lo sabes, el WGS es de [/b]1984Y seguimos por los 50...... y estamos en el 2007..... MADRE MIA....... :shock: :shock:

Salu2tes....

Hasta los bolivanos utilizan un datum más moderno: 1954....... :wink:

Publicado: 25 Sep 2007 06:44
por cimbarrero
El programa con el que los miro es Arcview, y he probado a cambiar el Datum a la vista y ponerle el WGS 84 y el error se magnifica,en este caso al sur unos 300-400 metros. Ayer probé con tres GPSs al mismo tiempo, el 60Cx, un venture, y un 12XL y el resultado fué similar en los tres, aunque el que más se acercó sorprendentemente fué el 12XL (por un par de metros). De todas formas quiero probar a descargar los puntos con el mapsource y crear los temas para arcview, porque todas estas pruebas las estoy haciendo editando los puntos de forma manual después de anotar los registros de los GPSs.
Muchas gracias a todos por contestar.

Publicado: 25 Sep 2007 11:08
por JOSE LUIS RODRIGUEZ
cimbarrero escribió:El programa con el que los miro es Arcview, y he probado a cambiar el Datum a la vista y ponerle el WGS 84 y el error se magnifica,en este caso al sur unos 300-400 metros
Lo cual confirma que el datum del mapa u ortofoto es ED50 (quizás la variante ED50 S&P (España y Portugal), que tiene una desviación media de unos 8 metros con respecto al datum ED50).

Publicado: 26 Sep 2007 07:07
por cimbarrero
Efectivamente, el error siempre oscila sobre los 8-10 metros. En ese caso ¿hay alguna solución o me tengo que resignar? :(
Si fuese para un uso normal me daba igual, pero al ser para el trabajo hay veces en que ese error es excesivo.

Gracias.

Publicado: 26 Sep 2007 10:00
por YoMismo
Pues si el error es sistemático basta con volver a recalibrar (georreferenciar) las ortofotos y punto...
Lo que pasa es que con Arcview tal vez no sea muy sencillo hacerlo...

Publicado: 26 Sep 2007 10:28
por JOSE LUIS RODRIGUEZ
cimbarrero escribió:Efectivamente, el error siempre oscila sobre los 8-10 metros. En ese caso ¿hay alguna solución o me tengo que resignar? :(
Si fuese para un uso normal me daba igual, pero al ser para el trabajo hay veces en que ese error es excesivo.

Gracias.
Para un uso profesional existen GPS profesionales que tienen precisiones centimétricas o mejores (utilizan las señales denominadas L1 y L2), pero, claro, los precios se disparan una barbaridad.

Por otra parte, si el error está provocado por una mala calibración de los mapas o las ortofotos, nada se va a solucionar con un GPS profesional.

Y en todo caso, si el programa ArcView (no uso el programa y no sé exactamente cómo funcional) admite la variante ED50 (S&P), haz un cambio del datum a esta variante y comprueba si la precisión es mejor

Publicado: 26 Sep 2007 18:35
por cimbarrero
No me suena ver esa variante entre la posibilidades de datum de arcview, pero de todas formas lo intentaré. De todas formas muchas gracias por todo y en caso de que funcione, lo cuento.