Página 1 de 2

Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 01 May 2020 01:07
por daniferal
Buenos días, os comento. En el Blog de Digimapas (Muy útil para todo esto), de un compañero del foro, he encontrado esta entrada:

https://digimapas.blogspot.com/2015/05/ ... lanet.html

Pues bien, lo encuentro muy útil, pero... estoy en la necesidad contraria, y no sé cómo invertir el proceso. Es decir, tengo mapas en el caché de MOBAC, y mi intención es exportarlos usando Sas Planet en ECW, que MOBAC hasta donde sé no permite.

Esto es posible? Supongo que si de Sas Planet a Mobac se puede, al revés se podrá, pero... aún no se hacerlo.

Por cierto, si en vez de a Sas Planet, se puede hacer a Global Mapper, sería también útil.

La idea es no tener que volver a descargarlo todo otra vez, que tarda un montón. Simplemente exportarlo, que tampoco será rápido, pero...

Muchas gracias

Daniel

Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 01:42
por javivalcarce
Pues será cuestión de mirarlo en sentido inverso aunque a bote pronto diría que el formato con el que MOBAC almacena la caché no creo que pueda ser leído por SASPlanet (y si pudiera no sé si sabéis hacer el archivo params.txt necesario...). No se por Global Mapper. A ver si me deslío un poco y al menos le dedico una horita de tentativa....
De todas formas si lo que quieres es pasarlos a ECW siempre podrás exportarlos a otro formato cualquiera que lea Global Mapper y desde allí a ECW.

digimapas.blogspot.com



Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 19:00
por daniferal
javivalcarce escribió: 03 May 2020 01:42 Pues será cuestión de mirarlo en sentido inverso aunque a bote pronto diría que el formato con el que MOBAC almacena la caché no creo que pueda ser leído por SASPlanet (y si pudiera no sé si sabéis hacer el archivo params.txt necesario...). No se por Global Mapper. A ver si me deslío un poco y al menos le dedico una horita de tentativa....
De todas formas si lo que quieres es pasarlos a ECW siempre podrás exportarlos a otro formato cualquiera que lea Global Mapper y desde allí a ECW.

digimapas.blogspot.com
Muchas gracias. La pregunta era más bien por si alguien lo sabía, si podía ponérmelo. Si te va a ser complicación no te preocupes. El problema que tengo fundamentalmente es lo lento que se me descargan las cosas con SAS Planet. Si con MOBAC ya es lento... con Sas Planet peor. Aunque claro, la otra opción es descargar 2,5Tb y luego procesarlos para reducir.

En fin, he puesto Sas Planet a trabajar y asegura que en 15 o 20 días tendrá las ortofotos en caché...

Luego a ver que no falle, porque si bien MOBAC no me ha dado fallo de ningún tipo, me he encontrado con algunas pruebas de SAS Planet que por lo que sea no ha descargado una zona, y no avisa, me la ha puesto a otro nivel de zoom mucho menos preciso y listo...

Un saludo

Daniel

Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 19:46
por AntonioGPS
2,5T ?
Estas descargando España entera?
Te merece la pena ?

Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 20:13
por javivalcarce
Yo sigo sin entenderte... Si ya tienes todo descargado en la caché de MOBAC por qué no haces un mapa en un formato que lea Global Mapper y de allí lo pasas a ECW? No se, sin saber lo que quieres con esas burradas de tamaños que hablas...
Y yo opino al contrario: MOBAC es más lento que SASPlanet, aunque eso probablemente no dependa ni del uno ni del otro sino de la velocidad que ofrezca el servicio de mapas de turno.

digimapas.blogspot.com


Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 21:15
por daniferal
Buenas tardes. 2,5Tb es lo que ocupan las ortofotos de todo España Peninsular si te bajas los ECW del centro de descargas del IGN. El problema es que vienen con un peso inasumible en dispositivos móviles (la tablet, porque en el móvil directamente no sería posible abrirlas), y hay que reducirlas. Gestionar tal cantidad de información con el Global Mapper es un lío, se cuelga, tarda en cargar la tira...

Y descargar los 2.5Tb originales tiene su miga también, sobre todo da rabia si al la idea es comprimirlo.

Con MOBAC he hecho todas las ortofotos en Mbtiles a zoom 17 y me han ocupado 180Gb más o menos. Es mejor tener algo más de zoom (y de hecho en cuanto pueda lo haré de las zonas prioritarias), pero para tener una base sobre la que ir por todos los lados no está mal.

Intentaré cuando termine lo que está haciendo (RMap) hacer los archivos que se puedan abrir con Global Mapper y exportar en ecw. Había pensado en PNG, a ver qué tal va. La cosa de intentar leerlo con SAS Planet era ahorrarme un paso, ya que con estas cantidades de archivos, un paso puede ser semana y media el ordenador encendido... o más.

En cuanto a la velocidad de descarga... no sé, yo creo que la diferencia puede venir de que MOBAC me parte (o me obliga a partir, mejor dicho), la descarga en múltiples trozos paralelos, y de alguna manera cada uno mantiene una velocidad parecida a si estuviesen solos. Y como tienes una cuadrícula muy cómoda, esto se puede hacer sin que falten o sobren trozos luego. Descargar toda la península a zoom 17 me llevó algo menos de 3 días.

En SAS Planet, he tenido que señalarlo todo al no poder seleccionar zonas prefijadas, y aunque me ha permitido dividir la descarga en 4 trozos, en vez de 3 días pronostica que va a tardar 30.

