Página 1 de 1

Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 12 Ene 2010 16:17
por jahid
Hola a todos.
He estado haciendo algunas pruebillas con el programa MAPC2MAPC que nos ha ofrecido YoMismo, pero no se si lo estoy haciendo bien y me gustaría saber si la prueba que he realizado funciona.

Os dejo el archivo KMZ que el programa me ha creado para saber si alguno lo puede visualizar en su GPS, puesto que yo lo pego en la carpeta CustomMaps que tengo dentro de la carpeta Garmin en la tarjeta microSD de mi Dakota, y no veo nada. Ni siquiera buscando en Configuración ---> Mapa me aparece y no me atrevo a meterlo dentro de la memoria interna por si se me queda pillao.

http://www.megaupload.com/?d=P6I017IX

Por favor, probadlo y decidme. Gracias.

P.D. Lo hubiera colocado como respuesta al hilo creado por YoMismo, pero ahí no me dejaba plubicar una respuesta.

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 12 Ene 2010 18:12
por YoMismo
El mapa si se ve, pero no está bien calibrado (debe haber algún error de dátum...). Puedes apreciar el desplazamiento de las carreteras cuando superpongo el CitYNavigator Europe

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 12 Ene 2010 18:55
por jahid
Bueno, pues de aquí saco dos conclusiones:

La primera es que mi dakota no funciona bien, porque cada vez copio y pego algo en la tarjeta microSD no me lo reconoce (salvo los mapas en formato img)

Y la segunda, que el programa este no se manejarlo. Adivina ahora donde he cometido el error, si lo he hecho todo al tuntún.

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 12 Ene 2010 22:16
por jahid
A ver, que he seguido con las pruebas, pero en esta ocasión he utilizado el GlobalMapper.

El mapa original está georreferenciado utilizando proyección UTM y datum ED50 (España y Portugal NTv4). Lo abro con GlobalMapper y utilizo la opción "Send Raster Maps to Connected Garmin Device" para enviarlo directamente al Dakota sin tocar nada (todo según viene por defecto) y el resultado es el que os pongo en este enlace:

http://www.megaupload.com/?d=3ZUYW6C2

En este caso, no sé porqué pero ocupa casi 4 veces menos que el anterior y además (sorpresa) si que puedo verlo estando guardado en la tarjeta microSD.

Otra cosa más, es posible que el GlobalMapper haya reproyectado el mapa? Porque en esta ocasión no está desplazado como el anterior.

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 13 Ene 2010 06:41
por YoMismo
Los mapas ráster KMZ para Garmin SIEMPRE (por definición del propio formato KMZ) están referenciados en dátum WGS84 con coordenadas Lat/Lon en grados decimales (de manera idéntica a los archivos GPX). Por lo tanto, si tienes un mapa original referenciado en ED50 con coordenadas UTM, es necesario reproyectarlo.

GlobalMapper reproyecta automáticamente el mapa cuando eliges este formato de destino.
Pero el MAPC2MAPC también te reproyecta el mapa. Lo que pasa es que se debe seleccionar el dátum y tipo de coordenadas del mapa original, para lo cual es IMPRESCINDIBLE cambiar el archivo datums.txt que trae el MAPC2MAPC en su carpeta de instalación, por el archivo homónimo que incorpora el programa GPS Utility, y que añadí en el post sobre el MAPC2MAPC para descarga directa (datums.zip) (desconozco la razón por la cual el autor del programa no lo incorpora en su distribución del programa... :?: )

La diferencias de tamaño en disco del archivo KMZ se debe en gran parte a diferencias de la calidad de los mosaicos JPG creados con uno u otro programa en sus configuraciones por defecto...

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 13 Ene 2010 18:22
por jahid
Al programa MAPC2MAPC ya le había cambiado el archivo de los datums, pero algo no debí hacer bien y eso que le indiqué la dirección de donde estaba alojado en la pestaña correspondiente.

En cuanto a la calidad del mapa realizado con GM, creo entender que es menor por la configuración predeterminada del programa. Habría alguna forma de modificar esa configuración para mejorar su calidad?

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 13 Ene 2010 21:08
por AntonioGPS
Pues si..
Puedes cambiar el nivel de calidad del jpg que se forma. SI le das al menú GPS / Send Raster Maps to connected Garmin device, podrás ver una barra que te deja cambiar el valor de Image Quality / SIzq, que por defecto está en un 75%

La idea es bien simple. Cuando guardas un JPG (que es lo que aceptan los GArmin), puedes hacerlo con diferentes calidades. Mientras mas pequeña es la calidad, mayor es la compresión del archivo y por tanto, menor el tamaño del fichero generado. Y lo contrario es verdad

Creo que me voy a dedicar a hacer una tabla que diga %compresion, tamaño del KMZ generado, y calidad de las imagenes..

Vale, vale, me pongo a hacerlo ahora..

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 13 Ene 2010 21:25
por AntonioGPS
Ahi van algunos resultados preliminares..
Hecho con Globalmapper de forma automática. Tamaño de las imágenes de 698 x 756 pixeles..

Cuando me llegue un Oregon, lo pruebo para ver como se ven en la pantalla, capturandola directamente. Pero por ahora no tengo ninguno

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 13 Ene 2010 21:27
por AntonioGPS
O sea, que al menos en lo que se refiere a calidad de imagen, parece que no hay demasiados cambios entre un 50 y un 100%, aunque si hay mucho en lo que ocupa

Voy a hacer un fuerte zoom, a ver que veo...
Las he aumentado con Photoshop al 400%, y las he grabado como png que no es destructivo

La verdad es que veo pocas diferencias
Aunque la prueba definitiva para decir algo, CON ESTE TIPO DE MAPAS, es viéndolo en el GPS

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 14 Ene 2010 19:34
por jahid
Que buen trabajo. Gracias majo por aclararnos las cosas.

Re: Una prueba con MAPC2MAPC

Publicado: 14 Ene 2010 20:24
por AntonioGPS
todavia no cantes victoria...
Hay que meterlos en el GPS y ver como se ven a diferentes niveles de zoom...