Cada uno dedica su tiempo a lo que quiere, igual que yo dedico el mío a este tema.
El error no será sólo el error de Basecamp, sino que previamente está el del GPS. El GPS registra posiciones en coordenadas con el error propio del sistema, de metros, y no tiene porque ser el mismo en cada punto.
Basecamp, en base a esas coordenadas, datum y "cosas de esas" (por si me dejo algo) aplica su algoritmo y dice que entre el punto A y el punto B hay p.e. 125 m, es decir 0,125 Km. La suma de todas estas distancias de un track es, p.e., 9.447 m, que son 9,447 Km, que redondeado en decimales (pura matemática) son 9,4 Km. En realidad es un redondeo sobre una cifra que no tiene porque ser exacta. No me aporta nada querer dar más decimales, hablamos de unos metros que ni tan siquiera tenemos la certeza de que sean reales. En este caso, 47 m son un 0,5% de la distancia teórica total.
Y de hecho, ni en los carteles oficiales de recorridos hechos por profesionales se llega a ese detalle de metros. Hay otros parámetros además de la distancia, como el sistema MIDE que nos dice más que 49 m de más o de menos en una excursión.
Si se tratara de un ejercicio para el trabajo de tesis sobre la exactitud del sistema gps y los programas de gestión de los datos, sería interesantísimo poder llegar a ese detalle, supongo.
