Sabemos que el datum de un mapa es el punto de referencia desde el cual se han hecho los cálculos para el desarrollo de la cartografía de una zona o país. Podría definirse como la línea o punto base. Así, hay más de cien datums repartidos por toda la superficie terrestre. Posiblemente esto es consecuencia de que la tierra no es una esfera, sino que tiene forma irregular, definida como un geoide y posteriormente ovoide.
Para el mapa militar de España se hace referencia a dos datums,
el Europeo para la península y Baleares, y el del Pico de las Nieves
para Canarias. Por cierto, no sé si el Europeo es el del 50 o el
79 (la diferencia es de sólo 1 metro en latitud), ya que no se especifica
en los mapas. Sin embargo, la diferencia del Pico de las Nieves con el
del Europeo 79 es de 28 metros más al Este y 328 metros más
al Sur. En las cartas de navegación que publica el Instituto Hidrográfico
de la Marina se hace referencia al Datum Europeo (Postdam). Considerando
esto, ¿qué ocurriría si nos situaramos en Londres,
donde está físicamente marcado en el suelo el meridiano 0,
y obtenemos la situación con un GPS? Trasladando esta situación
al Puerto Deportivo Luis Campomanes, en Altea (Alicante), por donde pasa
el Meridiano 0, y considerando que la marca reflejada como tal ha sido
obtenida de forma fiable, comprobando con un GPS (G12) con un EPE de 5
m. nos confirma la situación utilizando el Datum Europeo 79. Si
modificamos el Datum al WGS-84, nos dará una diferencia de situación
del punto en concreto, situándolo 114 m.al
Oeste y 207 m. al Sur. Por tanto, en un mapa de escala 1:25000, por ejemplo,
veríamos que el meridiano no pasaría por el mismo lugar si
el Datum de referencia fuese el WGS-84 o el Europeo del 79. La diferencia
en Longitud sobre el mapa sería de unos 5 mm. y la de Latitud, de
unos 8 mm. Si nos situamos en Londres, delante de la referencia del Meridiano
0, ¿Qué nos dará como situación real el GPS?
Si con el Datum Europeo del 79 coincide la situación, al trasladarnos
a otro lugar del globo terrestre, y usar la
cartografía del lugar con un Datum diferente, las posiciones no
coinciden, con lo cual parece que no ay un lugar cierto por el que pase
un meridiano en concreto, sino que depende del Datum utilizado. Al margen
de estas consideraciones, ocurre que la mayoría de los poseedores
de GPS que he tratado, desconocen las referencias a Datums de los mapas
y cartas de navegación utilizados en España, y al venir por
defecto el Datum WGS-84, no sitúan correctamente un punto, por ejemplo
en la carta. Si marcan un punto "in situ" les vale para volver al mismo
lugar, pero si introducen en el GPS una situación obtenida de la
carta de navegación (ejemplo, un placer de piedras para pescar,
o un bajo) se situarían a una distancia real apreciable del lugar
al que desean ir, y así podría ser incluso peligroso si marcaran
bajíos peligrosos para la navegación y pasasen cerca de ellos.
El error podría ser fatal. En resumen...el Meridiano de Greenwich,
¿pasa por donde está marcado, o por donde dice el Datum?
¿Qué Datum?