Página 1 de 1

Terra Incognita: más para JNX, kmz, Ozi...

Publicado: 15 Abr 2014 20:29
por javivalcarce
Bueno, el compañero atar nos ha hablado de otro programa para esto de los JNX... y a mi ya me ha metido el veneno; así que abro este hilo para todo lo relacionado con, para mi, este nuevo descubrimiento (he hecho búsqueda en el foro y no he visto nada relacionado).
De momento lo he instalado desde su web y empiezo a trastearlo (última versión 2.29 salida hace 10 día así que el programa está vivito y coleando)
http://www.zubak.sk/TerraIncognita/
Encima el programa también parece código abierto al estilo SASPlanet, con lo que parece que se puede toquetear para añadir fuentes de mapas y demás, como veo en la web del proyecto:
http://sourceforge.net/projects/terraincognita2/
Parece bastante sencillo... y visualmente está muy bien. Por defecto trae pocas fuentes de mapas (el SigPac no me funciona), pero las Ortos de Bing o el OSM por ejemplo van de lujo...
Aunque el programa es portable y no necesita instalación, la caché la pone por defecto en C:\Documents and Settings\User\Configuración local\Datos de programa\TerraIncognita\Cache (para que tengáis cuidado con el espacio si trasteáis; se puede cambiar la ruta en teoría).
En fin, que aquí está el hilo para que nos vayamos contando... Gracias atar por el descubrimiento.

Re: Terra Incognita: más para JNX, kmz, Ozi...

Publicado: 16 Abr 2014 12:35
por javivalcarce
Primeras impresiones:
- va bastante bien para hacer JNX de una sola capa de las fuentes de mapas que tiene que no son muchas... Por contra no veo la forma de hacer multicapa y los JNX los saca en versión 3, que aunque no sea clave ya que el gps los ve, puede joder un poco si luego queremos cambiarle los niveles de zoom o el draworder.
- se pueden añadir fuentes de mapas pero de momento estoy superado con la estructura de archivo que pide; así como a SASPlanet le pillé el tranquillo, este es bastante más jodío.
- tengo que confirmar el uso que hace de la caché, porque juraría que haciendo dos veces el mismo mapa vuelve a descargar el mosaico.
- tratamiento de tracks y waypoints por indagar pero no parece muy versátil.
- no se puede tener más que un mapa cargado a la vez; no aprovecha la caché para generar JNX multicapa aunque el mapa no esté en pantalla (la gran virtud de SAS). La selección por polígono mucho más pobre y basta.
- la ventana de configuración de descarga del JNX es pelin liosa; aún estoy descifrando como funcionan los distintos niveles (si seleccionas una zona y le dices que saque JNX a niveles 15,13 y 11, añade terreno alrededor de la selección para los niveles inferiores aún no se bajó qué criterio).
Para hacer un JNX rápido de una orto cumple perfectamente; para todo lo demás está lejos de SASPlanet (mi primera opinión). Seguiremos informando....


Enviado desde Tapatalk.
http://digimapas.blogspot.com

Re: Terra Incognita: más para JNX, kmz, Ozi...

Publicado: 25 Abr 2014 21:35
por javivalcarce
Dándole un respiro a SASPlanet he trasteado un poco con esta nueva promesa y ahí os dejo el análisis, por si fuera de interés ya que el hilo no parece haber cuajado.
http://digimapas.blogspot.com.es/2014/0 ... y-mas.html
Salud!!
:)

Re: Terra Incognita: más para JNX, kmz, Ozi...

Publicado: 25 Abr 2014 23:02
por atar
Gracias Javi, a ver si lo desarrollan mas y nos vas diciendo las novedades. A mi según está me vale para prepararme las ortofotos necesarias, bien para ir por la montaña o bien para ir en coche. Suelo combinarlas con los topos correspondientes y bueno de momento me apaño y me resulta muy rápido. El otro que estás tu desarrollando, el SAS Planet de momento se me hace un poco complicado pero con los tutoriales que estás publicando seguro que lo consigo. Gracias y saludos.

Re: Terra Incognita: más para JNX, kmz, Ozi...

Publicado: 25 Abr 2014 23:44
por javivalcarce
Gracias a ti atar por darlo a conocer y la verdad es que para hacer JNX de una orto va como un tiro, es verdad. A SASPlanet le pillas el truco enseguida, ya lo verás. Saludos!!


Enviado desde Tapatalk.
http://digimapas.blogspot.com

Re: Terra Incognita: más para JNX, kmz, Ozi...

Publicado: 26 Abr 2014 00:09
por angelov
se le pilla enseguida y mas si los haces monocapa. Mi consejo para la maxima calidad en la orto: no mucha extensión, zoom de bajada a 19 y formato de la cache el PNG.
Luego en export de la compresion 95% la paso a 80% y me quedan muy bien

Re: Terra Incognita: más para JNX, kmz, Ozi...

Publicado: 26 Abr 2014 01:00
por javivalcarce
No me mezcles cosas de SASPlanet en el hilo de Terra Incognita que la liamos angelov... Jaja ...


Enviado desde Tapatalk.
http://digimapas.blogspot.com

Re: Terra Incognita: más para JNX, kmz, Ozi...

Publicado: 27 Abr 2014 18:08
por javivalcarce
Bueno, con este mini experimento ahora si que Terra Incognita queda en barbecho hasta que vea novedades significativas en el programa.
http://digimapas.blogspot.com.es/2014/0 ... ueces.html
Salud!!