Si quieres ayudar al mantenimiento de esta foro, puedes hacer donaciones en ESTA DIRECCION

Visita la Guía de Principiantes para las nuevas unidades Garmin.

Se ruega a los usuarios nóveles QUE NO PONGAN MENSAJES DUPLICADOS. Dispersa las respuestas y confunde al resto de los usuarios

CUIDADO CON LOS FRAUDES EN LA DESCARGA DEL TOPOHISPANIA. . Leer este ENLACE

Tracks y tracklog

Aquí se responden a las preguntas más básicas. De obligada lectura a todo el que accese al mundo del GPS por primera vez. NO HACE FALTA PRESENTARSE EN ESTE FORO

Moderador: Sebasbcn

Responder
ruidogranalla
Mensajes: 17
Registrado: 10 Mar 2008 15:05

Tracks y tracklog

Mensaje por ruidogranalla »

Hola,

Tengo un Legend HCX y he estado probando el tema de los tracks últimamente y creo que más o menos me he hecho una idea de cómo funciona el tema de la grabación de tracks. De esta manera, para terminar de aclararme creo que lo más práctico es que "suelte el rollo" de todo lo que entiendo al respecto y, por favor, en el momento en el que diga algo incorrecto, me lo comentéis :wink:

Aquí va "la chapa" de todo lo que me ha parecido entender:

El tracklog está compuesto por una serie de tracks que se van guardando en memoria, un track por cada vez que enciendes el aparato (ACTIVE_TRACKLOGXXX o algo así). El tracklog en este modelo puede llegar a tener 10,000 puntos, repartidos entre sus tracks.

El tracklog permite hacer trackback desde tu posición hasta cualquiera de los puntos de los tracks que lo componen. En los tracks del tracklog hay indicaciones de fecha y hora en la que se ha tomado cada medición.

A partir del tracklog puedes salvar en memoria un track marcando un punto de inicio y un punto de final, creándolo por lo tanto con todos los puntos que hay entre estos aunque pertenezcan a dos o más tracks dentro del tracklog (esto se reflejaría probablemente en un salto brusco en el track justo en la transición). El tracklog se puede descargar del dispositivo a un PC, convirtiéndose en el conjunto de tracks que lo forman. No se puede pasar un tracklog del PC al dispositivo, aunque sí se pueden pasar los tracks que lo forman de manera individual.

Como el tracklog se guarda en memoria del dispositivo, y es una memoria limitada, opcionalmente se puede guardar copia del tracklog en una tarjeta externa. Esta copia consiste en un fichero .gpx por día con todo lo que se ha ido copiando al tracklog (es decir, una sucesión de tracks). A diferencia del tracklog de la memoria del dispositivo, este no permite trackback (el legend HCX genera pero no "entiende" ficheros .gpx).

Los tracks son fragmentos del tracklog que hemos guardado y que consisten en una simplificación por filtrado del fragmento de tracklog correspondiente, ya que tienen un número bastante limitado de puntos (en este caso 500). Los tracks permiten siempre tracklog. En el dispositivo cabe un número limitado de tracks (20, en este caso). Se pueden pasar tracks del PC al dispositivo y viceversa, pero en el primer caso hay que tener en cuenta la limitación del número de puntos que lo componen. Los tracks no guardan información de fecha y hora, sólo posiciones y orden de sus puntos.

¿Alguien me puede confirmar/desmentir, por favor? :roll:

Gracias!
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por AntonioGPS »

Todo casi correcto. HAgo algunas precisiones

No diferenciamos la palabra track como tracklog o track como tu haces.

La palabra track se puede traducir como sendero, recorrido, etc. Por eso lo siempre los llamamos track, aunque depende de donde se guarden los llamamos track activo o tracks guardados

El activo es el que se crea activamente cuando andas y le caben 10000 puntos. Los guardados son los que se guardan por el equipo filtrandolo para simplificarlo a los 500 puntos

El track activo que tu llamas tracklog, que es el que se va creando conforme vas andando, se puede estar creando en secciones, no solo cada vez que enciendes el equipo, sino que tambien se crea una seccion cada vez que pierdes la cobertura momentaneamente, aunque no apagues el equipo, sea la razon que sea. Asi que las secciones de track o bien son verdaderas secciones de un track que sigue a otro en recorridos distintos hechos en dias distintos, o es un unico recorrido que no tendria que haberse separado en secciones, pero que lo hace a nuestro pesar porque ese dia hemos perdido la cobertura

Si se puede pasar un track, el que sea, desde el PC a cualquiera de los tracks que hay, o al track activo de 10000 puntos, o a cualquiera de los guardados, pero has de tener en cuenta que el activo guarda solo 10000 puntos y los guardados, depende del modelo, en el tuyo, son 500 puntos
ruidogranalla
Mensajes: 17
Registrado: 10 Mar 2008 15:05

Mensaje por ruidogranalla »

Muchas gracias Antonio.

Tendré que mirar cómo hacer para subir un track del PC al track activo del eTrex, que no sé cómo hacerlo. Por lo demás, todo claro ahora :D
Avatar de Usuario
AntonioGPS
Site Admin
Mensajes: 12936
Registrado: 28 Dic 2005 12:21
Modelo GPS: eTrex 30X y EDGE 530
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por AntonioGPS »

Solo se lo tienes que indicar al programa a la ahora de enviarlo

Y tener en cuenta que si tratas de mandar algo mas de 500 puntos a uno guardado, te lo truncará..

Y que si lo mandas al Activo, te creará una nueva seccion añadiendolo a lo que tengas antes, si es que no has borrado su contenido
Responder