La fuente es la misma, PNOA del IGN, el servicio WTMS en las dos, creo, configurado por ti de hecho, a través de la sección de descargas de tu blog, de enorme utilidad, he de decir.

Muchas gracias por todo. (Y por lo que nos aclaras en el Blog, que nos ahorra muchos quebraderos de cabeza).

Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 21:19
por javivalcarce
Maaaadre mia, según lo veo yo estás haciendo una locura que tendrás que hacer cada año en la zona que se actualice no?
No se, si te hace ilusión adelante pero no te extrañes que con esa cantidad de información todo lo que hagas y lo hagas dónde lo hagas tarde días. Normal.

digimapas.blogspot.com


Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 21:29
por daniferal
javivalcarce escribió: 03 May 2020 21:19 Maaaadre mia, según lo veo yo estás haciendo una locura que tendrás que hacer cada año en la zona que se actualice no? ImagenImagen
No se, si te hace ilusión adelante pero no te extrañes que con esa cantidad de información todo lo que hagas y lo hagas dónde lo hagas tarde días. Normal.

digimapas.blogspot.com
Bueno, cada año no pensaba actualizar, pero sí, cada cierto tiempo volveré a repetir el proceso...

Y sí, si no me extraña que tarde días, de hecho lo tengo tan asumido que en vez de poner ello al ordenador nuevo he puesto el viejo, que es más lento, pero si casca, ha cascado. La cosa es que por errores de cálculo con MOBAC (el más gordo borrar el caché cuando hice los Mbtiles por problemas de espacio y luego necesitarlo otra vez... ) pues lleva encendido casi mes y medio el pobre...

Mi intención era intentar optimizar el procedimiento dentro de lo posible.

Daniel

Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 22:22
por angelov
Pero para que quieres todo el país en ortofotos? Por trabajo? Por hobby? Vas a necesitarlo todo?

Enviado desde mi Aquaris V mediante Tapatalk


Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 22:31
por daniferal
angelov escribió: 03 May 2020 22:22 Pero para que quieres todo el país en ortofotos? Por trabajo? Por hobby? Vas a necesitarlo todo?

Enviado desde mi Aquaris V mediante Tapatalk
Probablemente haya zonas que nunca vaya a necesitar, el problema es que estoy harto de tener que salir para, por ejemplo, Salamanca, o Murcia, y no tenerlo preparado. Por trabajo tengo que viajar bastante al campo, pero también por afición.

Así, llevándolo todo en el móvil, no me pilla desprevenido. He metido una tarjeta de 256 Gb al móvil y lo llevo cargadito de mapas y ortofotos.

Hasta ahora para Orux (También tengo un garmin GPSMAP 64s, pero ahí obviamente no se puede meter esta información). Pero ahora he comprado la App Twonav, sobre todo por la ausencia de versión Windows de Orux, así que estoy explorando ese sistema.

En cuanto a la necesidad de ortofoto en sí, la cosa es que por muy buenos que sean los mapas, a mí siempre me va a ser mejor llevar, además, la ortofoto, pues en los mapas nunca va a haber detalles como un claro de 20 metros de diámetro en un pinar, por ejemplo... Detalles que a mi muchas veces me son muy necesarios.

Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 03 May 2020 23:39
por javivalcarce
Esta claro que pa gustos colores.

digimapas.blogspot.com


Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 04 May 2020 09:20
por AntonioGPS
Yo tampoco lo entiendo. Javier tiene un tutorial, ya un clásico, que te permite crear una ortofoto de calidad y actualizado de la region que quieras en minutos con SASPlanet
pero vamos, que si alguien quiere descargar los 2,5T está en su derecho, aunque me da que pronto verá que tiene 2,5T de un disco que no va a usar de todas todas...

Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 04 May 2020 11:32
por daniferal
AntonioGPS escribió: 04 May 2020 09:20 Yo tampoco lo entiendo. Javier tiene un tutorial, ya un clásico, que te permite crear una ortofoto de calidad y actualizado de la region que quieras en minutos con SASPlanet
pero vamos, que si alguien quiere descargar los 2,5T está en su derecho, aunque me da que pronto verá que tiene 2,5T de un disco que no va a usar de todas todas...
En cuestión de minutos es un trozo pequeño... si quieres una zona grande ya no son minutos precisamente. Por ejemplo si quieres crear Castilla y León, no te va a tardar minutos, sino, como mínimo, varios días.

La verdad es que con MOBAC lo he conseguido dejar en unos 200Gb, que es mucho más manejable. De hecho últimamente se puede llevar en el móvil con una tarjeta de 40 euros...

Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 04 May 2020 12:48
por javivalcarce
No le deis más vueltas... Son concepciones diferentes. Para mi una provincia en orto a buena calidad ya es "mucho" y para otros una Comunidad Autónoma entera es "normal". Habiendo sitio en las SD, posibilidad de moverlo y tiempo para hacerlas, que cada cual lleve lo que le haga feliz.

digimapas.blogspot.com


Re: Importar mapas a SAS Planet desde MOBAC

Publicado: 04 May 2020 14:47
por angelov
Yo tengo suerte, me las bajo ya hechas del FTP de mi CCAA. Idena. Las publican en rmap listas para Orux y Compegps. Y digo suerte porque ya no tengo pc en casa luego no puedo usar ni Mobac ni Sasplanet.

Enviado desde mi Aquaris V mediante Tapatalk