Página 1 de 1

ruteable o no ruteable?

Publicado: 12 Feb 2015 16:43
por pablo el diablo
siguiendo un tutorial de youtube consigo hacer una ruta y mandarla al garmin.Pues resulta que lo que en basecamp me aparece como una ruta normal,al disponerme a hacerla me aparece en el gps como una linea recta de A a B.es esto normal?en el tutorial dice que un mapa no ruteable,como su nombre indica, ya no deja hacer la ruta en basecamp.

Re: ruteable o no ruteable?

Publicado: 12 Feb 2015 16:55
por AntonioGPS
Ruta o track ?
Lee ESTO PARA VER QUE ES CADA COSA

Me imagino que hablas de ruta porque un track se crea y se manda y se ve independientemente de que el mapa sea ruteable o no

Lo primero es decirte que normalmente no usamos rutas para navegar con el GPS. Es mucho mejor usar tracks. No es lo mismo crear un camino con 50 puntos, que crearlo con cientos o incluso miles de puntos. Dibuja un track en tu BaseCamp y mándalo al GPS. Y así te evitas problemas

Si mandas una ruta, el GPS ha de estar configurado para que:
1. Acepte la información de un mapa ruteable (hay que acceder al menú de configuración de la navegación)
2. Que se le haya indicado si quiere la ruta mas corta (distancia) o la más rápida (tiempo). Normalmente usamos la del tiempo porque si no, te metes por berenjenales. Bueno, eso SI USAS INFORMACIÓN DEL CITYNAVIGATOR, que distingue autopistas, autovías y carreteras locales. Si usas el topohispania olvídate, porque no están bien definidos lo que son senderos y pistas..

Si mandas un track, poco importa el cómo tengas configurada la navegación en el GPS. Simplemente tienes que seguir la línea o pedirle al GPS que la siga, que ya crea él sin que te des cuenta en ese caso rutas virtuales para seguirla, pero por el track, pasando del mapa...

Re: ruteable o no ruteable?

Publicado: 12 Feb 2015 17:08
por angelov
Pablo como te dice Antonio no te recomiendo que uses rutas ni en el pc ni en el gps mientras no domines bien los tracks. Que sepas que si tienes un track y en Trackmanager le das a IR ya lo conviertes en ruta (que luego debes desactivar navegación pues no se para solo)
Te sigo recomendando que practiques bien el aparato y las funciones más básicas. Mas consejos:
- no lo atiborres de mapas ni de tracks
- practicar mucho en la calle aunque sea cerca de casa
- descargar lo que grabas en el pc y no llevar todo tu archivo en el gps sino en el pc


Enviado desde mi casa sentado en él sillón...

Re: ruteable o no ruteable?

Publicado: 13 Feb 2015 05:54
por pablo el diablo
angelov escribió:Pablo como te dice Antonio no te recomiendo que uses rutas ni en el pc ni en el gps mientras no domines bien los tracks. Que sepas que si tienes un track y en Trackmanager le das a IR ya lo conviertes en ruta (que luego debes desactivar navegación pues no se para solo)
Te sigo recomendando que practiques bien el aparato y las funciones más básicas. Mas consejos:
- no lo atiborres de mapas ni de tracks
- practicar mucho en la calle aunque sea cerca de casa
- descargar lo que grabas en el pc y no llevar todo tu archivo en el gps sino en el pc


Enviado desde mi casa sentado en él sillón...
yo lo que es el gps solo lo quiero solo para seguir rutas que ya hayan hecho otros ,es bastante sencillo,ya lo he utilizado sin problema.Por cierto , cual es la diferencia esencial entre ruta y track,he visto un tutorial en youtube pero me quede como estaba...parece ser que ruta es lo que vamos a hacer,lo que planificamos en basecamp, y track es la grabacion de lo que ya has hecho sobre el terreno? entonces por que se puede planificar un track en el pc para luego meterlo en el gps?.esto para un novato es chino

Re: ruteable o no ruteable?

Publicado: 13 Feb 2015 07:53
por AntonioGPS
No debes hablar de rutas cuando son tracks...

Debes diferenciar ambos, porque es así, son dos cosas distintas, y nos confundes a los que queremos ayudarte

En el mensaje anterior te dejaba un enlace para que supieras la diferencia

Re: ruteable o no ruteable?

Publicado: 13 Feb 2015 08:47
por pablo el diablo
AntonioGPS escribió:No debes hablar de rutas cuando son tracks...

Debes diferenciar ambos, porque es así, son dos cosas distintas, y nos confundes a los que queremos ayudarte

En el mensaje anterior te dejaba un enlace para que supieras la diferencia
no era mi intencion confundir,yo es que de momento no tengo ni idea de lo que es uno o lo otro,voy a ver el enlace ese )que se me paso totalmente por alto antes )y a ver si me aclaro,gracias

Re: ruteable o no ruteable?

Publicado: 13 Feb 2015 08:51
por AntonioGPS
Ya se que no querías confundir hombre.. Es que simplemente ambas cosas son distintas y se tratan y procesan de formas diferentes.
Por ello, lo primero que tiene que hacer un usuario es diferenciarlas

Enviado con Tapatalk 4

Re: ruteable o no ruteable?

Publicado: 13 Feb 2015 16:25
por angelov
Una ruta es una navegación de un punto a un punto. Por ejemplo una regata olímpica de vela tiene una balizas que debes pasar si o si y en un lado determinado. En mar se va en línea más o menos recta. En monte es más difícil a no ser que vayas por nieve o en un llano despejado. Lo normal es seguir senderos que llevan a un objetivo y no tienen por qué ser rectos. De ahí que en montaña sea más habitual navegar un track con sus curvas y todo que una ruta recta


Enviado desde mi casa sentado en él sillón...

Re: ruteable o no ruteable?

Publicado: 16 Feb 2015 09:52
por KKB
En una ruta, como te han comentado, son líneas rectas, de un punto a otro. Para poder seguir bien una ruta, tiene que haber un punto en cada cruce y se marca a continuación del mismo, para conocer la dirección a seguir.

Re: ruteable o no ruteable?

Publicado: 16 Feb 2015 11:32
por angelov
SI TE ESTAS EMPEZANDO NO TE LAS RECOMIENDO EN ABSOLUTO.
Controla bien el manejo del track activo o tracklog y aprende a grabar mientras sigues otro track por debajo (se maneja en Trackmanager)
Cuando manejes bien eso puedes Navegar un track de tu colección (Destino track IR) y te lo convierte en ruta
Con eso tienes el 99% de tus necesidades cubiertas, porque tienes la precisión de puntos de un track (hasta 10.000) con lo mejor de las rutas (tiempos, distancias a giros, etc)

Si despues de todo eso quieres meterte a hacer rutas de punto a punto, tipo una regata de vela, tú mismo. Yo le veo poca utilidad en montaña donde lo que se siguen son senderos revirados, de todo menos rectos